<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> nuclear - Blog
NeoTeo
16 de dic. de 2019

«Construye una Central Nuclear»: Aprende y genera energía

Un sencillo «drag & drop» que te empuja a ser más rápido

La última vez que hablamos sobre juegos con centrales nucleares fue bajo el contexto de la serie Chernóbil, cuando exploramos un oscuro clásico para Commodore 64. Pero hoy tenemos algo más moderno, y por qué no, sencillo. Se lo conoce como «Construye una Central Nuclear», y está a cargo de Atomenergomash, la división nuclear de Rosatom. El primer paso es que conozcas cuáles son las partes más importantes de una central, y el segundo, que la construyas lo más rápido que puedas.

29 de jul. de 2019

«Arca Dos»: El refugio nuclear creado con autobuses enterrados

930 metros cuadrados para escapar al apocalipsis

La posibilidad de un intercambio nuclear (u otro evento similar) que acabe con la especie humana nunca desapareció por completo. Los gobiernos más poderosos aún mantienen la construcción de «Arca Dos», un refugio nuclear subterráneo basado en 42 autobuses escolares reciclados.

5 de jul. de 2019

Mapa interactivo de todas las centrales nucleares del mundo

Página Web que cuenta con información adicional

Si te interesa la energía nuclear, te vamos a presentar un mapa interactivo en línea que te muestra todas las centrales de energía nuclear del mundo. Actualmente existen 667 reactores nucleares en nuestro planeta. De estas 667 plantas, 400 se encuentran operativas y generan alrededor de 345 gigavatios (GW) de potencia combinada. Además de todas esas, se están construyendo 67 nuevas plantas nucleares (24 de estas en China). Por eso, habiendo tantas, tener un mapa interactivo que te muestre la ubicación de todas y cada una de ellas resulta super útil.

31 de ene. de 2019

Marcapasos que funciona a plutonio (1974)

Puede parecer extraño, pero en el pasado existieron marcapasos que funcionaban gracias a la electricidad que les suministraban pequeñas cantidades de plutonio en su interior. Estos dispositivos ya no se fabrican, pero gracias a su larga vida útil hasta el año 2003 muchos todavía estaban dentro del pecho de sus receptores. Su sólida cubierta de titanio los hicieron prácticamente resistentes a cualquier accidente.

19 de ene. de 2019

Nuclear: Alternativa gratuita a Spotify

Open source, y con soporte para plugins

Descubre Nuclear: ¿Una revolución en streaming o solo un experimento en pre alfa? Lee y sorpréndete con detalles que podrían cambiar tu perspectiva sobre la música en Internet...

11 de nov. de 2018

Ford Nucleon: El coche nuclear de Ford (1958)

A mediados del siglo pasado la humanidad entraba en la llamada Era Atómica, descubriendo el potencial de la energía nuclear como fuente de poder para todo tipo de uso. Además de generar electricidad para los hogares, estos reactores impulsaban portaaviones, rompehielos y submarinos. En este escenario, la empresa Ford consideró seriamente construir un coche nuclear: el Ford Nucleon. Pero, ¿era realmente viable fabricar un coche impulsado por energía nuclear?

21 de nov. de 2013

Traje seco con ropa interior anti radiactiva

La radiación hace estragos y cuando se da un accidente nuclear, la preparación para limpiar el desastre y evitar más muerte y destrucción tiene toda una industria detrás. El traje seco de Yamamoto Corp. es un ejemplo, ya que utiliza diversas aleaciones para evitar que el residuo tóxico se pegue al rescatista o buzo. Completo y sin dejar nada desprotegido, el conjunto cuenta con ropa interior anti radiactiva

31 de mar. de 2011

Desechos radioactivos en el mar

Las grandes potencias nucleares arrojaron, durante décadas, miles de toneladas de desechos radioactivos al mar. Desde el comienzo del uso de esta fuente de energía y hasta no hace mucho tiempo atrás, la forma más sencilla de deshacerse de los incómodos restos producidos por las centrales nucleares (o las fábricas de armas atómicas) era simplemente arrojarlos al océano. Los vertidos han tenido lugar prácticamente en todos los mares del mundo, embutidos en contenedores de muy baja calidad.  Se trata de un problema cuya magnitud es difícil de determinar.