Overclocking del Raspberry Pi 5: 3.6 GHz con nitrógeno líquido
Hay un techo que el hardware no puede superar… pero es impresionante
Al momento de escribir estas líneas, un Raspberry Pi 5 de 8 GB cuesta 95 euros. No es un precio particularmente bueno que digamos, pero tampoco podemos llamarlo «prohibitivo» si consideramos ciertas actividades. Una de ellas es el overclocking: Muchos entusiastas han decidido explorar las virtudes del mini ordenador bajo configuraciones extremas con nitrógeno líquido y modificaciones directas en el PCB. SkatterBencher en YouTube hizo algunas pruebas recientemente, y llegó a unos nada despreciables 3.6 GHz.
Prime95: Herramienta para realizar pruebas de estabilidad
¿Planeas hacer overclocking? Necesitarás esto
Todo quiere extraer el máximo rendimiento de su ordenador, y en muchos casos eso lo hace trabajar excediendo sus especificaciones de fábrica. Si bien los llamados «modos Turbo» son una forma de overclocking controlado, la clave para llevar al límite a nuestro hardware está en realizar ajustes manuales, y siempre llega el momento de evaluar su estabilidad. Ahí es cuando intervienen aplicaciones como Prime95, un verdadero clásico capaz de estresar al procesador y la memoria RAM con facilidad.
Cómo overclockear tu tarjeta gráfica con EVGA Precision X1
Controla curvas de voltaje, optimiza el ruido de los ventiladores, y más
Las últimas generaciones de tarjetas gráficas pueden aplicar una especie de overclocking dinámico, modificando frecuencias dependiendo del tipo de carga y la temperatura del hardware. Sin embargo, siempre queda una pizca de rendimiento para extraer con un control más preciso de sus valores, y ahí es cuando interviene EVGA Precision X1. Después de varias actualizaciones, el software de EVGA ha alcanzado un buen nivel de estabilidad, y se perfila como una de las primeras opciones para overclockear tu tarjeta gráfica.
¿Por qué algunos entusiastas están lijando a sus procesadores?
Suena a locura absoluta, pero hay herramientas dedicadas para la tarea…
La búsqueda de frecuencias superiores no perdió intensidad, y la eterna batalla contra la temperatura es más dura que nunca. A medida que sumamos núcleos adicionales en nuestros chips, la refrigeración se transforma en un tema central, pero algunos entusiastas y profesionales del overclocking llegan a límites extremos combinando «delidding» con «lapping». Dicho de otro modo, retiran mecánicamente el disipador térmico integrado a los procesadores… y después los pasan por una lija.
Cómo medir la temperatura y leer sensores del GPU
Una herramienta clásica, ahora con nuevo update
Si deseas obtener rendimiento extra de tu tarjeta gráfica, o como alternativa reducir su temperatura y el ruido de los ventiladores, necesitas vigilar de cerca su estado general, al igual que cada reporte proveniente de los sensores. Los fabricantes ofrecen soluciones integradas a los controladores que pueden hacer eso, pero nuestra alternativa preferida sigue siendo GPU-Z, más liviana y portátil, con un reciente update que suma soporte para las últimas tarjetas del mercado.
OCCT: Prueba de estabilidad para tu ordenador
¡Úsalo con precaución!
¿Decidido a aplicar un poco de overclocking en tu sistema? ¿Crees que no tendrás problemas ganando algunos Mhz extra? Determinar el punto exacto entre el aumento de velocidad y el umbral de estabilidad demanda muchas pruebas, y por supuesto, herramientas adecuadas. Ya había sido mencionado en ocasiones previas, pero OCCT nunca había tenido una entrada dedicada hasta ahora. Con un total de cuatro pruebas, y varias opciones de configuración, OCCT te ayudará a saber si existe algún eslabón débil en tu proyecto de overclocking.
