Cómo transformar es de iPad en monitores
Toda posibilidad de reusar hardware es bienvenida
La familia iPad comenzó su aventura en abril del año 2010. Actualmente se encuentra en su décima generación (siempre que hablemos de modelos estándar), y el soporte oficial sólo cubre las últimas cuatro, por lo tanto, existe un número enorme de iPads con es de muy alta calidad, potencialmente juntando polvo en un rincón. Esa es la situación de Drygol, del portal Retrohax: Con un iPad original fuera de combate, decidió extraer su pantalla y transformarla en un monitor, algo posible gracias a la abundancia de electrónica genérica en eBay.
Dynabook: Un iPad en 1968 (vídeo)
Cuando pensamos en los orígenes de los ordenadores de mano tipo tableta, cuyo más famoso exponente sin duda es iPad, casi siempre asumimos que el MessagePad (también conocido como Newton) presentado por Apple en 1993. Pero el concepto en realidad es anterior. Hace cincuenta años, el pionero en programación orientada a objetos y diseño de sistemas de interfaz gráfica de del MIT, Alan Kay, presentó el Dynabook, un ordenador portátil del tipo tablet PC. Dotado de una GUI y programado en Smalltalk, estaba destinado a acercar los niños al mundo digital.
Las ventas de iPads siguen en picada
13 por ciento abajo en comparación con el año pasado
La buena noticia para los accionistas de Apple es que la compañía volvió a superar sus expectativas, obteniendo ganancias por 11.000 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal de 2017. Mientras que las ventas de iPhones bajaron menos del 1 por ciento comparadas con el mismo período del año pasado, y las Macs subieron poco más de cuatro puntos, la mancha en el expediente es la familia iPad. Las tablets de Cupertino retrocedieron un 12.98 por ciento con 8.92 millones de unidades, y hay que viajar hasta el primer trimestre de 2011 para encontrar números tan bajos.
HYVE-3D: Un lienzo virtual 3D para artistas
Tomar una tablet y dibujar sobre ella no tiene nada de extraño, pero si cada creación es reproducida en un entorno virtual 3D con soporte colaborativo, la historia es muy diferente. De ese modo nos encontramos con HYVE-3D, un desarrollo que podría cambiar la forma de dibujar, con la ayuda de proyectores, pantallas gigantes, y un par de iPads.
itSeez3D: Modelos 3D directamente en tu tablet
Uno de los objetivos principales en cualquier dispositivo móvil es el consumo de contenido, pero con la combinación adecuada de hardware y software, puede transformarse fácilmente en generador. Casi un año atrás vimos de cerca al Structure Sensor, que convierte a una tablet en escáner 3D, y ahora, la aplicación itSeez3D utiliza ese mismo sensor para crear modelos 3D de altísima calidad.
Photoshop Mix: Adobe presenta un nuevo editor para iPad
Las herramientas de Adobe mantienen sus prioridades sobre los sistemas de escritorio, pero no deja de ser saludable la idea de abrirse a otras plataformas, como por ejemplo el iPad. Con la tablet de Apple en mente, Adobe ha lanzado a Photoshop Mix, un nuevo editor de imágenes gratuito que ofrece funciones de fotomontaje.
Padcaster: Convierte tu iPad mini en un equipo de filmación profesional
Los creadores de la Padcaster, un revolucionario marco de aluminio para el iPad que transforma la tableta en un estudio de producción y filmación, planea construir un rio igual pero para el iPad mini. A través de la plataforma de crowdfunding Kickstarter, Padcaster ejecutará una campaña para recaudar $15,000 dólares y construir estos aparejos de cine profesional para la mini tableta.
iPad Air, MacBooks y OS X Mavericks, lo nuevo de Apple
En lo que seguramente sea su último evento del año, el gigante de Cupertino continúa su trabajo tras el debut de sus dos nuevos iPhone. Con Tim Cook a la cabeza, Apple presentó a OS X Mavericks, nuevas MacBooks, y actualizaciones en la línea iPad, incluyendo al flamante iPad Air.
¿Apple fabricará un "phablet iPhone"?
El gigante de Cupertino siempre ha considerado al tamaño como uno de los parámetros principales para sus productos, más allá de las diferencias de pensamiento entre Steve Jobs y Tim Cook. Los dispositivos móviles disponibles que están basados en iOS utilizan pantallas que van desde las 3,5 a las 9,7 pulgadas, pero en los últimos meses Apple habría solicitado a sus proveedores pantallas con un tamaño mayor a cuatro pulgadas para smartphones (lo que nos hace pensar en una especie de phablet iPhone), mientras que en tablets rozan las trece pulgadas.
Achim: El iPad de Corea del Norte
The New iPad, el dispositivo con el peor nombre de la historia de la informática, pero con muchos otros aspectos positivos a nivel hardware, hizo furor y vendió más unidades que las Barbies en los 90. Con ella, y con el éxito de las alternativas de otras marcas de primer nivel que han surgido, se vio que la importancia de las tablets está en constante crecimiento, por lo que algunos países eligen aportar una gran parte de su PBI para fabricar sus propias tablets. Corea del Norte, en donde los estudiantes ven las tablets como una gran ayuda para sus estudios, acaba de anunciar la fabricación en serie de Achim, el iPad de Corea del Norte.
¿Por qué el iPad se fabrica en China?
Para muchas personas, el iPad es un fetiche que no puede faltar entre sus equipos tecnológicos. Más que una necesidad de uso, en algunos casos se observa la necesidad de mostrar este elemento elegante, que brilla con luz propia y siempre es objeto de atención. Pero, ¿por qué motivos se fabrica en China? Allí la mano de obra es muy barata, eso es verdad, pero ¿es sólo por eso? En este artículo veremos un lado pocas veces observado de los elementos necesarios para la construcción de esta tableta que posee tantos secretos, intrigas y lados oscuros como virtudes, cualidades y aptitudes destacadas. Otra interesante visión que muestra el incontenible avance chino.
