¿Inteligencia artificial en DOS? Sí, es posible
Ahora, no esperes un rendimiento mágico…
Los principales sistemas operativos comerciales corren con desesperación para adoptar funciones y herramientas basadas en inteligencia artificial, aún cuando el entusiasmo de sus s es nulo. Mucho más interesante que eso es la ejecución de experimentos locales, y lo mismo pensó Yeo Kheng Meng al configurar una versión especial del modelo Llama 2 de Meta para DOS. Lógicamente, el rendimiento final depende del hardware utilizado, pero lo que importa aquí es que de algún modo… funciona.
Instalando MS-DOS en un ordenador moderno
Ryzen 5, 4060 Ti, 64 GB de RAM, NVMe… no es una exageración
Uno de los aspectos más positivos sobre el retrohardware y retrosoftware es que no necesitamos demasiado para comenzar. Desde viejos tótems de color beige hasta netbooks descartadas, todas esas plataformas pueden (de un modo u otro) recibir una copia de MS-DOS o FreeDOS. Sin embargo, Yeo Kheng Meng no hace las cosas a medias, y decidió armar un equipo con hardware moderno. ¿Qué tan «moderno»? Procesador Ryzen 5, zócalo AM5, una GeForce RTX 4060 Ti, 64 GB de RAM, y más almacenamiento del que esos sistemas operativos pueden procesar…
¿Qué sucede si instalas 7.000 virus de DOS en un PC moderno?
Nuestra peor pesadilla de los '80 y los '90, ahora en Windows 10
Los esfuerzos de retrocompatibilidad por parte de Microsoft han sido extraordinarios, sin embargo, hay muchos elementos que simplemente dejaron de funcionar. Por ejemplo, si tratas de ejecutar un programa de DOS y 16 bits en un entorno x64 de Windows recibirás un error, pero si el build de Windows es de 32 bits y dejamos que NTVDM haga de las suyas, la historia será diferente… incluso para aquellos viejos virus que sembraron terror absoluto en nuestros corazones. La pregunta es: ¿Qué tan efectivos son en estos días?
Magic DosBox: Emulador de MSDOS para Android que te ayudará a jugar los clásicos de PC
Una excelente forma de ejecutar DOSBox en tu smartphone
La última versión independiente del DOS debutó en junio de 1994, y aunque todavía es posible encontrar hardware capaz de ejecutarlo en forma nativa, lo más conveniente para el promedio es utilizar un entorno emulado como el que ofrece DOSBox. Ahora, DOSBox es muy fácil de instalar en ordenadores, ¿pero qué podemos hacer cuando la idea es volcar ese entorno a un dispositivo móvil? En el caso específico de Android, una de las alternativas más sólidas y limpias es Magic DosBox.
DOSBox Pure: Un salto evolutivo para disfrutar de juegos retro
Nueva interfaz, save states, soporte para gamepad, y más
Ya conoces el ritual: Si deseas ejecutar un juego clásico hecho para MS-DOS en un sistema actual, necesitas virtualizar a ese sistema operativo, o adoptar alguna clase de wrapper/emulador para crear el entorno adecuado. DOSBox aparece al tope de la lista por razones obvias, pero su funcionamiento no es perfecto, y de hecho hay entornos con los que no se lleva tan bien, como es el caso de RetroArch. La respuesta es DOSBox Pure, un fork que busca modernizar al emulador con una nueva interfaz, ejecución de archivos zip, soporte para save states, y un amplio número de funciones secundarias.
DxWnd: Utilidad para ejecutar juegos viejos en una ventana
Si un clásico te da problemas, tal vez esto ayude
Todos los sistemas operativos evolucionan, y eso significa que muchos programas van a dejar de funcionar a pesar de los esfuerzos en materia de retrocompatibilidad. Los videojuegos son muy sensibles frente a cualquier cambio mayor, presentando errores en su ejecución, problemas de estabilidad, y otros detalles técnicos que superan al . Si sus desarrolladores ya no ofrecen soporte oficial o directamente ignoran la situación, no olvides que tienes a un formidable aliado en DxWnd.
MS-DOS Player: Emulador DOS para lanzar programas antiguos
Una simple alternativa a DOSBox
emulador DOS para lanzar programas antiguos y pequeños en sistemas operativos actuales. Con este reproductor tendrás una herramienta muy sencilla para instalar programas viejos desde el símbolo de sistema.
Más de 6.000 juegos de MS-DOS para jugar desde tu navegador
Clásicos imperdibles que merecen tu atención, hoy y siempre
El MS-DOS tal vez sea visto como una pieza de museo en estos días, pero sus juegos eran extraordinarios, y para ser sinceros, aún lo son. A medida que pasan los años, localizar a esos títulos con los que crecimos se vuelve más complicado debido a medios originales destruidos, muchas compañías que desaparecen, y la negativa de otras a relanzar sus clásicos. La alternativa número uno es visitar la colección del Internet Archive, que comenzó con poco más de 2.000 juegos en 2014, y su última actualización la acerca rápidamente a los 7.000.