Ryzen 9 3950X rompe récords con overclocking de 5 GHz
A través de todos sus núcleos, usando LN2
Después de muchos rumores, AMD finalmente anunció el lanzamiento de la serie Ryzen 3000, basada en la microarquitectura «Zen 2» de 7 nanómetros. La estrella absoluta de la familia es el Ryzen 9 3950X, procesador que llevará un total de 16 núcleos y 32 hilos al zócalo AM4. Durante su evento oficial en la E3 2019, la compañía decidió desafiar los límites de ese silicio con una impresionante sesión de overclocking. El Ryzen 9 3950X alcanzó 5 GHz all‑core bajo nitrógeno líquido, y se quedó con dos récords de Cinebench, derrotando a procesadores Intel que valen el doble.
Un ordenador portátil sumergido en fluido para refrigeración
Cuando el overclocking y la química se unen, pasan estas cosas
Sumergir un ordenador portátil para optimizar su sistema de refrigeración suena a locura absoluta, y cualquiera pensaría que perdí la cabeza. Sin embargo, una vez que conocemos los detalles del proceso, la historia cambia por completo. Recientemente, el overclocker profesional der8auer publicó un vídeo en el que baña a un portátil MSI GS65 con una variante del fluido Novec fabricado por 3M, y luego procede a extraer rendimiento del procesador que sería casi imposible de obtener con refrigeración tradicional…
Los mejores programas que todo PC de alto rendimiento debería tener
Desde información básica hasta pruebas de estrés, ninguno puede faltar
Imaginemos que has ensamblado un nuevo ordenador. Otra posibilidad es haber purgado tus discos duros y reinstalado Windows con los últimos updates. Controladores nuevos, software actualizado, tal vez un poco de overclocking-underclocking-undervolting. El punto es que quieres… necesitas evaluar todo esto. Si hay algo mal configurado o una pizca de inestabilidad latente se encuentra acechando, debes saberlo. Y para ello, compartiremos una lista con los mejores programas que todo PC requiere, en especial aquellos de alto rendimiento.
Core 2 Quad: Cómo es jugar con un procesador de diez años (vídeo)
Los clásicos aún tienen mucho fuego en su interior
Siempre es un placer tirar todo el hardware a nuestro alcance sobre un título y disfrutarlo en su máxima calidad visual, pero lo cierto es que para jugar no necesitamos la última configuración, sino una que sea equilibrada. Esto quedó demostrado hasta el cansancio en YouTube, con «viejos» sistemas LGA 775 acompañados por una buena tarjeta gráfica y la cantidad exacta de RAM, que mastican a los juegos más recientes como si fueran caramelos. ¿No me crees? Mira lo que puede hacer el Core 2 Quad Q9400, un chip que acaba de cumplir diez años…
Como controlar el desempeño de tu PC mientras juegas
Nunca está de más un análisis
Todo jugador de PC que se precie sabe que su máquina es lo más importante para poder jugar. Y a veces pasa que, al terminar de jugar, el ordenador está mucho más lento, la temperatura en modo infierno y demás problemas que pueden afectar el rendimiento del sistema. Para esos casos te conviene usar AgaueEye, un software que monitorea el desempeño de tu PC mientras juegas
Lotería del silicio: El «factor suerte» aplicado al overclocking de U y GPU
Un sorteo en segundo plano que pocos conocen
Vamos a imaginar que recientemente has comprado un procesador o una tarjeta gráfica. La idea de hacer overclocking suena atractiva porque el resto de tu hardware se encuentra a la altura de las circunstancias, pero después de seguir varias guías y modificar voltajes, los resultados son decepcionantes. ¿Qué está pasando? Una de las razones que separa a un overclocking pobre de otro extraordinario es la llamada lotería del silicio. A pesar de lo que diga el fabricante, todos los chips tienden a ser diferentes aún cuando comparten las mismas especificaciones.
Un procesador Kaby Lake-X de Intel alcanzó los 7.5 GHz de overclocking
El Core i7-7740X es una bestia
Con cada nueva plataforma en el mercado vemos un interés inmediato entre los overclockers profesionales de llevarla al límite, y de ser posible, establecer algún récord mundial. En lo que se refiere a frecuencia pura, el AMD FX-8370 continúa invicto con sus 8.7 GHz, pero hay un nuevo procesador en el pueblo destrozando marcas, y es el Core i7-7740X con arquitectura Kaby Lake-X. Un equipo australiano tomó a uno de estos procesadores y utilizó nada menos que helio líquido para colocarlo a 7.5 GHz.
