<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> MS-DOS cumple 30 años
NeoTeo
Nico Varonas

MS-DOS cumple 30 años

MS-DOS cumple 30 años

La de MS-DOS es la historia de cómo un ignoto código de 16 bits, 75.000 dólares y un ojo avizor se convirtieron en un imperio billonario imbatible y de una calada cultural que no tiene vuelta atrás a pesar de la abnegada lucha del código abierto. Aquel sistema operativo que marcó las bases de la educación informática de millones de s y la puerta de a la computación masiva, está cumpliendo 30 años desde que con una compra nada ingenua se empezó a gestar su futuro. Y con él, el de Microsoft, el de Windows y, guste o no, también el tuyo.

Crecer es bastante más que recopilar experiencias y recuerdos, y los 30 años de MS-DOS hacen sentir de nuevo aquello que pasaba cuando el código pelado, sin interfaz ni chirimbolos de colores que indicaran cuál cartel turístico es lo que se debía hacer o hacia dónde dirigirse, era lo que se tenía frente a frente al encender el ordenador con MS-DOS instalado. Desde esa ventana con letras blancas sobre fondo negro se invitaba intermitentemente a navegar directorios, correr programas, jugar joyas de la época y a entablar una relación diferente con los ordenadores.

MS-DOS cumple 30 años
MS-DOS versión 4.0 tenía código fuente de IBM en vez del de Microsoft y agregó el de archivos DOSshell.

Con el tiempo el sistema operativo que tenía como protagonistas a los comandos internos y externos Attrib, Copy, Deltree, Format, CD y Print entre otros, fue mutando hasta conseguir una interfaz (DosShell) y con ella lograr mantener a raya a competidores que también sacaban sistemas operativos basados en DOS. Además de servir como pista de despegue para tus juegos, algo que a mediados de los 90 se acabó al trasladar gran parte de esta necesidad a Windows 95.

La historia es conocida, y cuando Tim Paterson, perteneciente a la compañía de hardware Seattle Computer Products que funcionaba con algunos sobresaltos en la floreciente industria informática norteamericana, recibió el papel con la oferta de Microsoft por QDOS (Quick and Dirty Operating System / Sistema Operativo Rápido y Sucio), que habían construido “inspirados” en el sistema /M86, no lo dudaron mucho más. 50.000 dólares era un precio justo y con la compra de la licencia se iba a 75.000 Franklins. La aventura había nacido gracias al impulso de IBM a Microsoft para producir el sistema operativo de la próxima edición de los ordenadores IBM PC, y con Bill Gates a cargo Microsoft enseguida modificó las bases de QDOS y creó lo que un tiempo después conocimos como MS-DOS. Era 1981, y MS-DOS (conocido en ese entonces como PC-DOS a nivel interno) junto a las IBM PC se convertía en la piedra angular desde la cual Microsoft constituyó un emporio.

MS-DOS cumple 30 años
Una publicidad gráfica de la época.

De ello ya han pasado 30 años, y luego de separarse de IBM, ocho versiones, miles de encontronazos legales y millones de peripecias particulares de cada , MS-DOS dejó de guardarse en el disco duro para llegar a la memoria colectiva en el 2000, cuando se dejó de desarrollar luego de incluirse en el nada querido Windows ME. El resto de las implicancias de MS-DOS en la historia de la informática son tangibles con sólo mirar el presente, pero te invitamos a que nos cuentes tu experiencia con este sistema operativo de antaño.

Línea de tiempo de MS-DOS

Pincha aquí

Etiquetas

#ms-dos
avatar

Sin ánimo de ofender... pero qué no estaba muerto d.o.s?? su espíritu vive en Windows? qué onda? Porque si muró dejó de cumplir años... o es que como Linux cumplió año se inventaron un aniversario los de pago??

avatar
avatar

casi me pongo a llorar, mi segundo SO, el primero fue M,

avatar
avatar

y pensar que aun nos salva la vida, con su anelado Tecla Windows + r, CMD..... solo ayer me ha salvado la vida jeje.

avatar
avatar

Fue el mas ampliamente aceptado sistema operativo. Estandarizado por IBM como el sistema operativo de los equipos de s domésticos lo facilito el desarrollo de aplicaciones. De fácil manejo ya fue diseñado para que los s de /M pudieran aprovechar su experiencia y no necesitaran estudiar un manual para poder usarlo. Con el tiempo se le integro un entorno gráfico llamado windows95 de 32bits software que se vendía por separado en las versiones anteriores de 16 bits. El entorno permitía un fácil manejo pero cualquier aplicacion que necesitara exprimir el hardware al maximo era necesario ejecutarla fuera del mismo. También facilito la difusión para los s comunes de Internet pero el viejo esquema bajo el que corría msdos el corazón de windows95 no estaba desarrollado pensando en grandes redes mas bien conservaría su antigua filosofía de practico y sencillo para el común. Hasta que en el año 2000 se unifico con la versión NT en Windows 2000 el cual contaba con importantes mejoras en materia de seguridad. Desde el 2000 hasta hoy poca cosa a cambiado básicamente son simples actualizaciones del mismo sistema operativo el cual debería llamarse MS-DOS 30, alguna mejora en el aspecto del sistema gráfico la aparición de versiones de 64 bits (a medias 62bits).