Los virus de DOS más vistosos en acción
La creatividad en torno a los virus ha cambiado mucho y se ha puesto en lugares diferentes, y la época dorada de los virus de DOS se transforma hoy en todo un museo de lo que significaba que un ordenador fuera infectado. Para graficarlo, hicimos una galería de vídeos con los virus de DOS más vistosos en acción.
PC Classic: Ordenador en miniatura con 30 juegos de MS-DOS
¿Valdrá la pena?
Nintendo sacudió al mercado por completo con las variantes Classic Mini de sus históricas consolas. Eso demuestra que el valor nostálgico es muy grande, pero lo cierto es que hay muchos jugadores allá afuera que no crecieron con consolas, sino con PCs. La gente de Unit-e quiere traer un poco de aquella magia a nuestros televisores con PC Classic, un mini ordenador que estará cargado con 30 juegos de MS-DOS completamente licenciados y legales.
El «error» de Windows que tiene más de 40 años
Un «capricho» de nombres reservados más viejo que Star Wars
Algunos lo consideran un bug. Otros, un pequeño sacrificio en nombre de la retrocompatibilidad. El punto es que nadie está del todo seguro por qué continúan allí, pero si aún no lo sabes, existe una serie de nombres reservados que no puedes usar en tus archivos. Por ejemplo: Abre el Bloc de Notas en Windows 10, escribe algo, y trata de guardar el archivo como «aux.txt». ¿Te sorprende el error? Para conocer sus orígenes debemos viajar en el tiempo a mediados de los '70. Pre-DOS, pre-Space Invaders, pre-Atari 2600.
PC DOS 1.0: Uno de los sistemas operativos más viejos, emulado en tu navegador
Una pieza de historia olvidada dentro de un viejo diskette
El lanzamiento al mercado del ordenador IBM 5150, mundialmente conocido como IBM PC, provocó el debut del sistema operativo PC DOS 1.0, creado por Microsoft a partir del 86-DOS de S. La gente del OS/2 Museum recibió a fines de mayo un antiguo diskette, y en su interior encontraron lo que aparenta ser un preview de PC DOS 1.0, con fecha de junio de 1981. Este detalle lo convierte en el sistema operativo compatible con IBM PC más antiguo en existencia, y ya se encuentra disponible en un emulador online.
Retro City Rampage 486: El primer juego para MS-DOS en mucho tiempo
Jugar en un ordenador se ha convertido en algo muy sencillo. Aquellos con un par de décadas sobre sus hombros recuerdan a la perfección el proceso de configurar tarjetas de sonido a mano, y liberar hasta el último kilobyte de memoria base para que el juego se ejecute sin errores. Pronto será posible regresar a eso con Retro City Rampage 486, una demake para MS-DOS del título que tomó a más de uno por sorpresa en 2012.
Juegos de MS-DOS gratis y desde el navegador
Pasaron más de treinta años del lanzamiento de MS-DOS, y si tú fuiste uno de los afortunados en poseerlo seguramente recordarás varios juegos en ese sistema operativo. Y nada mejor que revivir esa época jugando juegos de MS-DOS gratis y desde el navegador gracias al aporte de The Internet Archive.
Microsoft publica el código de MS-DOS y Word para Windows
En muchas ocasiones nos hemos preguntado por qué Microsoft no declara freeware o al menos libera el código de sus aplicaciones más antiguas. El gigante de Redmond no suele ceder a esta clase de peticiones, pero hoy nos encontramos con una excepción. Gracias a la intervención del Computer History Museum, el código de las versiones 1.1 y 2.0 de MS-DOS, y la versión 1.1a de Word para Windows, estará disponible al público.
FreeDOS 1.1: Nueva versión del DOS gratuito
En 1994, ante la decisión tomada por Microsoft de discontinuar la venta y soporte del sistema operativo MS-DOS, Jim Hall publicó un manifiesto en el que proponía el desarrollo de una alternativa open-source. Así fue como nació FreeDOS, una especie de “clon” del MS-DOS que gracias al trabajo de programadores como Pat Villani (recientemente fallecido) y Tim Norman hace posible aprovechar viejos ordenadores sin necesidad de gastar dinero en licencias de software. En los últimos días, y para alegría de los miles de fanáticos que cada día arrancan su ordenador bajo FreeDOS, se ha presentado la versión 1.1 de este sistema operativo.
MS-DOS cumple 30 años
La de MS-DOS es la historia de cómo un ignoto código de 16 bits, 75.000 dólares y un ojo avizor se convirtieron en un imperio billonario imbatible y de una calada cultural que no tiene vuelta atrás a pesar de la abnegada lucha del código abierto. Aquel sistema operativo que marcó las bases de la educación informática de millones de s y la puerta de a la computación masiva, está cumpliendo 30 años desde que con una compra nada ingenua se empezó a gestar su futuro. Y con él, el de Microsoft, el de Windows y, guste o no, también el tuyo.