<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Dekotora: Los extravagantes camiones decorados de Japón
NeoTeo
Maximiliano Ferzzola

¡Camiones inspirados en las series de mechs japonesas!

Dekotora: Los extravagantes camiones decorados de Japón

Dekotora: Los extravagantes camiones decorados de Japón

¡Descubre el impactante mundo de los dekotora japoneses y sus secretos ocultos que te dejarán sin aliento!

Fascinados por la entre otras cosas. Ahora es el turno de los dekotora, los extravagantes camiones decorados de Japón.

El origen de los dekotora

En todo el mundo hay personas que gustan de decorar sus vehículos motorizados. Coches, motos, camionetas, buses y, claro, también camiones. Eso no es nada nuevo. Pero la forma en la que lo hacen los japoneses, cuándo no, se sale de toda escala. Estrafalario y extremo por demás, para el exterior de los camiones el dekotora utiliza ilustraciones gigantes, luces led, luces de neón, piezas a medida y cromados, entre otras cosas. Para el interior se suelen utilizar tapizados con colores vivos, cojines, muñecos y muchas otras cositas lindas. Todo muy kitsch, como verás en las imágenes.

Dekotora: Los extravagantes camiones decorados de Japón
Torakku Yaro

Este movimiento artístico comenzó en la década de los 70s, inspirado por una serie de TV llamada Gundam, la influencia fue innegable.

Además de su clara inspiración fílmica y televisiva, el dekotora también le debe mucho a la poca accesibilidad de los vehículos de transporte a principios de la década de los 70s en Japón, mayormente en las regiones pesqueras. Por lo que aquellos que necesitaban un vehículo de carga debían recurrir a armarlos por su cuenta con partes de otros vehículos, como buses turísticos, camiones militares, camionetas grandes, etc. Entonces, dado que cada uno debía armar su propio camión, nada evitaba que los hicieran con estilo.

Ahora sí, te dejamos con las espectaculares fotografías de los mejores dekotora de Japón. Los créditos de cada imagen figuran debajo, y en su mayoría pertenecen a Robert Benson, Carters News Agency y The Grosby Group.

Etiquetas

#japón
avatar

Hortera no....lo siguiente.

avatar
nelson avatar

que bien se ven las lamparas de techo y el tapizado decorativo tipo sofá xD

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.