<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> guerra - Blog
NeoTeo
31 de mar. de 2019

Vought XF5U, la “torta voladora” (1947)

Si hablamos de aviones extraños, es imposible no mencionar al Vought XF5U, un aparato desarrollado en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Si bien un modelo a escala demostró que este concepto era viable y que tendría unas prestaciones teóricas similares a los jets de la época, las autoridades de ese país cancelaron el proyecto. A pesar de no haber volado nunca, el Vought XF5U o “Flying Pancake(torta voladora) merece un sitio en la historia de la aviación.

24 de dic. de 2018

Project Pigeon: Misiles guiados por palomas

Durante la Project Pigeon, un proyecto destinado a crear misiles equipados con un compartimiento ocupado por palomas. Estas palomas estaban condicionadas para reconocer el objetivo a destruir y pilotear el aparato.

29 de nov. de 2018

Kalinin K-7: Fortaleza volante rusa

Los rusos parecen tener una debilidad por las máquinas o armas grandes. A la hora de diseñar o construir algo prefieren que sobresalga por su tamaño. De hecho, muchas veces semejantes dimensiones fueron más un estorbo que una ventaja, pero aún así, insistieron en ello. La fortaleza volante Kalinin K-7 construida hace casi unos 90 años encaja perfectamente en este perfil. Te contamos la historia de un avión gigante, capaz de transportar 9000 kg de bombas, pero que solo voló durante cuatro meses.

23 de nov. de 2018

Guerra biológica: más antigua de lo que piensas

El uso de armas biológicas en la guerra es casi tan antigua como la guerra misma. Sabemos que hace más de 2500 años los asirios envenenaban los pozos de agua del enemigo con una toxina producida por el cornezuelo del centeno, y tenemos pruebas de que en muchos asedios se han llegado a arrojar cadáveres humanos dentro de las fortificaciones enemigas para producir epidemias y obligarlos a rendirse. La humanidad siempre ha hecho gala de una frondosa imaginación a la hora de buscar formas de aniquilar al prójimo, y la guerra biológica constituye uno de los más claros ejemplos de esta locura.

9 de nov. de 2018

Japón bombardea EE.UU. con globos (1944)

Aprovechando una corriente atmosférica de gran altitud que circula desde sus islas hasta la costa oeste de los Estados Unidos, Japón envió a sus enemigos de América del Norte más de 9000 globos cargados de explosivos. Completamente automáticos y construidos con tela, hielo, una pasta pegajosa de cocina, hidrógeno y lastrados con arena, estos ingenios alcanzaron por centenares el continente Americano, e incluso provocaron un puñado de víctimas.  Te contamos los pormenores de esta -mucha veces desconocida- arma secreta del Japón.

10 de oct. de 2018

El bunker de Greenbrier

Durante los años de la Guerra Fría la humanidad vivió un estado de paranoia permanente. Las dos superpotencias de la época -la Unión Soviética y los Estados Unidos- intentaban prepararse para el día en que su enemigo efectuase un ataque nuclear. Una de las preocupaciones más grandes era como proteger convenientemente al presidente y a la cúpula dirigente cuando los ICBM comenzasen a llegar. En los EE.UU. se construyó uno de los refugios secretos más grandes del mundo: el bunker de  Greenbrier. Te invitamos a conocerlo.

2 de oct. de 2018

Strategic Defense Initiative: La Guerra de las Galaxias

La Strategic Defense Initiative (SDI, o Iniciativa de Defensa Estratégica), más conocida como La Guerra de las Galaxias, designa un sistema de armamento de misiles balísticos intercontinentales destinado a defender a los Estados Unidos de Norteamérica en caso de un ataque nuclear. Propuesto en 1983 por Ronald Reagan, implicaba el desarrollo de armas terrestres y espaciales de última tecnología. Algunos de ellos parecían extraídos de una (mala) película de ciencia ficción.

5 de sep. de 2018

El Escuadrón 731 (1932)

Una atroz historia sobre experimentación con agentes patógenos en humanos

La guerra biológica es casi tan antigua como la guerra misma. Se sabe que en el siglo VI antes de Cristo los asirios envenenaban pozos con un hongo del centeno, y difícilmente hayan sido ellos los primeros en utilizar este tipo de armamento. En tiempos modernos probablemente corresponda al Japón el “honor” de haber sido los que más experimentaron con agentes patógenos en humanos, utilizando su infame Escuadrón 731. Desde 1932 y hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial, ese país contaminó a miles de prisioneros con shigella, peste, meningitis y ántrax, entre otras cosas, y mató a unos 200 mil chinos utilizando armamento biológico. Esta es su historia.

22 de ago. de 2018

Stanislav Petrov: El hombre que salvó el mundo (1983)

El "Incidente del Equinoccio de Otoño"

Pocas veces la humanidad se ha encontrado tan cerca de ser barrida de la tierra como la mañana del 26 de septiembre de 1983. Ese día, un satélite perteneciente al sistema de defensa soviético informó que misiles estadounidenses habían sido lanzados contra la URSS. Stanislav Petrov, el militar que estaba a cargo del búnker Serpujov-15 desde donde se monitorizaba el satélite tuvo el coraje de desafiar la férrea formación impuesta por el ejército ruso, decidiendo ignorar la advertencia. De haber obrado de otra manera,  el mundo que conocemos no existiría. Te contamos los detalles de ese evento que pudo terminar con la vida sobre el planeta.