avatar
avatar

FreeDOS tiene solo 4 años, y está basado en DOS. Por lo que el espíritu sigue vivo. Además de que MSDOS existe en Windows.

avatar
avatar

A los 7 años jugabamos con computadores en el colegio. La profesora nos ponía 2 diskettes y elegíamos qué jugar. Yo jugaba al de un Scuba Diver y buscaba tesoros. Oh, el buen MS-DOS...

avatar
avatar

Recuerdo que aprendí los primeros "comandos" del MS-DOS a la tierna edad de 5 años, cuando todavía no había salido el windows 95 y manejabamos el armatoste con la pantalla negra de letras blancas.

Y alguno se preguntará:
¿Por qué razón me aprendí los comandos del DOS a esa edad?

Para jugar!!
Al "Prince of Percia" el "PrehistoriK 2", "titus" (mis favoritos) entre otras joyitas de la época, para nada más.

Cuando instalaron el "Norton Commander", nadie me sacaba de la pc...
Que nostalgia...

Ahora ya me olvidé de todo eso, si me pusieran una compu con el DOS no sabría como manejarla seguramente...

avatar
avatar

Me hizo pasar buenos ratos liberando memoria base, cargando y configurando controladores de memoria expandida y extendida, configurando IRQs y DMAs a mano y creando menus de arranque en el config.sys, metiendo mano en el autoexec.bat... el msd, msav, el prompt, los comodines, el directorio raiz... los bellos tiempos XD

C:>enviar
Comando o nombre archivo incorrecto

avatar
avatar

jaja, que recuerdos... yo usaba el DOS 6.11, tardes enteras jugando al Test Drive, en un monocromático con el sonido del speaker interno... aun tengo esa pc, lastimosamente el disco duro de 80mb ya no funciona... una amd dx 386 de 33MHz... que tiempos aquellos...

avatar
avatar

Coincido con muchos. DOS de windows no lo sacas mas. (aun el interprete de comandos). Es como IE. Es "desintegrable".
Lei por ahi lo del Norton Commander. Alguno uso el XTreeGold? (XTG para los s). Con ese ejecutaba el Prince, Digger, Montezuma...
Buenos momentos!!

avatar
avatar

Yo todavia lo uso en el trabajo. Todos mis programas estan basados en FoxPro 2.5 y este funciona con el DOS 5.0. No necesito nada mas para facturar y tirar algunos listados.

avatar
avatar

El DOS es un OS con CLI es decir INTERFACE DE LINEA DE COMANDOS, Luego salio WINDOWS-OS GUI INTERFACE GRÁFICA DE y ahora estamos con las NUI INTERFACE NATURAL DE como el iOS

avatar
avatar

a pesar de que existan detractores que aman a linux pero que siguen usando windows a escondidas felicidades MS-DOS

avatar
avatar

DOS era perfecto porque hacia lo que tenia que hacer...sin preambulos, un arranque rapido y una interface directa. Yo lo uso desde la version 2.0 y actualmente uso el FreeDOS desde mi DOSEMU. Tengo infinidad de software DOS que hace cosas que muchos considerarian magia negra en la actualidad!

Memmaker forever!!! 640K alcanzan para todo!

avatar
avatar

DOS aunque sea un rio sigue vivo en Windows.
Por otro lado, quizá no por mucho, desde Windows Vista, viene también el Windows Power Shell, que si bien puede parecerse, es completamente diferente.
Es un shell orientado a objetos y se puedo decir que mas poderoso que los shells de UNIX y Linux.
Pero bueno, pase lo que pase, lo que MS-DOS hizo en la historia esta ahí, revoluciono la informática, nos introdujo al mundo de los comandos, y fue el inicio de la era de las PC.

avatar
avatar

Yo naci con el Windows 98 asi que no sabria decir mi experiencia.

avatar
avatar

Felicidades MS-DOS. Grandes recuerdos de tiempos más felices.

avatar
avatar

Felicidades :D, MS-DOS sigue cerrándole la boca a los pubertos imberbes, pocos aprenden a usar una PC usando directamente la línea de comandos y MS-DOS fue/es un maravilloso lugar para empezar.

C:>undelete C:Dos*.* /all_

avatar
avatar

Hola a todos, disculpe por lo que les voy a informar, pero en mi trabajo todavía usamos DOS, versión 6.22.-

avatar
avatar

saludos a todos
actualmente uso MS-DOS, para control de motores de paso, aun me es muy util

avatar
avatar

MS-DOS no muere, ni morirá, imaginen seguir utilizando ordenes internas y externas, para obtener copias de seguridad, usando Xcopy, cuando estas por perder la información del disco duro. Increible utilizar ATTRIB, para recuperar la información de memorias usb, cundo los dichosos virus informáticos, cambian el proceso de lectura, haciendo creer que hemos perdido todo. más aún el encontrar archivos con DIR, cuando desde el explorador, no se logra. Estas ordenes presentes en windows 7, estarán en windows 8?. quizas!!!! dudo que desaparezca MS-DOS.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.