Aplicaciones Electrónicas para iPhone
Las aplicaciones móviles se presentan hoy como la próxima generación de instrumentos de medición, herramientas de referencia, de cómputo, simuladores de circuitos y controladores de sistemas. En entregas anteriores hemos visto algunas destinadas a la plataforma Android y, como no podía ser de otra manera, hoy es el turno de Apple para dar un vistazo en su tienda y ver que utilidades podemos encontrar para ayudarnos en el desarrollo electrónico. Además de las aplicaciones realizadas por aficionados, veremos que están haciendo las grandes empresas del mundo electrónico por ingresar a este nuevo mercado, que promete dejar ganancias importantes.
VIERA Remote: Controla tu televisor desde un iPad, iPhone o iPod
Todavía inaccesibles para la mayoría de los consumidores por sus altos precios, los televisores multimedia o inteligentes han dado un nuevo salto en sus posibilidades de comunicación con el mundo externo, y uno de los más asombrosos es el que lleva adelante la línea de televisores VIERA de Panasonic, que recientemente ha lanzado la aplicación VIERA Remote. Esta permite convertir tu iPad en un mando a distancia para televisores VIERA, con el que puedes navegar entre los menús de la TV o escribir cómodamente en el vasto contenido multimedia en línea al que se accede utilizando el nuevo servicio VIERA Connect.
Superbrothers: Sword & Sworcery EP
Es posible que en estos últimos días hayas escuchado de la aventura gráfica para iPad, Superbrothers: Sword & Sworcery EP y, con razón, ya que es un paquete verdaderamente espectacular y uno de los mejores ejemplos de por qué los videojuegos son mucho más que entretenimiento. Como pocos títulos, Sword & Sworcery hace todo bien, desde los gráficos, la historia, la jugabilidad, la música y varios aspectos más.
Dora y Bob, de la TV al iPad
Descubre la innovadora alianza entre Budge Studios y Nickelodeon que transformará el entretenimiento infantil con aplicaciones interactivas. ¡Atrévete a conocer cada detalle de esta colaboración disruptiva!
Beautiful Modeler: Arcilla digital con el iPad
Cada vez que se habla de representaciones en tres dimensiones generadas por ordenador, rápidamente pensamos en aplicaciones que demandan meses de entrenamiento, cuando es posible ver a artistas crear verdaderas maravillas, utilizando sus propias manos. Sin embargo, el notable avance en las interfaces táctiles combinadas en dispositivos como el iPad pueden entregar a los s una forma sencilla y directa para crear modelos digitales con la punta de sus dedos. El concepto detrás de Beautiful Modeler así lo demuestra.
iDos: Emulador de DOS en el App Store
Descubre el poder oculto de iDOS: experimenta el DOS en tu iPhone e iPad, y sorpréndete al ver un Windows 3.0 en acción... ¡tu dispositivo nunca será el mismo!
Samsung Galaxy Tab: La tablet de Samsung
Luego de mucha espera, Samsung presentó su tablet en la IFA 2010. Mientras que todo el mundo esperaba que compita directamente con la tablet de Apple, pronto nos dimos cuenta que la Samsung Galaxy Tab es diferente. En parte funciona como una tableta, con Android 2.2 y Flash preinstalados, pero también permite hacer y recibir llamadas y dos cámaras con las que se pueden realizar videollamadas. Aunque compiten en el mismo mercado, Samsung apunta a otro tipo de s.
BlindType: Teclado "tolerante" a los errores
Los que tenemos manos enormes debemos enfrentar cada día la tortura que significa escribir en las pequeñas pantallas de nuestros dispositivos móviles. A menudo el tamaño del dedo es bastante mayor que el tamaño de la “tecla virtual” que muestra el dispositivo, convirtiendo la escritura en una verdadera misión imposible. Afortunadamente existen soluciones como el teclado virtual BlindType, un software dotado de un sistema predictivo muy bueno con versiones para iPhone, iPad y dispositivos con Android.
Descubre cómo un revolucionario teclado virtual puede transformar por completo tu experiencia al escribir desde dispositivos móviles…
AmpliTube iRig para iPhone
iRig es una mezcla de Hardware y Software para usar una guitarra eléctrica con un iPhone. El Hardware es un enchufe para conectar la guitarra y al iPhone. El Software es una caja de efectos para Guitarra eléctrica y Bajo. Para ser más claros, te permite conectar la Guitarra o Bajo al iPhone, y hacer efectos, afinarla, o tocar sobre canciones que te gustan. Pero más que palabras hacen falta imágenes, y sonido claro. Vamos a ver un poco cómo funciona.
Artefact: ¿Flash en el iPad?
Nadie ha olvidado lo que dijo Steve Jobs. Tampoco se han olvidado las palabras del CEO de Adobe, Shantanu Narayen. Y es prácticamente imposible ignorar la actual Guerra Fría entre Apple y Adobe. Sin embargo, parece que la voluntad de los s será, una vez más, la que tenga el potencial suficiente para acabar con este conflicto. Más allá de las intenciones de las empresas involucradas, existen diferentes grupos que están trabajando en formas alternativas para llevar contenido Flash a los dispositivos móviles de Apple. Artefact es uno de ellos. Actualmente es apenas una prueba de concepto, y su rendimiento deja mucho que desear, pero a simple vista funciona, y con las suficientes optimizaciones podría llevar lo mejor de ambos mundos a los s de productos Apple.