Litar: Cómo construir una guitarra de aire usando LiDAR
Seis sensores, cuatro cuerdas virtuales, ¿y puro rock?
Nuestros primeros cruces con las guitarras de aire se remontan a la época de el Microsoft Kinect (¿alguien lo recuerda?), pero los entusiastas de la electrónica nunca han perdido el interés de reproducirlas, al menos hasta cierto punto. Uno de los proyectos más recientes e interesantes es Litar, una guitarra de aire que utiliza tecnología LiDAR para crear cuatro cuerdas virtuales. El dispositivo es compacto, y hasta podríamos decir que se trata de una solución portátil…
Google Cartographer: Su creador de mapas ahora es open source
En septiembre de 2014, Google anunció un nuevo recurso llamado Cartographer, cuya función principal es crear mapas 2D y 3D de interiores. Esta tecnología se basa en algoritmos de «localización y trazado simultáneo», un componente esencial para vehículos no tripulados, robots aspiradores, coches autónomos y grúas que operan por sí solas. Dos años después, Google ha decidido convertir a Cartographer en una herramienta open source, compatible con el Robot Operating System.
El láser para imágenes más avanzado del mundo (LIDAR)
Existen múltiples aplicaciones potenciales para la tecnología LIDAR, pero también hay cuestiones de costos, y tiempo de procesamiento, que limitan su presencia a entornos muy específicos. Sin embargo, un nuevo chip LIDAR de alta velocidad desarrollado en el MIT puede realizar en media hora, lo que antes demandaba casi un día entero.
Imágenes 3D en completa oscuridad
Las fotografías en baja luz pueden separar a una buena cámara de chatarra, pero un reciente desarrollo proveniente del MIT va mucho más allá. Combinando a un nuevo algoritmo con barridos láser y procesamiento matemático, este sistema tiene la capacidad de generar imágenes en tres dimensiones, con apenas un fotón para cada píxel.
LiDAR: el láser revoluciona la arqueología
Es posible que la arqueología cambie radicalmente gracias a la popularización de una tecnología láser conocida como LiDAR ("light detection and ranging"). Chris Fisher, un arqueólogo especializado en el oeste de México ha utilizado este sistema para realizar un preciso mapa de ciudades mesoamericanas completas. El sistema, que funciona de forma similar a un radar pero utilizando radiación láser en lugar de radiofrecuencia, “constituye un completo cambio de paradigma” en la arqueología. Para Fisher, el LiDAR será tan importante para su profesión como lo es la datación por radiocarbono.