La relevancia de COBOL: ¿Por qué no podemos abandonar un lenguaje de los años '60?
No sólo sigue vivo, sino que se necesitan programadores con urgencia
La historia nos dice que COBOL nació en 1959, pensado como una «solución temporal» para procesar datos. Nueve años después, el lenguaje provisional se convirtió en un estándar, y en 2022… todavía lo necesitamos. ¿Por qué? Todo surge de un informe publicado por la gente de Vanson Bourne en febrero pasado, que reporta un uso global de 800 mil millones de líneas de código COBOL, tres veces más de lo que se había estimado. En otras palabras, la relevancia de COBOL es gigantesca.
Los lenguajes de programación más populares (2021)
Al tope de la lista, un viejo conocido
En esta época del año, el portal IEEE Spectrum publica su ranking interactivo con los lenguajes de programación más populares. Hoy es el turno de la edición 2021, y su contenido actualizado no hace más que confirmar lo que ya veníamos imaginando: Además de mantener su Top 5 intacto, Python sigue en la posición número 1 gracias a su facilidad de aprendizaje, los recursos gratuitos en línea, y la enorme cantidad de librerías disponibles.
Lenguajes de programación favoritos y recomendados, según 15.000 desarrolladores
Amores y odios representados en excelentes gráficos
Sabemos que se trata de una discusión interminable, pero por algún extraño motivo regresamos a ella una y otra vez: Busca cualquier referencia sobre «el mejor lenguaje de programación», y lo más probable es que encuentres una larga lista de comparaciones y argumentos (algunos de ellos muy apasionados). Victoriano Izquierdo, uno de los fundadores de Graphext, se tomó el trabajo de compilar y analizar las respuestas de 15.000 desarrolladores que describieron a sus lenguajes favoritos, a los más odiados, y a los que recomiendan para dar los pasos iniciales en programación.
Los lenguajes de programación más populares del año
Ocho fuentes combinadas, y un «Top 5» que no sorprende demasiado
Todo programador necesita reforzar y expandir sus habilidades, pero antes de invertir tiempo, dinero y esfuerzo, también debe adoptar una estrategia. ¿Acaso vale la pena enfocarse en lenguajes populares, o es preferible una opción más exótica? Una de las principales referencias para determinar eso es el ránking de lenguajes publicado por el portal IEEE Spectrum. Dicho ránking es interactivo, y sus filtros nos permiten extraer datos aún más precisos sin demasiadas complicaciones.
Las mejores 25 aplicaciones de Java
Oracle celebra sus 25 años con una lista muy especial
Amado, odiado, defendido, criticado. «Escríbelo una vez, y ejecútalo en todas partes». Desde módulos GPS y reproductores MP3 hasta universos virtuales completos, Java logró mucho más de lo que hubiéramos imaginado en estos últimos 25 años. En mayo pasado fue su cumpleaños, y la gente de Oracle decidió celebrarlo con una lista que explora a las mejores 25 aplicaciones Java. ¿Te gustaría ver?
«Aprende X en Y minutos»: Aprende programación en cursos de pocos minutos
¡Con tutoriales en español!
Continuando con nuestra exploración para obtener recursos que nos permitan aprender programación en línea, hoy es el turno de un portal muy particular. En vez de apostar a una plataforma más compleja o depender de tutoriales en vídeo que se vuelven interminables, «Aprende X en Y minutos» ofrece un punto de partida rápido y básico para docenas de lenguajes, y lo más importante es que cuenta con traducciones al español bastante sólidas, un detalle que se queda corto en muchos otros sitios…
Piet: Un lenguaje cuyos programas se parecen a pinturas
Arte abstracto como código
¿Sabes quién es Piet Mondrian? Tal vez los detalles de su vida no sean familiares, pero calculó que te has cruzado con una o dos de sus obras abstractas. El físico y programador David Morgan-Mar, mejor conocido por su apodo DangerMouse, decidió crear un lenguaje de programación inspirado en las pinturas de Piet Mondrian, y el resultado final es «Piet». Cada programa es un bitmap colorido y repleto de patrones extraños, y a pesar de su complejidad inicial, ha demostrado ser extremadamente flexible.
Elevator Saga: Juego para programadores
¿Serás capaz de superar los desafíos de Elevator Saga?
El ascensor no funciona. Eso sería una molestia para millones de personas que viven en edificios, pero el juego Elevator Saga lo presenta como un desafío orientado a programadores JavaScript. Cada nivel tiene requerimientos específicos, y el objetivo es cumplirlos ya sea agregando o modificando el código que sea necesario.
CodinGame: Videojuegos para programadores
¿Cuál es el mejor método que tiene un programador a su alcance para mejorar sus habilidades? La documentación en la Web es abundante, y lo mismo se aplica sobre tutoriales y guías. Sin embargo, nunca está mal explorar otras posibilidades, como la que ofrece videojuego, y para superarlo, el programador debe escribir la solución en uno de los veinte lenguajes compatibles.
myCompiler: Cómo practicar con 16 lenguajes de programación sin instalar nada en tu PC
¿Quieres probar una pieza de código? Esto te servirá
Tarde o temprano llega el momento de dejar atrás los tutoriales y comenzar a escribir nuestro propio código, o como alternativa, copiar un proyecto existente y tratar de entender su funcionamiento. Lo lógico en este punto sería buscar un entorno de desarrollo compatible con tu lenguaje preferido, pero si la idea es sólo practicar, ¿por qué no usar algo más sencillo? Me refiero a myCompiler, que ofrece entornos de desarrollo en línea para 16 de los lenguajes más importantes, en los que podrás editar, ejecutar y compilar código.
