<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> mini ordenador - Blog
NeoTeo
12 de jul. de 2018

Gigabyte actualiza a su mini ordenador x86 para desarrolladores y DIY

Ahora el chip es quad-core, y no pierde su capacidad de expansión

Un año atrás hablamos sobre el Gigabyte GA-SBCAP3350, un mini ordenador enfocado en la arquitectura x86 con un procesador Celeron de dos núcleos y varios puertos para expandir su capacidad. La disponibilidad de este ordenador fue limitada, y el precio de 185 euros alejó a algunos s, pero Gigabyte concluyó que el interés es lo suficientemente grande como para lanzar una actualización. El nuevo GA-SBCAP3450 acaba de aparecer en la página oficial, y la novedad principal es que se ha subido al tren de los cuatro núcleos, conservando su refrigeración pasiva y los puertos de expansión.

6 de jun. de 2017

UP Core: Nuevo mini ordenador de cuatro núcleos con soporte x86

Puede recibir una versión completa de Windows 10 sin problemas

Los mini ordenadores que utilizan a la arquitectura ARM han ganado una impresionante cantidad de soporte, estimulados en primera medida por el éxito del Raspberry Pi y el compromiso de su comunidad. Sin embargo, aquellos que deseen un sistema x86 con un tamaño similar deberán aprovechar nuevas oportunidades como la que presenta UP Core, basado en un Intel Atom x5 de cuatro núcleos, con varias opciones de memoria RAM, y un zócalo especial que habilita la fácil instalación de expansiones.

27 de abr. de 2017

HiKey 960: Mini ordenador con ocho núcleos y 3 GB de RAM

Una pequeña bestia, con un precio escalofriante

En más de una oportunidad hemos destacado la necesidad de un mayor poder de procesamiento para el Raspberry Pi. Cuestiones de costo, compatibilidad y temperatura limitan cualquier salto drástico de rendimiento, pero quien esté dispuesto a adoptar otras plataformas encontrará cosas como el HiKey 960, que entrega un SoC de ocho núcleos, 3 GB de RAM en LPDDR4, un conector PCI Express 2.0, y soporte AOSP. En otras palabras, un smartphone de alta gama sobre el escritorio.

14 de abr. de 2017

Orange Pi Prime: Un nuevo oponente para el Raspberry Pi 3

Especificaciones superiores a un precio similar

La gente de Orange Pie sigue ofreciendo variantes de mini ordenadores en un intento por capturar una parte del mercado ocupado por el Raspberry Pi. Hace poco hablamos del modelo 2g-IoT con conectividad móvil integrada, y ahora es el turno del Orange Pi Prime, que trae un SoC quad-core con vídeo Mali-450, 2 GB de RAM, WiFi, Bluetooth, sensor infrarrojo y tres puertos USB de tamaño completo por apenas 28 euros.

3 de abr. de 2017

Orange Pi 2G-IoT entrega WiFi, Bluetooth, y conectividad 2G

Por el mismo precio del Raspberry Pi Zero W

El mercado de los mini ordenadores comenzó a ganar temperatura tras el debut del Raspberry Pi Zero W. La idea de obtener más por menos es interesante para cualquier entusiasta, y a la hora de bajar costos, pocos pueden pelear frente a los fabricantes chinos. Con eso en mente nos encontramos al flamante Orange Pi 2G-IoT, y como lo sugiere su nombre, este mini ordenador cuenta con conectividad 2G, sumada al soporte WiFi y Bluetooth. Lo más llamativo es que logra igualar el precio del Zero W, aunque existen ciertos detalles en sus especificaciones que demandan nuestra atención.

20 de oct. de 2016

Ockel Sirius A: Nuevo híbrido ultracompacto con Windows 10

La miniaturización de ordenadores está ingresando en una nueva fase gracias a componentes eficientes y una integración superior. Lentamente, el formato phablet suma puntos como una opción más conveniente entre el smartphone y la tablet, que por ningún motivo debería limitarse a la arquitectura ARM. Eso nos lleva al nuevo Ockel Sirius A, un ordenador ultracompacto con pantalla táctil de seis pulgadas que utiliza Windows 10.

17 de ago. de 2016

Omega2: El mini ordenador de cinco dólares que arrasa en Kickstarter

Tenemos al Raspberry Pi Zero, pero sus problemas de disponibilidad en algunas regiones no hacen más que frustrar al . Después encontramos a toda la familia Arduino y sus clones chinos, sin embargo, tal vez nuestro proyecto necesita mayor poder de fuego. ¿Cuál sería un «término medio» adecuado entonces? Una posible respuesta es el Omega2, mini ordenador basado en Linux con WiFi integrado, modular, fácil de programar, muy económico, y tan grande como una cereza.

