<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> japón - Blog
NeoTeo
1 de feb. de 2025

Los mejores anuncios japoneses de videojuegos en los años ’80 (Galería)

Cabezas flotantes, diseños ruidosos… y bastante piel

La década de los '80 comenzó siendo particularmente oscura para el mundo de los videojuegos en occidente. Incluso los nombres más grandes del mercado caían como moscas, y algunos fracasos de muy alto perfil terminaron de sellar su destino. Al otro lado del Atlántico (y del mundo, debería agregar) la situación era más saludable, con recreativas muy populares y opciones hogareñas robustas. Parte de ese «optimismo japonés» se ve reflejado en los anuncios publicitarios, y como era de esperarse, nadie dudaba en fotografiar a señoritas con vestimenta ligera para compensar las restricciones gráficas de la época.

9 de jul. de 2023

Brief Karate Foolish: Ridículo juego de pelea con japoneses semidesnudos

Si los nipones gordos en ropa interior son lo tuyo, no busques más (?)

Muchos jugadores creyeron que la Babality y la Friendship en la serie de Mortal Kombat eran maniobras ridículas, pero créeme que no has visto nada aún. Los juegos de pelea son terreno fértil para cosas aún más absurdas que esas, y si necesitas una prueba, sólo basta con descargar una copia de Brief Karate Foolish. Sprites de calidad cuestionable, 60 FPS, luchadores semidesnudos de carne y hueso con ataques en poses provocativas, y la búsqueda de los «Calzones Negros» para dominar el mundo definen a este juego de lucha que no tiene igual.

2 de oct. de 2022

Inemuri: Dormir en el trabajo, al estilo japonés (Galería)

¡Y también en público!

¿Dormir en el trabajo? Lo primero que nos viene a la mente es que cualquiera quedaría desempleado de inmediato si llega a ser atrapado en plena aventura onírica. Sólo un puñado de compañías en Occidente han activado ciertos mecanismos que permiten descansos especiales durante las horas de trabajo, pero en Japón, esa costumbre no sólo es común, sino que es aceptada socialmente, incluso cuando se lleva a cabo en público. El término oficial es Inemuri, «Presente mientras se duerme», y aunque parece algo muy contradictorio para un pueblo tan diligente y trabajador como el japonés, lo cierto es que tiene sentido.

10 de jul. de 2022

Puroresu: Las mujeres de la lucha libre japonesa

Una nación entera se rindió ante estas gladiadoras

Los primeros eventos de lucha libre japonesa se remontan a la década del '50, pero fue a principios de los '70 y mediados de los '80 que alcanzó picos inusitados de popularidad gracias a la actividad de sus mujeres luchadoras. El público local tuvo el privilegio de disfrutar a equipos históricos como The Beauty Pair, y deleitarse con la eterna rivalidad entre las Crush Gals y Dump Matsumoto con su Gokuaku Domei. Hoy haremos un rápido repaso al concepto de Joshi Puroresu (lucha libre femenina), y compartiremos una parte del amplio material disponible.

1 de sep. de 2020

SkyDrive: El coche volador japonés vuela en público por primera vez

Pruebas pequeñas, sueños grandes

Parece inalcanzable, ¿verdad? Los proyectos para desarrollar un coche volador han sido muy numerosos, pero todos sufren los mismos problemas, y quedan atrapados en una especie de «beta eterna». Sin embargo, eso no nos impide intentarlo una y otra vez. Las últimas novedades provienen de Japón, donde el SkyDrive SD-03 tuvo su primer vuelo tripulado en público.

7 de abr. de 2020

«Púrpura y Neón»: Japón y Corea, mágicas en la noche (galería)

Excelentes tomas de un fotógrafo italiano en la región

No es la primera vez que quedamos fascinados con ciudades asiáticas. Fabulosas construcciones rodeadas de pequeñas tiendas, neón y luces fluorescentes, postes, cables, cruces repletos de gente, y pasajes angostos casi desiertos nos llaman una y otra vez. El fotógrafo italiano Matteo Carella ha capturado todo eso y más con su cámara, y hoy podemos disfrutarlo aquí, a través de esta humilde galería.

3 de mar. de 2020

«Cama Gamer»: Lo último proveniente de Japón

Ahorro máximo de energía y mínimo esfuerzo (¿?)

El mercado de rios «gamer» está fuera de control. Prácticamente todos los dispositivos informáticos tienen hoy una variante con diseño animal-futurista, RGB integrado, o ambas cosas a la vez. Desde ratones hasta sillas, pasando por auriculares, teclados, y escritorios enteros, esta tendencia ha llegado para quedarse. ¿Qué es lo que sigue en la lista? Veamos… ¿qué tal suena una cama? No es broma: La compañía japonesa Bauhutte ofrece en su página oficial la «Gēmingubeddo», especialmente diseñada para quienes desean jugar… y vivir en la cama.

