"La cifra de Beale", o cómo encontrar millones de dólares
Tenemos una buena noticia: en algún lugar de EE.UU., cerca del condado de Bedford (Virginia), supuestamente existe enterrado un tesoro que puede ser tuyo. Unos 1326 kilogramos de oro y 2315 kilogramos de plata, valuados en decenas de millones de dólares. Para encontrarlos, solo tienes que descifrar un par de hojas escritas por Thomas J. Beale hace casi 200 años. ¿Te animas a intentarlo?
La caza de brujas en la edad media
Gracias a la histeria masiva y la sugestión colectiva, en la Edad Media cientos de miles de mujeres fueron quemadas en la hoguera, acusadas de practicar la brujería. La Inquisición actuaba basada en las supuestas pruebas ofrecidas por los testigos, que estaban seguros de la condición de “bruja” de las acusadas.
To bit or not to bit: ¡Usan a los lectores de NeoTeo como conejillos de indias!
¡Hemos transformado a Neoteo en un centro de estudios online! En un experimento sin precedentes, la nota de hoy te utilizará como ratón de laboratorio. Si quieres aportar tu grano de arena a la ciencia, ¡este es tu momento!
To bit or not to bit: ¡Confirman que este tíutlo tiene tres erorres!
¿Te gusta jugar con las paradojas? ¿Te has preguntado si son un contrasentido o solo lo parecen? Pues bien, gran parte de ellas puede explicarse de una forma muy sencilla, y tienen su fundamento en el metalenguaje. Lo que representa esta última palabrita nos permite hacer piruetas lingüísticas y lógicas ideales para ejercitar el cerebro, pero también nos evita caer en muchas confusiones cotidianas. ¿Quieres sorprender a tus amigos? ¡En esta nueva entrega de To bit encontrarás material para pavonearte!
To bit or not to bit: ¿Tenían ombligo Adán y Eva?
¡Feliz jueves, amigos! Estrenando nuevo día de To bit, interrumpimos brevemente nuestra saga de Las trampas del cerebro para traerles un nuevo tema candente. Detrás de la breve pregunta que da título a nuestra sección de hoy hay una fantástica historia de lógica, fe, investigación científica y creencias religiosas, que desemboca en la provocativa idea de que el universo, tal como lo conocemos, podría haber sido creado hace solo cinco minutos.
To bit or not to bit: Cómo sortear las trampas del cerebro (II)
¿Estamos seguros de que pensamos lo que queremos pensar? Nuestro cerebro puede tomar como válida cualquier afirmación, sea esta real o no. Estamos a merced de la manipulación, y las falacias son las herramientas preferidas para hacernos caer en la trampa. En esta segunda entrega de la serie, seguimos recorriendo los mecanismos por los cuales nuestra mente puede estar desprotegida ante los embates mediáticos.
To bit or not to bit: ¡Excrementos como arma de destrucción masiva!
La temible “nota marrón de la muerte” es el sonido subsónico que, según dicen tiene la capacidad de hacer que la gente evacúe sus intestinos en forma inmediata. Propuesta como arma durante la segunda guerra mundial, parece haber sido refutada y considerada un mito urbano. Sin embargo, nos enteramos que hace poco hubo alarma en la campaña presidencial de los EE. UU. por su posible uso en un ataque público, en un acto masivo. ¿Qué fue lo que pasó? ¡Entérate aquí en este nuevo TBONTB, y por las dudas ten papel sanitario a mano!
To bit or not to bit: ¡Filman fotones a 1.000.000.000.000 de cuadros por segundo!
Si te preguntabas cómo se vería la luz desplazándose por el espacio, aquí está la respuesta. Un grupo del MIT consiguió filmar la luz en movimiento. La nueva tecnología se llama Femtofotografía y abre la puerta a aplicaciones impensadas, como la de tomar fotos del interior del cuerpo humano sin necesidad de usar rayos X o la de construir cámaras que pueden ver a la vuelta de la esquina.
To bit or not to bit: ¡Evita que te estafen por ser un mamífero!
“Las ratas en un laberinto […] corren más rápido cuando están cerca de la caja con comida que al comienzo del trayecto”, escribió Clark Hull, psicólogo, en el año 1934. Estudios posteriores proponen que esto sucede con todos los mamíferos, incluidos, por supuesto, nosotros. Y reloaded, potenciado por nuestro lóbulo frontal cerebral.
To bit or not to bit: ¡Descifran el ADN de las mentiras!(*)
¡Feliz sábado, Neoteos! Continuando con nuestra serie dedicada a los engaños, hoy vamos a revelar lo que descubrieron los expertos en algoritmos generativos. Parece ser que, si queremos descubrir si alguien nos miente, el secreto no es ver lo que hace sino analizar lo que dice. Para probarlo, desarrollaron un software capaz de detectar un engaño con un 90% de efectividad. Además, contamos cómo otro de los estudios incluyó una emisión por TV de verdades y mentiras frente a millones de televidentes.
“Wizards Project” - ¡Ahora dicen que ni el FBI ni la CIA pueden detectar las mentiras!
Descubre la impactante revelación del estudio sobre la detección de mentiras: ¿por qué ni los expertos logran descifrar la verdad? ¡Explora los sorprendentes detalles y desvela los secretos detrás del engaño!