18 de may. de 2016

MiQi: Nuevo miniordenador inspirado en el Raspberry Pi

Una posibilidad interesante y a la vez riesgosa del crowdfunding es servir como vía directa de o entre s y fabricantes ubicados en el este de Asia. Con el paso de los años hemos visto a muchos proyectos estacionados en la famosa ciudad de Shenzhen, y uno de los más recientes es MiQi, un ordenador compacto basado en el SoC Rockchip RK3288 que promete un rendimiento superior al del Raspberry Pi, bajo un formato muy similar.

4 de may. de 2016

PocketCHIP: Consola portátil en la que creas tus propios juegos

Hagamos un poco de memoria: Primero nos encontramos con CHIP, un miniordenador de nueve dólares que incendió a Kickstarter. Tres meses después descubrimos a PICO-8, una consola virtual en la que cualquiera puede jugar y desarrollar sus propios proyectos. Hoy, ambos se fusionan bajo PocketCHIP, una pequeña pero poderosa consola basada en el hardware del CHIP original, con pantalla táctil de 4.3 pulgadas, y el sistema PICO-8 preinstalado.

16 de mar. de 2016

DragonBox Pyra: Ordenador de bolsillo open source

¿Recuerdan a Pandora? Su debut formal en el mercado fue durante el año 2010, y aunque su desarrollo enfrentó múltiples problemas, demostró que lanzar una consola open source no es imposible. Ahora, Pandora tiene una especie de heredero con el proyecto DragonBox Pyra, el cual eleva su perfil al de «ordenador de bolsillo» con un teclado integrado y 2 GB de RAM.

8 de mar. de 2016

Unuiga: Miniordenador barato con Remix OS

El avance de los ordenadores compactos y económicos no se detiene. Después de que fuera presentado el Raspberry Pi 3 nos encontramos con una nueva versión de la plataforma ODROID, y ahora es el turno del Unuiga S905. Su hardware se ubica un poco por arriba de lo que vimos en el último Raspberry Pi, pero su característica principal es que utiliza como sistema operativo a Remix OS, una variante de Android especialmente diseñada para el escritorio.

6 de feb. de 2016

Kangaroo Plus: Nuevo mini-ordenador con 4 GB de RAM

Es probable que nuestros lectores recuerden a Kangaroo, un mini-ordenador que sorprendió al mercado con especificaciones relativamente decentes, Windows 10 preinstalado, y un precio de 99 dólares. Bien, sus fabricantes han decidido optimizar a este producto, y el resultado es el Kangaroo Plus, que duplica tanto la memoria RAM como su capacidad interna de almacenamiento, y deja a un lado la licencia de Windows 10 para brindar mayor flexibilidad a los s.

27 de oct. de 2015

Kangaroo: Ordenador con Windows 10 y formato de smartphone

El concepto de ordenador compacto ha llegado para quedarse, y a medida que se mejora la eficiencia, los fabricantes ofrecen a los s una relación tamaño/rendimiento cada vez más atractiva. Los llamados «dongles HDMI» pagaron (en parte) el precio de ser productos de primera generación, pero hoy podemos encontrar alternativas muy interesantes, como por ejemplo el Kangaroo. A simple vista cualquiera podría confundirlo con un smartphone, sin embargo, en su interior hay un ordenador x86 completo que utiliza a Windows 10 como sistema operativo.

8 de may. de 2015

Chip: Mini-ordenador open source de 9 dólares

La magia del open source y el hardware de bajo costo ha dado lugar a trabajos maravillosos. Ya es un poco redundante mencionar los logros del Raspberry Pi, pero no podemos negar el hecho de que sirvieron como inspiración para iniciativas muy atractivas. Ahora, ¿qué tal suena un mini-ordenador de 9 dólares? ¿Acaso es posible desarrollar algo así? La gente detrás del proyecto Chip cree que es posible con la ayuda del crowdfunding.

26 de ene. de 2015

Mouse-Box: Un ordenador dentro de un ratón

Desde hace ya varios meses es posible encontrar diferentes productos que poseen un ordenador entero en el volumen de un pendrive o un dongle HDMI. Si la miniaturización ha alcanzado este punto, ¿por qué no colocar ordenadores en el interior de otros rios? Eso es exactamente lo que busca Mouse-Box, un concepto que fusiona al ordenador con un ratón.

15 de ago. de 2012

Ordenador SBC con Android 4.0 a menos de 75 euros

Los ordenadores SBC se encuentran en un momento de popularidad muy importante. Entre el Raspberry Pi y el APC de VIA, los s tienen dos excelentes plataformas a un costo muy bajo, siempre y cuando estén interesados en lidiar directamente con el PCB expuesto. A finales de mayo pasado hablamos sobre el MK802 procedente de China, el cual ahora puede obtenerse por unos 55 euros si se sabe dónde buscar. Sin embargo, ha aparecido un nuevo ordenador compacto, que eleva las especificaciones a un SoC Cortex-A9 de dos núcleos a 1.6 Ghz y 1 GB de RAM. ¿El precio? Menos de 75 euros.