30 de ene. de 2020

La Era de los Mechas: Japón anuncia la construcción de un Gundam real

Nada de publicidad fija: Este va a caminar

Mobile Suit Gundam es una serie que marcó para siempre a una generación entera de japoneses. Su pasión por los robots gigantes y el desarrollo de franquicias inspiradas en aquella serie de 1979 transformaron al país en capital mundial de los mechas. Lo único que les faltaba era construir un Gundam real… y lo cierto es que ya comenzaron. Con 18 metros de alto, 25 toneladas y 24 grados de libertad, se espera que el RX-78-2 pueda caminar por Yokohama a partir de octubre.

10 de dic. de 2019

«El Suelo del Ruiseñor»: El sistema de alarma del antiguo Japón

¿Mito o realidad?

Lo hemos visto (y escuchado) varias veces en películas de acción con guerreros japoneses: Muchos de sus «ataques sorpresa» quedan expuestos por el ruido que hacen los pisos de madera al caminar sobre ellos, o los ninjas tratan de evitarlos, atacando a través de los techos. El «Suelo del Ruiseñor» o «uguisubari» es perfectamente real, y si viajas a Japón podrás experimentarlo tú mismo, ¿pero es acaso un sistema revolucionario de seguridad, o un simple efecto secundario del proceso de construcción?

10 de dic. de 2019

FACOM 128B: El ordenador japonés de 1959 que todavía funciona

Un diseño anacrónico pero estable, que trabaja como el primer día

Nuestra exploración de ordenadores clásicos nos ha permitido estudiar de cerca desarrollos como el al otro lado del muro, pero nunca nos detuvimos en lo que muchos consideran la cuna de la electrónica: Japón. Por suerte, CuriousMarc tuvo la posibilidad de viajar a esa bella tierra para conocer al FACOM 128B, un ordenador basado en relés construido por Fujitsu en 1959. El diseño no sólo sigue un camino diferente en comparación con otros sistemas de la época, sino que la compañía aún lo mantiene funcionando a la perfección.

13 de nov. de 2019

«La Historia del Pueblo Kamikuishiki»: El videojuego de la aterradora secta «Aum Shinrikyō»

Un proyecto tan extraño como el propio culto

En la mañana del 20 de marzo de 1995, el metro de Tokio sufrió una serie de ataques terroristas con sarín, matando a 13 personas (una de ellas después de pasar varios años hospitalizada) y afectando a otras 1.000. Dichos ataques fueron organizados por la secta apocalíptica conocida como Aum Shinrikyō, y su líder Shoko Asahara. La secta realizó varios experimentos con material audiovisual para expandir su influencia y sumar desde su fundación en 1984, pero hay uno que se destaca sobre el resto, y es el juego llamado «La Historia del Pueblo Kamikuishiki». A simple vista es extraño y perturbador, sin embargo, su historia es más profunda…

19 de ago. de 2019

Onbashira: El festival más peligroso del mundo

1.200 años de tradición, troncos gigantes... y varios muertos

A la hora de buscar festivales extremos, pocos tienen el potencial de violencia y descontrol que arrastra el «fútbol medieval» de Atherstone, pero si estás pensando en algo con la capacidad de poner en riesgo la vida de sus participantes… necesitas viajar a Japón. Una vez cada seis años, siguiendo los años del Mono y el Tigre, el Festival Onbashira simboliza la renovación de los cuatro santuarios locales del Lago Suwa. Por un lado, los entusiastas cortan troncos gigantes y se arrojan con ellos por la pendiente, y por el otro los ponen de pie mientras siguen subidos. Algunas personas no salieron vivas de allí...

23 de may. de 2019

Descubriendo el lado cyberpunk de Tokio (Galería)

Cables, neón, oscuridad, y soledad

Paraíso del manga y el anime, para quienes conducen camiones gigantes. Japón es una tierra maravillosa donde se combinan ideas extranjeras, lo último de la tecnología, y un marcado perfil conservador. Un caos de cyberpunk, tradicionalismo y soledad al que pocos pueden capturar. Uno de los privilegiados es el fotógrafo urbano Takaaki Ito. Observa y disfruta.

13 de abr. de 2019

El extraño y colorido mundo del «Robot Pro-Wrestling» en Japón

¡Incluso hay un cinturón para el campeón!

