<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Artefact: ¿Flash en el iPad?
NeoTeo
Lisandro Pardo

Artefact: ¿Flash en el iPad?

Artefact: ¿Flash en el iPad?

Nadie ha olvidado lo que dijo Steve Jobs. Tampoco se han olvidado las palabras del CEO de Adobe, Shantanu Narayen. Y es prácticamente imposible ignorar la actual Guerra Fría entre Apple y Adobe. Sin embargo, parece que la voluntad de los s será, una vez más, la que tenga el potencial suficiente para acabar con este conflicto. Más allá de las intenciones de las empresas involucradas, existen diferentes grupos que están trabajando en formas alternativas para llevar contenido Flash a los dispositivos móviles de Apple. Artefact es uno de ellos. Actualmente es apenas una prueba de concepto, y su rendimiento deja mucho que desear, pero a simple vista funciona, y con las suficientes optimizaciones podría llevar lo mejor de ambos mundos a los s de productos Apple.

Flash en el iPhone. Flash en el iPod Touch. Flash en el iPad. Sentencias que han sido virtualmente prohibidas por ambos bandos, Adobe y Apple. Steve Jobs fue terminante en su último keynote: Las únicas dos plataformas soportadas son HTML5 y el App Store. Por otro lado, Adobe reclama "libertad" de elección para que el contenido basado en Flash esté disponible en los "iDispositivos". Ambos bandos son rápidos en tomar a su favor palabras como "libertad" y "abierto", pero al fin y al cabo, lo único que ven los s por todas partes son más y más candados. El movimiento en la comunidad de entusiastas es cada vez más notable. Existen varios focos que se encuentran trabajando activamente en un forma de trasladar Flash a dispositivos Apple que hayan sido sometidos al proceso de "jailbreaking". Pero también existen cosas como Artefact. Apenas se trata de una prueba, pero el logro es más que interesante:

Flash on the iPad: Hulu (Proof of concept)
Flash on the iPad: Disney.com (Proof of concept)

Es verdad que es lento. También es verdad que no hay sonido. Si nos gobernamos estrictamente por su definición, la experiencia Flash aquí es más que pálida, pero Artefact logra algo que ninguna de las dos empresas involucradas tiene intención de llevar a cabo por lo que, al fin y al cabo, no han sido más que políticas internas. Básicamente, Artefact es un cliente liviano que traslada todo el proceso de renderizado a un servidor remoto, el cual reenvía el contenido Flash en formato de imágenes al dispositivo móvil. Como herramienta utilizan al navegador Chromium para realizar el renderizado, y luego enviar el resultado a la versión móvil de Safari. Una capa adicional de JavaScript es capaz de detectar todas las acciones táctiles, por lo cual las animaciones son completamente interactivas. Claro que, este proceso demanda muchos ciclos de U en el lado del servidor, ya que se libera completamente de la carga al iPad, pero se espera obtener mejores resultados cuando el códec H.264 entre en la ecuación para la entrega de vídeo y sonido.

Silverlight on the iPad: A proof-of-concept

Lo que es aún más sorprendente es que esto no estaría limitado solamente a Flash. El segundo vídeo no es otra cosa más que una demo de contenido Silverlight ejecutándose en el iPad. El camino que tiene por recorrer Artefact es sencillamente inmenso. Hay varias restricciones presentes, muchas optimizaciones por hacer, y a todo esto, debemos sumar la completa falta de voluntad por parte de ambos bandos. Y Artefact no podrá ser más que una prueba de concepto, pero es una prueba que funciona. ¿Será la voluntad de los s lo suficientemente fuerte como para que Artefact se convierta en una solución viable? ¿Tendrá Flash algún lugar en los dispositivos Apple, aunque sea de forma no oficial? ¿O acaso HTML5 ha llegado para quedarse, y desplazará por completo a la extensión multimedia? Definitivamente, queremos ver más al respecto.

Fuente:

Engadget

Etiquetas

#iPad
avatar

Talvez HTML5 "comerá" muchos s actuales de flash, y lo veo con buenos ojos, porque eso significa que FLASH dejara de ser el monopolio que siempre fue, pero considero que flash no va a morir, incluso si ADOBE se pusiera las pilas podría mejorar mucho el rendimiento actual de Flash en varios aspectos, para mantener la competencia..

lo que si quiero ver a futuro es a HTML5 como la base de la web, y a Flash como el compañero, no como hoy que veo en muchas paginas intros y acciones solo con flash y nada de html..

avatar
avatar

En mi opinión, Artefact no debería ser LA SOLUCIÓN al conflicto.
Si Adobe se pega por una frontera contra Apple y se pega por otra frontera contra Microsoft y su SilverLight... creo que saldrá perdiendo y los desarrolladores seremos los más afectados. Alternativas hay, pero o son más costosas o están menos extendidas o el desarrollo no es tan visual e intuitivo... es una pena perder Flash y, por el camino que van, tiene toda la pinta. Adobe se ha obcecado en luchas y rencillas que no hacen otra cosa sino perjudicarle a ella directamente. No puedes luchar contra Apple porque ellos además de desarrollar su propio software y sistemas operativos, crean el hardware donde corre... lo cubren todo, te tienes que adaptar, ceder y claudicar. No puedes luchar contra microsoft porque no te interesa, ya que sus herramientas de desarrollo son (en general) las más extendidas y la integración cada día mayor de Silverlight y .NET hacen que nos planteemos si merece la pena Flash... En resumen, Adobe debe acercar posiciones, ceder y desarrollar al nivel que exige apple, perder una batalla para no perder una guerra.
Pero es mi opinión.

avatar
avatar

HTML al final se impondrá, pero no en su versión actual ni con su rendimiento actual. De momento flash sigue siendo mucho más rápido y versátil que HTML cuando se demandan cierto tipos de cosas a una aplicación web. Muchas de ellas HTML directamente no puede hacerlas. Eso si, para cosas sencillas HTML es ya la opción ideal.

avatar
avatar

bueno agradescan al amo jobs por no pensar en el , sino en lo que el quiere

avatar
avatar

Buen invento, pretende liberar estos dispositivos de la tiranía de Jobs, que no es poco.

De todas formas sus clientes cautivos parecen estar contentos con dispositivos hardaware mediocre y son software y un hard capados hasta la nausea.

Es un gran triunfo del marketing el vender coches utilitarios con chasis de deportivo por tres veces su precio y que encima los compradores aplaudan como focas.

avatar
avatar

Esta forma de utilizar aplicaciones en una nube parece similar a otras propuestas realizadas por empresas como OTOY http://www.otoy.com/ sin duda algo muy interesante, aunque en mi opinion no deberia ser la solucion al conflicto. La mejor solucion seria que los s puedan instalar lo que ellos deseen sin tener que pasar por todas las trabas que impone el maestro de vender humo Jobs. Quisiera ver que va a salir a decir ahora cuando salga la version nueva de FlashPlayer 10.1 (actual FlashPlayer Gala) para Mac que utiliza COCOA para realizar el renderizado y optimizar la performance en Snow Leopard a la vez que reduce el uso de bateria y otras cosas mas. Pero bueno la culpa no es del cerdo sino del que le da de comer.

avatar
avatar

Yo deseo que próximamente el lenguaje HTMLv5 supere a la tecnología FLASH con un simple propósito, el cual es que el código de animaciones y video quede embebido dentro del código HTML y no halla que instalar software adicional como es el caso de FLASH, además si no me equivoco para desarrollar aplicaciones con FLASH hay que pagar

avatar
avatar

HTML5 es el futuro flash esta en saco roto

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.