Ya puedes hacer una copia de tu cerebro para recuperarlo luego, pero…
… digamos que la letra pequeña es «demasiado grande»
El concepto de transhumanismo y la búsqueda de la inmortalidad rápidamente colocarán frente a ti diferentes caminos para explorar, incluyendo el desarrollo de terapias regenerativas, la incorporación de componentes cibernéticos como reemplazo directo de partes biológicas, y por supuesto, la transferencia de la mente a un espacio digital. Eso nos deja frente a las puertas de una nueva startup llamada Nectome, que está ofreciendo la posibilidad de conservar cerebros hasta que sea posible extraer el contenido y almacenarlo en una nube futurista. Claro que… existe un pequeño detalle: Debes morir.
Clones mentales y la inmortalidad digital
Muchos ven a la conquista de la muerte como el desafío definitivo de la humanidad, pero otros creen que debemos alejarnos de semejante idea y aceptar nuestro destino natural. No importa de qué lado estemos, lo cierto es que la ciencia lleva un tiempo explorando alternativas como la inmortalidad digital. Así es como nos encontramos nuevamente con Bina48, quien se perfila como receptáculo para los clones mentales del futuro.
Eterni.me: ¿Quieres ser inmortal en el mundo virtual?
Muerte. ¿Aceptarla, o luchar contra ella? Para muchos, una cuestión filosófica. Para otros, el gran enemigo que la ciencia debe vencer. El proyecto Eterni.me no ofrece ninguno de los dos caminos, sino algo entre medio: Una inmortalidad en el mundo virtual, creando tu propio avatar digital, que servirá como interfaz para que tus familiares accedan a tus memorias una vez que hayas partido.
Google contra la muerte: ¿Quién ganará?
No es la primera vez que escuchamos sobre proyectos que buscan extender la vida humana, y seguramente no será la última. La diferencia es que en esta oportunidad, Google aparece como el participante principal. El gigante de Mountain View ha creado a Calico, una compañía que en las palabras del mismísimo Larry Page, estará enfocada sobre el envejecimiento y sus enfermedades asociadas. ¿Podrá Google hackear a la muerte?
Conciencia humana sobre un cerebro artificial, ¿en 30 años?
Sería un cambio permanente para nuestra especie. Ciencia, religión, filosofía... se necesitarían nuevas definiciones, nuevos parámetros, nuevas ideas. El tiempo perdería su rol fundamental y limitante. La ciencia ficción ha coqueteado con esto en múltiples ocasiones, pero no nos engañemos: Hay gente que está trabajando para alcanzar la inmortalidad. La respuesta tal vez sea biológica o cibernética, pero para el magnate de los medios ruso Dmitry Itskov y su “Iniciativa 2045”, el momento de comenzar es ahora. Con el desarrollo y la investigación suficiente, un ser humano pasaría de su cuerpo de carne y hueso a avatares holográficos con transferencia completa de conciencia en apenas treinta años. ¿Inevitabilidad tecnológica, o un simple bulo propagandístico?