<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> música - Blog
NeoTeo
12 de may. de 2025

El día que Apple convirtió a U2 en spam

Un fallo de 100 millones de dólares

9 de septiembre de 2014. Tim Cook, CEO de Apple, tomó el escenario para presentar al nuevo iPhone 6, y la primera generación del Apple Watch. La banda irlandesa U2 se sumó al keynote, cantó «The Miracle (of Joey Ramone)», y de la nada, Tim Cook se unió a Bono para anunciar que su nuevo álbum, Songs of Innocence, estaría disponible en iTunes, sin cargo. Música gratis destinada a 500 millones de clientes en 119 países… y vaya si fue un error.

12 de abr. de 2025

Captain EO: El corto de ciencia ficción de Michael Jackson

George Lucas, Francis Ford Coppola, Anjelica Huston, ¡grandes nombres!

El año era 1986. El Rey del Pop comenzaba a quedar envuelto en rumores relacionados con su cambio de apariencia, y los tabloides no dudaron en inventar historias, usando ampliamente el agraviante «Wacko Jacko». Sin embargo, Michael Jackson encontró espacio para colaborar con George Lucas y Francis Ford Coppola en el desarrollo de Captain EO, un corto de 16 minutos que lo tiene como actor principal.

5 de mar. de 2025

WalkmanLand: Una base de datos con Walkmans de todo el mundo

Casi 700 modelos con descripciones, detalles técnicos, e incluso manuales

Llevar música a cualquier parte no es más que una función secundaria para los últimos dispositivos, pero esa posibilidad derritió cerebros en 1979 cuando Sony lanzó a su TPS-L2, el primer Walkman y «estéreo personal comercial». Durante un cuarto de siglo, el mundo vio toda clase de walkmans, y el proyecto WalkmanLand ha aceptado la titánica tarea de documentar a cada uno. Hasta el momento, su base de datos posee casi 700 modelos (repartidos entre más de veinte fabricantes), con anuncios publicitarios, fotos, y en algunos casos, información técnica para hacer reparaciones.

4 de oct. de 2024

Bop Spotter: Capturando música en las calles de San Francisco

Sonidos pasajeros, a toda hora

La música está en todas partes. En cada auricular inalámbrico, en cada coche que pasa, en cada artista callejero. Una tienda que deja escapar sonidos, la duda de una persona tratando de reconocer «esa» canción… momentos efímeros que se pierden en pocos segundos. Bop Spotter es un proyecto de Riley Walz que busca capturar esos instantes, esas melodías. Con la dosis exacta de Android y Shazam, Bop Spotter se comporta como un sistema 24/7 que «escucha» en alguna calle perdida de San Francisco, y toma nota de la música preferida por la gente…

8 de jul. de 2024

RadioSide: Una radio virtual en tu navegador

Presets, búsquedas manuales, y un botón Random para perderse en el éter

Recientemente hablé sobre Pocket Radio Player, un excelente reproductor local que nos permite «sintonizar» una enorme cantidad de radios en línea. Sin embargo, ese software limita su compatibilidad a Windows, y su código tampoco se encuentra disponible. Una alternativa para escapar al universo de Microsoft es mover todas las funciones al navegador, y con eso en mente llegamos a RadioSide, que ofrece a más de 20 mil estaciones.

1 de jul. de 2024

Pocket Radio Player: Radio online simple y gratis

Cientos de estaciones y docenas de géneros a un par de clics

Muchos reproductores ofrecen soporte para escuchar radios en línea de todo el mundo, pero mantener actualizada la lista de «señales» es una tarea que puede volverse tediosa rápidamente. Pocket Radio Player elimina todos los obstáculos adoptando una interfaz sencilla, con cientos de estaciones y docenas de categorías perfectamente organizadas, opciones avanzadas para agregar tus propias radios en línea, y una función de grabación.

13 de may. de 2024

El día en que J.R.R. Tolkien bloqueó una película de «El Señor de los Anillos» con Los Beatles

¿Paul como Frodo...?

Si uno trata de buscar el momento exacto de la separación de Los Beatles, lo más probable es que encuentre una docena de fechas y razones diferentes. Sin embargo, antes de que la banda volara por los aires, surgió una curiosa posibilidad: Que los Cuatro Fantásticos participen de una adaptación de El Señor de los Anillos. El mismísimo Peter Jackson se encargó de obtener más información al respecto, pero el proyecto se cayó por una simple razón: Tolkien dijo que no

6 de ene. de 2024

David Bowie hablando sobre el potencial de Internet en 1999

Su bola de cristal funcionaba muy bien...