11 de jul. de 2017

Conoce al nuevo traje de combate diseñado para soldados rusos

Rusia quiere a sus propios Stormtroopers… sin los problemas de puntería

Los ejércitos de todo el mundo siguen volcando tecnología sobre los campos de batalla. Los ataques con drones y las bombas inteligentes han demostrado ser implacables, pero eso no quiere decir que los soldados vayan a desaparecer en el corto plazo. De hecho, un nuevo desarrollo ruso sugiere que los combatientes del futuro estarán equipados con un traje de combate que combina armadura personal, un exoesqueleto, y un casco inteligente.

1 de feb. de 2016

This War of Mine: The Little Ones - Los niños de la guerra

This War of Mine es un juego de guerra que sorprendió al público por su temática de supervivencia enfocándose en la experiencia civil. Ahora los s de PlayStation 4 y Xbox One pueden disfrutar de esta maravilla en una nueva versión centrada en los niños de la guerra con This War of Mine: The Little Ones

14 de oct. de 2013

TALOS: Uniformes de DARPA para convertir en IronMan a los soldados

Grandes inventos han surgido gracias a la indeseable industria de la guerra y el TALOS, es un uniforme de DARPA para convertir en IronMan a los soldados, evitando que se cansen, haciéndolos mejores al apuntar sus armas, istrando mejor el peso que cargan y hasta curándolos en caso de heridas.

6 de ago. de 2013

EEUU quiere usar tu móvil para monitorear armas nucleares

El gobierno de los EEUU entiende que las armas son malas cuando sólo están en las manos de sus enemigos, y por eso quiere que sus ciudadanos, a través de sus móviles inteligentes, ayuden a los federales a monitorear armas nucleares en todo el mundo. Para ello, la tecnología de detección y cierta información se harían disponibles para el público interesado, aunque todavía hay un largo trecho por recorrer.

17 de mar. de 2013

Cómo es ser un hacker del ejército chino

Detrás del conflicto entre China y EEUU por el ciberespionaje hay humanos. Seres como quien escribe y como quien lee, que participan de la contienda de una manera bastante alejada al imaginario común. Ni cerca de estar en situación de confort y gozar de todas las ventajas que un hacker prodigioso podría tener en un Estado que lo contratase para hacer con código lo que no se puede hacer con armas y agentes infiltrados, la vida de un agente cibernético chino de 25 años se muestra bastante opaca, rutinaria y enajenada. Recientemente se descubrió el blog personal de Wang, un hacker del ejército chino, que cuenta con detalle su vida en las unidades militares desde donde se hackea y se espía a todo el mundo.

18 de mar. de 2011

Solar Soldier: Uniforme recolector de energía

Cualquier persona que lleve consigo varios dispositivos conoce muy de cerca la necesidad de mantenerlos con energía. Una buena istración de baterías se convierte en algo fundamental, y ya existen en el mercado las llamadas celdas personales de energía. Pero en escenarios de combate y ambientes adversos, los soldados necesitan de mucha más energía para mantener activo al equipo que cargan, y no pueden darse el lujo de sufrir “apagones”. ¿Qué solución se está desarrollando? Nada menos que un uniforme capaz de recolectar energía del sol, y del calor emitido por el propio soldado.

17 de may. de 2010

Top 10: Mejores juegos ambientados en la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue el suceso de la historia más prolífico para la industria de los videojuegos. Dos bandos bien diferenciados, un villano archiconocido y cantidades indescriptibles de violencia y muerte lo transformaron en el hecho más utilizado para la creación de aventuras en el mundo digital. Con casi 200 títulos que cuentan de mil maneras diferentes como se venció al nazismo, llegó el momento de presentar una lista con los 10 mejores juegos ambientados en la WWII. La batalla entre los Aliados y el Eje aquí, en Neoteo.

22 de oct. de 2009

Landkreuzer P1000 'Ratte': El crucero terrestre

El Landkreuzer P. 1000 Ratte (rata) era el nombre de un tanque superpesado que el alto mando alemán diseñó durante la Segunda Guerra Mundial. El proyecto nunca fue terminado, debido a las dificultades técnicas que suponía la fabricación de semejante monstruo. Era tan grande que en lugar de “tanque”, los ingenieros a cargo lo llamaban “crucero terrestre”, un nombre bastante adecuado si pensamos que, de haber sido construido, habría pesado entre 1000 y 2000 toneladas, y medido más de 35 metros de largo.

14 de nov. de 2008

La guerra cambió la evolución humana

¿Qué nos impulsa a ir a la guerra? Es decir, cualquiera con dos neuronas en su cabeza sabe que una guerra solo implica muerte y sufrimiento. Sin embargo, a lo largo de toda la historia el hombre se ha embarcado en terribles conflictos bélicos, con millones de muertes absolutamente innecesarias. Lamentablemente, los especialistas han confirmado que este antiguo deporte de la humanidad ha desempeñado un papel integral en nuestra evolución y, como tal, nos resulta imposible de evitar.

27 de ago. de 2008

Granada Nuclear: 7000 Kg de TNT en tus manos

Las armas nucleares vuelven a estar en la mira de los encargados de decidir qué tipo de armamento será el más conveniente para los próximos años. En este caso, en lugar de competir por una bomba atómica más grande y poderosa, las superpotencias intentan crear el arma nuclear táctica perfecta: la granada nuclear, el Santo Grial de los amantes de la guerra.

8 de feb. de 2008

Criptografía: La máquina Enigma y la Segunda Guerra Mundial

Los militares siempre han tenido secretos, y el enviar mensajes sin que puedan ser interceptados por el enemigo una de sus pasiones. La criptografía es uno de los métodos más usados para que nadie conozca nuestros planes. En el transcurso de la segunda guerra mundial la alemana Enigma fue la encriptadora oficial de Alemania.