<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> LibreOffice 5.3 se sube a la nube con mejor soporte y más funciones
NeoTeo
Lisandro Pardo

LibreOffice 5.3 se sube a la nube con mejor soporte y más funciones

LibreOffice 5.3 se sube a la nube con mejor soporte y más funciones

Opción número uno en la mayoría de las distros Linux, una buena base de s en Windows, y un trabajo general que ha ido mejorando con cada nueva versión. Gracias a todo esto, LibreOffice sigue siendo la alternativa más importante a Microsoft Office. Por supuesto, un proyecto con semejante relevancia jamás está completo, y eso nos trae al flamante LibreOffice 5.3. ¿Qué es lo más llamativo en su lista? Después de lo que fueron casi dos años de desarrollo, LibreOffice finalmente incorpora soporte para su ejecución en la nube, algo crítico si se desea desplegar su potencial colaborativo.

«Trabajar en la nube» dejó de ser una simple frase atractiva para promocionar plataformas. La idea de que varias personas ubicadas en diferentes partes del planeta desarrollen un proyecto en tiempo real es maravillosa… siempre y cuando se llegue a un acuerdo sobre qué tipo de herramienta van a utilizar. Office 365 y Google Docs son dos opciones poderosas… aunque propietarias. La primera es bastante costosa, y la segunda requiere confiar en la infraestructura de Google. La verdad es que durante todo este tiempo nos faltó un tercer jugador, y se trata de LibreOffice. Su nivel de madurez es excelente, pero «la nube» era algo que se mantenía al margen… hasta ahora.

LibreOffice 5.3 New Features: General

Con el debut de LibreOffice 5.3, el paquete de oficina gana compatibilidad con la nube y funciones colaborativas que no le envidian nada a sus competidores. Ahora, hay un pequeño asterisco en su expediente. The Document Foundation puede haber preparado a LibreOffice para que funcione sobre un navegador, pero es el quien deberá encargarse de instalar un servidor «LibreOffice Online» al alcance de todos. Dicho de otro modo, el mecanismo colaborativo de LibreOffice 5.3 está pensado para nubes privadas. No es lo más cómodo del mundo, pero después de casi dos años, es bueno ver que la fundación cumplió con lo prometido.

El resto de los ajustes en la nueva versión está compuesto por atajos de teclado visibles en el menú contextual, nuevos ítems en el menú de ayuda, optimizaciones en la gestión de la paleta de colores, mejores filtros para la importación y exportación de archivos (en especial aquellos creados con viejas versiones de Office), inserción de documentos PDF como imágenes, un modo seguro para detectar y corregir problemas de ejecución, y una presentación de texto más consistente entre los diferentes builds de LibreOffice, entre otras cosas. Es un buen momento para descargar una copia, y si ya lo estás usando, no te olvides de actualizar.

Sitio oficial y descarga:

Haz clic aquí

Etiquetas

#en la nube
avatar

Las nuevas características de este Libre Office lo hacen una herramienta más eficiente en muchos sentidos, uso actualmente en la oficina la versión anterior y hasta ahora cumple con todos los requerimientos del trabajo, esperemos que actualicen en algún momento a esta versión 5.3.

avatar
avatar

Pues por muy bueno que sea, no logro acostumbrarme a la arcaica interfaz. Digan lo que digan, la interfaz 'Ribbon' de los Office modernos es excelente. Deberian esforzarse por integrar una interfaz muy similar en lobre office (y sin requerir de plugins, extensiones, o cualquier moneria extra). Eso aleja a la gente, que prefiere seguir pirateando el Office de toda la vida, porque el 'gratis' no funciona (no se ve) como quieren.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.