Los nerds de los '80 y sus ordenadores (Galería)
Pioneros en acción
Ganamos. Es lo único que puedo decir después de tantos años. La falta de espacios para expandir nuestros pasatiempos. El rechazo social. La crítica de nuestros padres. ¿Y hoy? Todos con mini ordenadores en el bolsillo, desesperados por la nueva app de moda. Los nerds de los '80, y los que vinieron más tarde, ganamos
Fenix Team y otros grupos: Las legendarias versiones piratas de Windows XP
Diferentes visiones, el mismo objetivo: Mejorar a XP
Con el catastrófico lanzamiento de Windows Vista y la necesidad de reutilizar equipos más antiguos, muchos entusiastas enfocaron su atención sobre Windows XP, modificando, optimizando, y por qué no eliminando diferentes aspectos del sistema operativo. Eso dio lugar a toda clase de versiones piratas de Windows XP preparadas por grupos e individuos de los que se conoce relativamente poco, pero que aún recordamos muy bien…
Once Appon a Time: Tecnología obsoleta, representada por sus herederos (galería)
Desde el cassette hasta la TV analógica, con un ángulo diferente
Es bastante común hablar de cómo una tecnología «mata» a otra, y la arroja para siempre al ámbito de lo «retro» y lo nostálgico. En algunos casos, la transición fue casi instantánea, mientras que en otros se extendió por muchos años. La diseñadora argentina Lucila Kibudi nos enseña una parte de ese particular proceso a través de su proyecto personal «Once Appon a Time»: Del VHS a Netflix, del cassette a Spotify, del diskette a la nube. Clásicos de la tecnología y el entretenimiento, simbolizados por sus alternativas modernas más populares.
El collage retrofuturista de Frank Moth (galería)
Viejas imágenes y fondos imposibles chocan en esta selección
El collage va mucho más allá de aquellas tareas interminables que nos mandaban en la escuela. Verdaderos maestros han aplicado esta técnica con el paso de las décadas, y hoy podemos encontrar a varios artistas que no dudan en combinar conceptos de las formas más extrañas y surrealistas. Uno de ellos es Frank Moth, seudónimo para un dúo artístico enfocado en elementos como el retrofuturismo, el espacio, la arquitectura, la despersonalización y la soledad.
Infancia y nostalgia norteamericana, en las pinturas de Doug Bloodworth (galería)
Cómics clásicos, golosinas brillantes, y mucho tiempo libre que no volverá
Piensa en todos esos pequeños momentos al regresar de la escuela, o mejor aún, en los sábados a la mañana cuando sabías que no tenías que hacer nada. Fútbol, bicicleta, dibujos animados, PCs y consolas. Historietas y héroes inagotables, porquerías coloridas y sabrosas que no podíamos dejar de comer. Cada región tiene sus detalles, pero el artista Doug Bloodworth siempre se ha enfocado en la nostalgia de la niñez al otro lado del charco, y el resultado es una serie de pinturas fotorrealistas que no puedes dejar pasar.
Las mejores imágenes de s frente a sus Commodore 64 (Galería)
Un compañero inolvidable, que aún roba sonrisas
Al momento de su debut en 1982, el precio del Commodore 64 era de 595 dólares. Tres años después cayó a 149 dólares, y ese detalle sumado a la amplia disponibilidad de software y rios lo convirtieron en uno de los ordenadores hogareños más populares de la historia. El ordenador fue tan buscado por el público que ni siquiera existen cifras oficiales de unidades vendidas, pero lo que sí tenemos a nuestro alcance es una enorme cantidad de imágenes con s jugando y trabajando en sus Commodore 64.
Nintendo Power: Sus primeros 13 años, gratis en Archive.org
La revista Nintendo Power fue durante más de dos décadas una de las fuentes principales de información para millones de jugadores y seguidores tanto de las consolas Nintendo como de sus juegos. Lamentablemente, el formato tradicional de la Nintendo Power no tuvo más opción que ceder ante la dinámica de Internet, pero en vez de hacer desaparecer por completo a la revista, ahora se vuelve una pieza clave en su preservación. Gracias a los recursos de Archive.org, los primeros 13 años de Nintendo Power están a nuestra disposición, sin cargo alguno.
STRAFE: Sangre y violencia, como los FPS de antes
La década de los ‘90 fue un verdadero festival de tripas, explosiones, sangre y gritos para el mundo de los videojuegos. Los desarrolladores incluso fueron acusados por diferentes sectores de promocionar la violencia y el satanismo… pero nosotros nos entregamos durante meses enteros a esos juegos. Y ahora aparece STRAFE, un nuevo FPS que en 2015 trata de capturar la mágica esencia de 1996. Si nos guiamos por su extraordinario tráiler, creo que lo ha logrado.
The Matrix, y otros tributos a series y películas en 8 bits
Algo relativamente común en YouTube es que los entusiastas del vídeo crean toda clase de tributos dedicados a sus series y películas favoritas. Hace un tiempo vimos cómo hubiera sido la intro de Game of Thrones durante la década de los ‘90, y en esta oportunidad, me he cruzado con varios trabajos inspirados en el inconfundible estilo de los 8 bits y el pixel art, comenzando con The Matrix