
Las pantallas táctiles han tomado por asalto a los dispositivos móviles, y no hay ningún indicio de que esta tendencia vaya a cambiar. Sin embargo, es un hecho reconocido que muchos s rechazan esa clase de interfaz, y prefieren una respuesta más “física” en sus dedos. En Tactus Technology parecen tener la respuesta a este dilema, a través de una interfaz táctil que puede crear teclas con relieve, mejorando el o y reduciendo la cantidad de errores a la hora de tipear.
Cuando pases por alguna tienda dedicada a la venta de teléfonos móviles, notarás que es casi imposible ignorar el hecho de que los smartphones son cada vez más similares entre sí. Cuando el iPhone llegó a nosotros en 2007, no solamente introdujo a la pantalla táctil como una especie de estándar de facto entre las interfaces, sino que también redujo drásticamente la relevancia de las teclas físicas. Ahora, la popularidad tanto del iPhone como de los smartphones y las pantallas táctiles puede ser impresionante hoy, pero hay un detalle que no ha cambiado, y es que hay mucha gente que prefiere las teclas. Es una preferencia que va más allá de la plataforma, y aunque parezca mentira, a los fabricantes les cuesta reconocer que esa gente representa a un mercado potencial en el cual el “smartphone actual” simplemente no encaja. Sería necesaria una forma de hacer que la pantalla táctil y el concepto de “tecla” puedan trabajar juntos, sin disminuir las capacidades del dispositivo.
Esa “forma” es, de acuerdo a Tactus Technology, su nueva interfaz Tactile Layer. De acuerdo al fabricante, se trata de la primera superficie táctil “deformable”, gracias a su capacidad de crear diferentes patrones sobre la superficie de la pantalla, según la necesidad del . En otras palabras, un teclado virtual gana teclas físicas temporales para mejorar el o, y luego desaparecen. En la empresa dicen que esta capa adicional es completamente transparente, y al reemplazar a una de las capas existentes en la pantalla táctil, no se agregaría espesor en el diseño, un detalle que los fabricantes ciertamente apreciarán.
El desarrollo de la Tactile Layer comenzó en el año 2007, el mismo año en el que fue lanzado el iPhone. Lamentablemente no se ha mencionado ningún detalle en relación al consumo de energía o cómo podría llegar a afectar a la batería de un dispositivo (imagino que esto no se limitará a smartphones), pero Tactus Technology ha dicho que sus primeros productos estarán disponibles a mediados del año 2013. La Tactile Layer tal vez sea el “salto evolutivo” que las pantallas táctiles están necesitando, y con teclas físicas dentro de la ecuación, aquellos que hasta ahora han rechazado a estas interfaces planas tal vez puedan ser tentados a comprar un dispositivo compatible.
Ciertamente me parece muy útil. }yo uso un smartphone táctil y odio tener que escribir en la pantalla, me cuesta mucho, me parece un poco incómodo y no creo ser el único que piensa lo mismo. Este invento es la solución a ese dilema.
Pero esto es una gran revolucion el otro dia estuve viendo un documental sobre la tecnologia y las personas con discapacidad, esta tecnologia podria ser utilizada por personas ciegas, conseguir el relieve del lenguaje braille
Muy buena se ve la pantalla! Me recuerda a lo que nokia tenía pensado hacer cuando se conoció el concepto de Nokia Morph, solo que obviamente este ultimo era un proyecto más ambicioso que el que propone Tactus.
Hola, hace mucho que vengo pidiendo esto para ayudar a los ciegos a utilizar una computadora, hasta podrian tocar una imagen, se entiende, pero claro los ciegos son pocos y las empresas no pienzan en los s si no en sus bolsillos.
Me parece muy interesante. Me recuerda a la patente de pantallas táctiles con respuesta háptica que patentó Microsoft y que publicó Neoteo. Sin duda es lo único que podría llevarme de mi smartphone con teclado QWERTY a uno totalmente táctil.
Wow se imaginan a una android tipo Terminator 3 cuando se le inflaron las boobies XDDDDDD no creo haber sido el unico que pensó en eso y mas XDDDDD
De todas formas seria mostro tener un tecldo para PC con esa tecnologia y modificarla de acuerdo al tipo de juego o tarea ...wow el tipo se hizo billonario no millonario ya...
yo soy un mas de los que prefiere un teclado fisico q en pantalla..
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.