Innovador, visionario, ídolo, genio, leyenda… no alcanzan las palabras. Extrañamos demasiado al Starman. Su forma terrenal partió para siempre, pero nos quedó su música, sus expresiones, sus ideas. Y entre todas ellas, aparece una entrevista para la BBC del año 1999 en la que David Bowie habla sobre el futuro, y en especial, sobre el potencial de Internet. El entrevistador no parece muy convencido, pero la contundencia de David es más que contagiosa.

26 de dic. de 2023

VGMusic: Más de 30 mil archivos con música de tus juegos favoritos

Si estás buscando algún MIDI en especial, comienza por aquí

Un videojuego se puede grabar a fuego en nuestras mentes por diferentes razones, pero hay ocasiones en las que sólo necesita la música para tener ese efecto. Muchos entusiastas se han tomado la molestia de publicar estas canciones y soundtracks en diferentes plataformas (con todos los problemas que eso arrastra), sin embargo, el portal VGMusic ofrece más de 30 mil archivos MIDI con reproducciones bastante sólidas.

13 de nov. de 2023

Suno AI Chirp: Crea canciones con inteligencia artificial

Comparte tu letra, y el algoritmo hará el resto

La primera vez que hablamos sobre las funciones text-to-speech de su hermano Bark, pero definitivamente merece un artículo propio. Después de todo, no son muchos los algoritmos que parecen haber dominado la generación de música hasta aquí, sin embargo, la gente de Suno AI logró que su criatura se separe rápidamente del grupo gracias a su gratuito vía Discord, y algunos resultados sorprendentes. ¿Te gustaría probar?

18 de sep. de 2023

Cómo separar instrumentos en una canción con inteligencia artificial

Un experimento gratuito, que funciona directamente en el navegador

Pueden TextToSample, ¿pero qué tan bueno es el algoritmo a la hora de separar instrumentos? El proyecto free-music-demixer quiere averiguarlo con una plataforma automática, gratuita, y offline.

17 de sep. de 2023

Drumbit: Cómo hacer música en tu navegador

Con una extensión para Chrome, o puedes usar la webapp

En el pasado hemos compartido una página oficial mantenida por Ableton que nos enseña con cajas de ritmos y otros instrumentos similares. Sin embargo, no es una mala idea comenzar a practicar usando una alternativa digital antes de invertir en hardware. La aplicación Drumbit del desarrollador portugués João Santos funciona de maravillas, y puedes ejecutarla en cualquier navegador, o como extensión compatible con Chrome.

10 de sep. de 2023

¿Cómo funcionan los sintetizadores? Aprende de sintetizadores online

Una excelente herramienta interactiva, repleta de conceptos básicos

Si planeas dar tus primeros pasos en el mundo de la música electrónica, lo cierto es que muchas guías recomiendan obtener un sintetizador y experimentar con él. Pero si nunca has tocado un sintetizador antes, ¡no te preocupes! Sólo debes buscar una serie de instrucciones más orientadas a principiantes. Ahí es cuando interviene el portal Learning Synths de Ableton. Desde amplitud y tonos hasta osciladores y filtros, podrás visitar todos estos conceptos y muchos más de manera interactiva. ¡Usa auriculares!

20 de ago. de 2023

Scopitone: Rocolas audiovisuales de los años '60

Los del grupo The Buggles pueden haber estado convencidos en su momento de que el vídeo mató a la estrella de radio, pero lo cierto es que la historia de “ver música” va un poco más atrás del nacimiento de la MTV. Si bien las rocolas (o "gramolas", como prefieren muchos) tuvieron su formidable época de popularidad, existió una variante llamada Scopitone, capaz de reproducir filmes especiales de 16 milímetros. Las presentaciones de diferentes artistas a través de estos dispositivos han convertido al Scopitone en el antepasado directo de los vídeos musicales.