To bit or not to bit: ¡Explican cómo detectar si nos están mintiendo! (*)
Si nos preguntan en qué fijarnos para detectar si alguien es un mentiroso, ¿qué es lo primero que veríamos? ¿Desvía la mirada? ¿Hay ansiedad o tensión? ¿Lo que dice no es plausible? ¿Hace pausas extrañas al hablar? ¿Su relato parece guionado?
To bit or not to bit: ¡Te están implantando recuerdos falsos sin que lo sepas!
Sabemos que existen muchos estudios acerca de cómo implantar o modificar nuestra memoria cerebral. Generalmente se trata de métodos que implican que nos metan agujas y electrodos.
To bit or not to bit: ¿Corremos el riesgo de una invasión alienígena?
¿Qué sucedería si los extraterrestres recibieran los mensajes que les enviamos desde la tierra? ¿Se quedarían de los más tranquilos o inmediatamente vendrían a invadirnos? La pista está en lo que efectivamente les estamos diciendo por medio de la información que les estamos transmitiendo. Porque lo que les queremos comunicar tal vez no sea tan inteligente como creemos. ¿Estamos ante la posibilidad cierta de una invasión de seres interestelares? ¡No puedes perderte el nuevo trolleo de Neoteo! (¡Rima y todo!) ¡Y un nuevo desafío cerebral para nuestros eruditos lectores!
To bit or not to bit: ¡Historias de horror matemático!
En nuestra nota anterior hablábamos acerca de cómo, hace más de 70 años, muchas personas fueron a dar a prisión debido a la ignorancia de fiscales y jurados acerca de cálculos estadísticos básicos. Podríamos pensar que este tipo de situaciones dejarían de suceder con el tiempo. Error. Existen recientes historias horrorosas debidas a la Falacia del fiscal. Hoy vamos a mostrarte cómo hay gente que literalmente ha muerto a causa de la ineptitud matemática de quienes deberían impartir justicia. ¡No te pierdas el To bit trolleante de hoy, antes de que te acusen de un crimen que no cometiste!
To bit or not to bit: ¡Evita ir a prisión por mal uso de las fórmulas estadísticas!
Acabo de leer la noticia de que un joven español se convirtió en una celebridad porque soñó con la asunción de un nuevo papa llamado Francisco I. Créase o no, los pensamientos mágicos siguen a la orden del día, y el mecanismo que los genera muchas veces puede ir más allá, incluso causando que haya gente en la cárcel por crímenes que no cometió.
To bit or not to bit: Culpan a las matemáticas por las creencias y supersticiones.
¿Sabías que a cada instante están ocurriendo a nuestro alrededor millones de sucesos altamente improbables? Nuestra vida está plagada de coincidencias y siempre es posible sustentar cualquier idea con datos accidentales. Uno de los responsables de esto tiene nombre: las matemáticas. Hay que estar atentos para no caer en la trampa. ¿Cómo evitarlo? Es tan sencillo como hacer click por aquí (o presionar con el dedo si estás con móvil). ¡Todo en esta nueva entrega semanal!
Afirman haber encontrado la prueba científica de la existencia de Dios.
¡Paren las rotativas! Científicos y religiosos afirman haber descubierto dentro de nuestro propio organismo la prueba científica definitiva de que somos una creación de Dios, específicamente en la estructura molecular de una glicoproteína. La noticia se está expandiendo rápidamente por el mundo y ya está dando mucho que hablar. Si te parece increíble, haz click para seguir leyendo
To bit or not to bit: ¡Revelan el mecanismo que controla nuestras mentes!
Cuidado. No importa qué tan inteligentes creamos ser, nuestros sentidos pueden ser engañados mucho más fácilmente de lo que creemos. Día tras día, nuestro cerebro –que se cree muy racional– es llevado con facilidad en direcciones diferentes a la que cree ir. Casi como quitarle un dulce a un niño. ¡Pero podemos enfrentarnos a eso! Y si además te decimos que esto tiene relación con extraterrestres, la caída de las Torres Gemelas o la materialización de la imagen de Jesucristo en la meada de un perro… ¿Te vas a perder esta nota?
To bit or not to bit: ¡Confirman que todos sufrimos de apofenia y pareidolia!
Aunque no lo sepas, sufres de apofenia y de pareidolia. Todo el tiempo. También lo sufre el software antivirus que tienes instalado en tu ordenador. Parientes de las alucinaciones, este tipo de experiencias psicológicas son comunes y suceden a lo largo del día. Muchos quieren sacar partido de esto. Pero no hace falta que corras al buscador a ver qué significan estas palabrejas, ya que a partir de hoy comienza una serie de notas que esclarecerán el tema.
To bit or not to bit: ¡Revelan cómo nos engañan con la música!
Esa canción que suena de fondo cuando andas por allí en las tiendas no siempre es casual. El volumen, el tono, el ritmo, el tipo de escalas… cada combinación de sonidos está perfectamente estudiada para llevarnos de los oídos como mansos corderitos hacia los destinos que nos tienen preparados: comprar lo que no queremos. ¡Pero el Departamento de Servicio al Cliente de NeoTeo pone a disposición de nuestros lectores información ágil y amena para sortear estas trampas con éxito! (Y, como un bonus, un test auditivo que pondrá a prueba tus orejas).