Los lenguajes de programación más populares, según Google Trends
Los s buscan tutoriales, y eso nos da una sólida idea de lo que quieren
Existen varias formas de medir la popularidad de un lenguaje de programación. En primer orden podemos consultar a profesionales o entusiastas, y después encontramos listados más complejos que ya llevan varios años entre nosotros, pero sería un error muy grosero ignorar a Google Trends. Es muy sencillo: Si alguien desea un tutorial, queda registrado en las tendencias dentro del motor, y el índice PYPL se encarga de colocar esos datos en un práctico Top 20.
Ada Lovelace: La primera programadora (1843)
“Esta máquina puede hacer cualquier cosa que sepamos cómo ordenarle que la ejecute...”. La frase pertenece a Ada Lovelace, la primera programadora de ordenadores de la historia, que escribió y publicó algoritmos para la Máquina Analítica de Charles Babbage en 1843. Hija del poeta inglés Lord Byron, Ada ha recibido un gran reconocimiento por la labor desarrollada en el mundo de la informática.
HeartForth: Lenguaje de programación con emojis
?✋?➕??????
Lenguajes de programación difíciles hay de sobra. ¿Pero difíciles «y» extraños? Eso ya pertenece a una categoría diferente. Un par de meses atrás exploramos a Befunge, lenguaje creado en el año 1993 cuyo código se ejecuta en dos dimensiones siguiendo diferentes direcciones, y es una verdadera pesadilla de compilar. Sin embargo, hoy nos gustaría sumar a HeartForth, variante del Forth creada por Neil Kandalgaonkar a principios del año 2015. ¿En qué se basa? Básicamente reemplazó a las instrucciones principales de Forth con su equivalente en emojis, transformando a cada línea de código en un festival de colores.
Python: El lenguaje de programación más relevante de 2018
La «serpiente» se mantiene firme en el primer lugar
Las discusiones sobre el mejor lenguaje de programación son… interminables. Algunos desarrolladores demuestran una pasión considerable al defender a su lenguaje preferido, pero también existe otro indicador, que es su relevancia frente a las exigencias del mercado. Desde hace cinco años, la gente de IEEE Spectrum publica un ránking con el Top 10 de lenguajes de programación, y después de haber alcanzado la cima en 2017, Python vuelve a ser el número 1.
Rockstar: Lenguaje de programación con gramática de letras de canciones
Sólo necesita un par de acordes…
Una queja recurrente a la hora de premios Ig Nobel, creo que aquí lo tenemos.
Befunge: El lenguaje de programación más extraño
Una pesadilla a la hora de compilar, pero muy entretenido de ver en ejecución
Si los principales lenguajes de programación en el mercado ya resultan difíciles, imaginen uno especialmente diseñado para complicar al máximo su compilación, y que además trabaja en dos dimensiones, de modo tal que su ejecución cambia de dirección. En otras palabras, una «máquina de Rube Goldberg» en código. Bueno… ese lenguaje existe, se llama Befunge, y fue diseñado por Chris Pressey en 1993.
Curso básico de JavaScript: Aprende lo fundamental de JavaScript en 14 minutos
Todo lo que necesitas para comenzar es un navegador y su consola
Existen docenas de razones por las que es una excelente idea aprender JavaScript, pero la mayoría de los tutoriales terminan reproduciendo un error clásico: Esperan que el se adapte al contenido, cuando debería ser al revés. O presentan información técnica demasiado rápido, o carecen de explicaciones básicas que demandan material extra y búsquedas secundarias. El curso de Jeremy Thomas busca cambiar eso partiendo de una base muy sencilla: Enseñar lo esencial de JavaScript en apenas 14 minutos.
Los lenguajes de programación más usados, según StackOverkill
Se dice que sólo un mal trabajador culpa a sus herramientas, pero si estudiamos de cerca las opiniones de algunas personas sobre ciertos lenguajes de programación, rápidamente alcanzamos niveles similares a los de un intercambio nuclear. Todas esas discusiones se reducen a «(inserte lenguaje aquí) apesta», sin embargo, creo que es mucho más interesante observar cuáles son los lenguajes preferidos «en el campo», y para eso, tenemos el ranking que mantiene la gente de StackOverkill.
Aprende a programar con Star Wars
Aprender a programar es algo extremadamente útil y valioso en estos días, para pequeños y adultos por igual. El primer paso siempre es complicado, pero la Web ofrece múltiples recursos que cubren todos los niveles, y hace poco recomendamos a algunas de las plataformas más relevantes. Ahora, es el turno de mencionar una nueva campaña a cargo de Code.org, que utiliza a personajes de la saga Star Wars como introducción para Blockly y JavaScript.
Code Kingdoms: Aprende JavaScript con este videojuego
Nadie puede negar el enorme déficit de programadores que el mundo de la informática sufre en estos días. Y la gran mayoría coincide en que una parte de la solución se encuentra en estimular y brindar amplios recursos a las mentes más jóvenes para que aprendan a programar. Al igual que otros proyectos similares, Code Kingdoms propone la idea de aprender JavaScript jugando, ya sea en el ordenador, o sobre el iPad.
Entorno de desarrollo para aplicaciones web dinámicas
Aptana Studio es un entorno integrado de desarrollo para la creación de aplicaciones web dinámicas. Y es compatible con HTML5, CSS3, JavaScript, Ruby, Rails, PHP y Python. La herramienta cuenta con módulos que te permiten crear aplicaciones sencillas gracias a su interfaz realizada con Adobe Air y utilidades para dispositivos iOS.