16 de ago. de 2023

TextToSample: Cómo generar música con inteligencia artificial en tu PC

Ejecución local y offline, cortesía de MusicGen

Recientemente hablamos sobre MusicGen, un modelo publicado por Meta para generar música con inteligencia artificial y texto. Su demo en línea funciona bastante bien, pero imagino que muchos s allá afuera desean una solución offline. Así llegamos al portal de Samplab, que nos ofrece TextToSample. Este cliente basado en MusicGen posee una interfaz sencilla e intuitiva, y utiliza nuestra conexión a Internet una sola vez para descargar el modelo correcto.

4 de ago. de 2023

MusicGen: Cómo generar música con inteligencia artificial y texto

Uno de los modelos ya está disponible en línea

La gente de Meta sigue compartiendo sus desarrollos de inteligencia artificial. A mediados de abril exploramos su chatbot Llama 2 apareció en los últimos días de julio, y ahora es el turno de AudioCraft. Tal y como lo sugiere su nombre, AudioCraft se concentra en la generación de audio con inteligencia artificial, y consiste de tres modelos: AudioGen, MusicGen, y EnCodec. El código ya está disponible para todos, pero si quieres probar MusicGen en este instante, puedes hacerlo sin instalar nada.

29 de ene. de 2023

La música de la secuencia de Fibonacci

Hace un poco de trampa… pero igual suena muy bien

La secuencia o sucesión de Fibonacci es uno de los patrones matemáticos más fascinantes que podemos encontrar. Sus reglas son sencillas: Cada nuevo término es la suma de los dos anteriores. Pero una vez que comenzamos a explorar su estrecha relación con la naturaleza, la secuencia nos deja con la boca abierta. En el canal A Song Scout de YouTube decidieron hacer el intento de musicalizar a la secuencia de Fibonacci. El proceso requiere cierta arbitrariedad y una pizca de libertad creativa, sin embargo, ito que no suena nada mal…

13 de ene. de 2023

Música en dominio público: Cómo encontrar y descargar música en dominio público

La cantidad de material es impresionante, y está a un clic de distancia

Si estás buscando música para un proyecto multimedia y no quieres convertirte en un experto legal, ¿por qué no explorar la oferta del dominio público? Más allá de su aparente antigüedad, lo cierto es que nos brinda una vía libre de restricciones para usar y modificar canciones. Entonces, ¿dónde podemos descargar música en dominio público? Hoy vamos a compartir una lista de sitios y recursos en línea que te serán muy útiles.

18 de dic. de 2022

Turtle.Audio: Cómo «dibujar música» imitando al Logo

Si recuerdas al viejo lenguaje, te sentirás como en casa aquí

El Logo ha sido para muchos s «el» primer lenguaje de programación al que fueron expuestos. La simpática tortuga, la simplicidad de sus comandos y los extraños dibujos que surgían de nuestros errores lo convirtieron en una experiencia inolvidable. Kyle Stetz decidió inspirarse en el Logo para diseñar a Turtle.Audio, un híbrido entre secuenciador y entorno de programación con que el podemos dibujar música usando líneas, puntos, y gráficos en dos dimensiones.

13 de dic. de 2022

1001 Albums Generator: 1.001 discos que debes escuchar antes de morir

Un álbum por día, hasta llegar al final. ¿Te atreves?

1001 Albums You Must Hear Before You Die es un libro pensado para amantes de la música en todos los niveles. Su objetivo es ofrecer una guía sobre los álbumes más importantes de la historia, y abarca un amplio período temporal. Encontrar una copia de este libro no es difícil, sin embargo, el sitio 1001 Albums Generator puede hacer algo más por nosotros: Seleccionar uno de esos discos por día para que lo escuchemos

22 de feb. de 2022

Solresol: Un viejo y olvidado lenguaje universal creado a partir de la música

Olvidado por décadas, ahora tiene sus defensores modernos

Si pensamos en una lengua universal y alternativa, la primera que nos viene a la mente es el Esperanto, con millones de hablantes alrededor del mundo. Sin embargo, el concepto de lenguas auxiliares es más antiguo de lo que imaginamos, y algunas incluso preceden al Esperanto por varias décadas. Una de ellas es Solresol, creada por Jean-François Sudre en 1827. ¿Qué tiene de diferente Solresol? En vez de inspirarse en otras lenguas ya existentes, Sudre diseñó a Solresol a partir de las siete notas musicales, de modo tal que se puede hablar cantando, tocando un instrumento, y hasta con señas.