<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> iluminación led - Blog
NeoTeo
20 de feb. de 2025

Cómo crear una lámpara LED con un viejo monitor

Se viene el fin de semana. ¿Qué tal suena un nuevo proyecto…?

A menos que por algún milagro sea posible encontrar el repuesto correcto, la vida útil de los monitores suele terminar con la rotura de sus es. Sin embargo, eso no tiene por qué ser así: Un tiempo atrás, Leandro Linares en YouTube decidió transformar un viejo monitor Samsung en una lámpara LED, reutilizando la carcasa, los difusores y la lente Fresnel. Se trata de un mod sencillo, no demasiado costoso, y mucho más flexible de lo que imaginamos…

5 de oct. de 2020

Construye un cubo LED que registra la carga del U

Útil y decorativo al mismo tiempo

Si hay dos tecnologías que se han instalado con fuerza en el mundo DIY, son el Raspberry Pi y las luces LED. Cualquiera puede adquirir tiras o es listos para usar y lograr un gran número de efectos, pero el responsable del canal «there oughta be» en YouTube decidió dar una vuelta de tuerca extra, o mejor dicho, agregar una dimensión: Su cubo LED no sólo presenta un excelente patrón 3D, sino que además reporta la carga del procesador en un ordenador, con la ayuda de un Raspberry Pi 2 y un poco de código Python.

29 de sep. de 2020

Cómo construir una linterna LED refrigerada de 72.000 lúmenes

Un DIY para iluminar la noche

Uno de los grandes beneficios que la tecnología LED ha traído a nuestras manos es la posibilidad de desarrollar proyectos relativamente complejos a un costo razonable. Un buen ejemplo es la superlinterna LED construida por Samm Sheperd, que combina un total de ocho chips LED de 100 vatios cada uno, y un sistema de refrigeración líquida fabricado con partes adquiridas en eBay. El resultado es una luz con un flujo luminoso de 72 mil lúmenes, casi setenta veces más poderosa que una linterna LED comercial estándar.

13 de may. de 2015

Sony lanza una luz LED con altavoz Bluetooth incorporado

Reemplazar nuestras bombillas actuales por luces LED no sólo representa una reducción en el consumo de energía, sino también una posible mejora en la estética de cualquier habitación. Actualizar a una bombilla con funciones inteligentes o rios adicionales no es algo nuevo, pero hoy llega el turno de la gente de Sony, quien ha decidido ofrecer en territorio japonés la nueva luz LSPX-100E26J, con un altavoz Bluetooth integrado.

14 de feb. de 2015

CoeLux: El tragaluz artificial que imita a nuestra atmósfera

La imagen es impresionante. Lo que están viendo no es el cielo, y la luz no proviene del Sol. Se trata de CoeLux, un tragaluz artificial desarrollado en Italia que con la ayuda de una luz LED y una capa de nanopartículas puede imitar a la perfección el cielo abierto, generando entornos más naturales y entregando la sensación de un espacio amplio en donde no puede haberlo.

28 de nov. de 2014

Lightpaper: La luz LED más delgada del planeta

Considera a las luces LED. Positivo, negativo, una pizca de energía, y tienes luz. Ahora, imagina que los LEDs pueden ser mezclados con tinta e impresos sobre una lámina conductora delgada como el papel, sin perder funcionalidad. Bien, no imagines más: La compañía Rohinni lo llama Lightpaper, y llegaría al mercado a mediados de 2015.

8 de oct. de 2014

El Nobel de Física es para los creadores del LED azul

Desde los mandos a distancia hasta las nuevas bombillas inteligentes, la tecnología LED ha evolucionado notablemente. Aún así, durante décadas presentó un enorme desafío a ingenieros y expertos en materiales: La creación del LED azul. No fue sino hasta mediados de los '90 que Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura lograron desarrollar un LED azul eficiente de alto brillo, y por ese trabajo, han sido reconocidos con el Premio Nobel de Física 2014.

6 de ene. de 2014

SmartCharge: La bombilla LED que funciona durante un apagón

Las llamadas luces de emergencia son relativamente comunes, pero requieren de un proceso extra de instalación que no todas las personas saben llevar a cabo por su cuenta. Pocas cosas son tan inoportunas como un apagón, pero la bombilla LED SmartCharge sigue funcionando como si nada hubiera sucedido, sin necesidad de cables adicionales.

26 de abr. de 2012

LED directo a la línea AC

Una de las “cargas” que entorpecen el despegue final de la tecnología LED en iluminación doméstica y tradicional, reemplazando a las habituales CFL, o a las antiguas lámparas incandescentes, es la adaptación que necesitan para poder conectarse a la red domiciliaria de energía. Seoul Semiconductor Inc. está sorprendiendo al mercado con la introducción de un circuito integrado que no necesita nada. Solo algunos LED y la entrada AC en forma directa, nada más. Con el nombre de Acrich2, esta tecnología se presenta en varios formatos y potencias (2W hasta 16W), con múltiples ventajas de uso directo e inmediato. Con posibilidades de trabajar desde 90 hasta 264VAC  de tensión de entrada de línea, estamos ante un sistema que presenta beneficios suficientes como para que no te pierdas este artículo