Observa cómo se obtiene litio, elemento vital para nuestras baterías
Litio. Medicina, lubricación, purificación del aire, cerámicas, cristales, metalurgia, propulsión, y por supuesto… baterías. Lo más probable es que tengas un poco de litio en tus manos mientras lees este texto. Sabemos lo que puede hacer, y cómo se comporta cuando las condiciones no son ideales, pero hay un par de preguntas básicas que debemos hacer: ¿De dónde viene? ¿Cómo se extrae? La gente de Bloomberg viajó al bello Desierto de Atacama en Chile, y creó un pequeño vídeo buscando las respuestas.
Cómo «minar» platino de la carretera
¿Cuánto platino hay en 150 gramos de «polvo de carretera»?
No, el plan no es hacer ningún agujero en el asfalto. El ciclo formado por la extracción, el procesamiento y la recuperación de metales representa un negocio global multimillonario, asumiendo que dichos metales puedan ser obtenidos en cantidades suficientemente altas. Ahora, del mismo modo en el que se recupera oro de componentes informáticos, también existe la posibilidad de obtener platino depositado en el polvo que se acumula a un lado de la carretera. La pregunta que nos trae aquí hoy es: ¿Cuánto platino hay atrapado en ese polvo?
Cripto-Radiador QC-1: Un radiador que calienta el ambiente mientras mina criptomonedas
¿Será suficiente para reemplazar la calefacción?
Uno de los problemas más serios que enfrenta cualquier criptominero es el calor. Además de aplicar varios ajustes que reducen el voltaje y optimizan las frecuencias en cada tarjeta, también debe preparar un buen esquema de ventilación para deshacerse del aire caliente, salvo que planee reutilizarlo de algún modo. Ese es el objetivo del Cripto-Radiador QC-1 desarrollado por la compañía Qarnot. Equipado con dos tarjetas Radeon RX 580 y un masivo bloque de aluminio, el QC-1 conservará el ambiente a una temperatura agradable mientras mastica números para minar Ethereum, o cualquier otra criptomoneda compatible.
Hackean Coinhive: Un hacker se llevó todo lo minado durante horas
Un débil fue el culpable
La popularidad de Coinhive explotó gracias a la decisión que tomó The Pirate Bay de activar un minero en segundo plano. Cientos de portales decidieron seguir el mismo camino, ya sea de forma legítima o cubriendo por completo sus intenciones. Sin embargo, los responsables del servicio han aprendido por las malas que necesitan reforzar su seguridad. Un atacante logró ingresar al proveedor de DNS de Coinhive usando una vieja contraseña que jamás se cambió, y redirigió hashes a un servidor privado durante un período de seis horas. No se sabe cuánto dinero robó.
500 millones de ordenadores minan criptomonedas en secreto
La actividad explotó en apenas tres semanas
The Pirate Bay dio el primer paso, y al comprender su potencial, una parte de la Web no tardó en seguir el mismo camino. La criptominería en segundo plano gana tracción, y el número de s que están generando monedas para alguien más sin consentimiento no deja de crecer. La gente de AdGuard presentó un breve estudio en el que reporta una participación promedio de 500 millones de ordenadores por mes. El número de sitios con criptomineros en el Top 100 de Alexa aún es bajo, pero en apenas tres semanas ya obtuvieron 43 mil dólares de ganancias a un costo casi insignificante.
¿uTorrent instala software de minería sin avisar al ?
En las últimas horas, el cliente uTorrent ha recibido una impresionante cantidad de críticas debido al reclamo de algunos s sobre la instalación de Epic Scale, un software que entre otras cosas puede aprovechar los recursos de un ordenador para la minería de criptomonedas. Lo más grave es que los s afectados insisten en que fue instalado sin su consentimiento, un detalle que los responsables de uTorrent niegan por completo…
Planetary Resources: Minería espacial (vídeo)
Para un grupo de empresarios, entre los que se encuentran figuras de la talla del cofundador de Google Larry Page y el cineasta James Cameron, el futuro de la minería se encuentra fuera de la Tierra. Acaban de anunciar la creación de una nueva empresa, Planetary Resources Inc., que intentará extraer minerales preciosos y agua de asteroides que se encuentren relativamente cerca de nuestro planeta. La extracción de los recursos presentes en estos cuerpos celestes es posible -al menos en teoría- con las tecnologías actuales, y podría generar una actividad económica de decenas de millones de dólares anuales.