Brasil gana las «olimpiadas» de overclocking en el Raspberry Pi
1.600 MHz con un Pi Zero
El Raspberry Pi ha dado lugar a muchos proyectos interesantes, pero la refrigeración pasiva y otros detalles técnicos limitan el potencial de overclocking en el mini ordenador. Al ser relativamente económico, hay entusiastas allá afuera que no tienen ningún problema en llevar un Pi al límite, aún si eso implica realizar modificaciones sobre el hardware, o destruirlo por completo. Sin embargo, a veces los riesgos tienen su recompensa, y el portal brasileño EverPi lo demostró reclamando el primer lugar en HWBOT con un Raspberry Pi Zero refrigerado vía Peltier a 1.600 MHz.
Overclocking en la GeForce GTX 1080 Ti
Exprimiendo hasta la última gota de la tarjeta más rápida
Pasaron casi dos semanas desde que anunciamos a la Nvidia GeForce GTX 1080 Ti, pero su llegada definitiva al mercado fue el viernes pasado, y algunos portales de la prensa especializada decidieron explorar qué tan lejos se puede ir con este hardware, o en otras palabras, presionar al máximo su potencial de overclocking. Con su configuración de fábrica ya tiene todo lo que necesita para reclamar el escalón más alto del podio, sin embargo, hay muchas situaciones en las que una frecuencia superior entrega beneficios tangibles.
Un español establece nuevo récord mundial de overclocking
El overclocking de alto nivel demanda condiciones, configuraciones y modificaciones bastante extremas sobre un sistema. En la mayoría de los casos, los participantes deshabilitan uno o más núcleos para ganar estabilidad al incrementar la frecuencia, pero el overclocker español Rety ha establecido una nueva marca al llevar un Intel Core i7-4790K a los 6 GHz usando todos los núcleos, con el Hyper-Threading activado.
Intel y su reencuentro con el overclocking
Todos aquellos que hayan seguido de cerca a las últimas arquitecturas de Intel saben que no son las mejores a la hora del overclocking. En esta oportunidad, el gigante de Santa Clara planea hacer las paces con los entusiastas a través de nuevos procesadores de alta gama, y una “edición aniversario” de los chips Pentium, completamente desbloqueados.
Modo Turbo para Raspberry Pi
Los entusiastas del hardware han estado haciendo muchas cosas con el Raspberry Pi. Algunos ejemplos ya han pasado por nuestro sitio, pero en cuanto a rendimiento se refiere, tanto el overclocking como el overvolting son prácticas relativamente comunes entre sus dueños. Bajo condiciones previas, el overvolting del procesador del Raspberry Pi anula la garantía, pero ahora, después de realizar varias pruebas, sus creadores han habilitado el uso de un nuevo “Modo Turbo” en la más reciente imagen de Raspbian. En su máxima configuración, el Raspberry Pi puede aumentar su rendimiento en un 57 por ciento, sin afectar la garantía de fábrica.
System Stability Tester: Pon a prueba la estabilidad de tu ordenador
Todos queremos que nuestros ordenadores tengan rendimientos que nos dejen satisfechos, y si eres de los más exquisitos y pretenciosos, querrás sacarle el jugo en serio a tu sistema recién overclockeado. Pero... ¿Ha quedado bien? ¿Es lo suficientemente estable? System Stability Tester es una aplicación gratuita multiplataforma que puede poner a prueba la estabilidad de tu ordenador con un test de estrés de lo más demandante para saber en qué momento falla tu sistema y mover los parámetros adecuados para resolverlo.
Guía básica de overclocking
Llevar a un dispositivo más allá de sus especificaciones originales es algo que como s siempre queremos hacer tarde o temprano, aún si se trata de algo ajeno a la informática. Pero en el caso de los ordenadores, tratar de obtener un poco más de lo que promete el fabricante ya no es más una práctica oscura o rechazada, sino que cada vez hay más facilidades para llevarla a cabo. Obtener resultados avanzados con el overclocking demanda cuidado, tiempo, y atención a los detalles, pero su esencia se ha mantenido intacta, y hoy hemos decidido compartirla con nuestros lectores.