Todos sabemos que la historia de la lucha libre es muy rica en Japón, especialmente por el lado de las mujeres. Y como era de esperarse, algunos entusiastas no dudaron en reproducir su mística y su arte utilizando robots. Los combates se desarrollan en un torneo llamado «Dekinnoka». El presentador y el árbitro son robots, los luchadores tienen movimientos únicos, y el campeón reinante entra al cuadrilátero llevando su cinturón al hombro como en la vida real. Un show.

7 de mar. de 2019

Los robots de Fukushima: La mejor tecnología contra la furia radiactiva (galería)

Héroes de metal frente a un desastre que tomará décadas corregir

El próximo 11 de marzo se cumplirán ocho años del desastre nuclear de Fukushima. Los responsables del proceso de limpieza sugieren que el esfuerzo tomará entre 30 y 40 años, o sea que una generación entera de trabajadores no podrá ver el trabajo terminado. La única gran carta es la de los robots, especialmente diseñados para resistir el hostil entorno radiactivo y navegar a través de los escombros. La gente de CNET publicó un informe especial sobre el estado actual de Fukushima, y compartió una serie de imágenes con robots activos y en desarrollo.

12 de feb. de 2019

Los fabulosos «trenes nocturnos» de Japón (galería)

Más de 20 años sobre las vías, sin perder su encanto

Japón cuenta con una enorme cantidad de atracciones que sin lugar a dudas dejarían con la boca abierta al turista desprevenido. baños públicos que adoptan formas extrañas, el factor sorpresa puede llegar a ser muy grande, pero si alguien desea una experiencia clásica y relajante, todo lo que debe hacer es subir a un tren nocturno. El Sunrise Express está compuesto por los servicios Sunrise Seto y Sunrise Izumo. Con un promedio de 880 kilómetros entre ambos, no sólo son mini ciudades sobre ruedas, sino también una alternativa muy especial para conocer el país.

21 de ene. de 2019

La historia de la estatua del Gundam gigante en Japón

Dos versiones, varios traslados… ¿y una estafa?

Podemos pensar en docenas de historias que tienen a robots gigantes como elementos centrales, pero si hay una que se ubica por arriba del resto en Japón, es la serie Gundam. La pasión de los japoneses por este particular universo es tan intensa, que decidieron crear una réplica a escala completa del Gundam RX-78-2 original. Si tienes la posibilidad de viajar a Japón, definitivamente deberías buscarlo, ¿pero cuál es su origen? ¿Cómo llegó allí? Y lo más importante, ¿qué sucede con ese fraude que los medios han reportado en los últimos días?

5 de ene. de 2019

Café japonés con meseros robots controlados por humanos parapléjicos

Reinventando a la telepresencia

Todos parecen estar de acuerdo en un punto: La automatización es inevitable, y el trabajo deberá atravesar una gran revolución. La duda es si ese cambio será para bien o para mal. La mayoría de los expertos se inclinan en favor de la segunda opción, y esperan encontrar soluciones innovadoras que contengan la ola masiva de despidos. Sin embargo, mientras el mundo occidental cree que los robots robarán trabajos, en Japón decidieron dar vuelta la ecuación, y usar robots meseros para dar empleo a personas parapléjicas o con movilidad reducida que el mercado laboral no puede (ni quiere) incorporar.

5 de dic. de 2018

Dekotora: Los extravagantes camiones decorados de Japón

¡Camiones inspirados en las series de mechs japonesas!

¡Descubre el impactante mundo de los dekotora japoneses y sus secretos ocultos que te dejarán sin aliento!

12 de nov. de 2018

¡Primer trailer de Detective Pikachu!

La película producida por Warner y Legendary llegará a los cines el próximo año

Tal y como se había especulado estos días, el primer trailer oficial de Detective Pikachu ha llegado. La película, que está siendo producida por Warner Bros y Legendary Pictures, con la colaboración de The Pokémon Company, tiene fecha de estreno y por supuesto su primer avance.

10 de nov. de 2018

Olympus ScanTalk: El «papel que habla»

Un curioso ejemplo de tecnología retro japonesa

Las tarjetas musicales para cumpleaños y otras fiestas son un verdadero clásico, aunque han perdido un poco de popularidad frente a las soluciones digitales. Sin embargo, la gente de Olympus trató de expandir a fines de los '90 la idea de combinar voz, música y papel con su sistema ScanTalk. Básicamente, el podía crear pequeñas tiras con voces, sonidos naturales o música, pegarlas en libros, documentos, catálogos y álbumes de fotos, y reproducir su contenido con un dispositivo dedicado en cualquier momento.