Observa a un generador casero de un millón de voltios en acción
Además de enseñar cosas, el mundo del DIY también entretiene, y quien desee un punto de partida para esto puede visitar el canal Kreosan en YouTube, donde verá a uno de los equipos de pseudo-científicos locos más populares de la Web. Previamente demostraron su amor por los hornos de microondas, pero en estos últimos días decidieron elevar la apuesta, fabricando un generador de un millón de voltios. Sí, todavía están vivos.
Un «cine portátil» que funciona a pedal
es solares, fogatas, celdas de combustible y baterías personales son los recursos principales a los que cualquier puede recurrir si necesita generar y almacenar energía lejos de la comodidad de su hogar. Claro que, existen proyectos con una demanda energética mucho mayor, y en esos casos es cuando la creatividad y el presupuesto deben alcanzar su máximo potencial. Un buen ejemplo es este cine portátil, que alimenta a un proyector con la energía de ciclistas voluntarios.
Desarrollan un sistema termoeléctrico rentable
Un grupo de investigadores de la Northwestern University han desarrollado un generador de electricidad termoeléctrico que posee un rendimiento cercano al 20%. Para tener una idea de lo que significa este valor podemos compararlo con el escaso 5% o 7% que presentan en la actualidad los mejores sistemas disponibles comercialmente. Se trata de un avance muy significativo, que nos permiten vislumbrar un futuro en el que, gracias a este y otros desarrollos similares, buena parte de los s domésticos podrán desconectarse de la red eléctrica pública y generar la energía que consumen en su propia casa.
M31, un virus que genera electricidad
Un grupo de investigadores del Departamento de Energía del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), en Estados Unidos, han puesto a punto un método para generar energía eléctrica utilizando un virus conocido como M31, inofensivo para el ser humano. El dispositivo es capaz de convertir la energía mecánica en electricidad, y tiene la potencia suficiente como para alimentar una pantalla de cristal líquido. El virus es capaz de crear millones de copias de sí mismo en pocas horas, proporcionando un suministro constante de energía.
Power Box: Recargando dispositivos a pedal
Estoy siendo bastante conservador al decir que aquellos que pasamos mucho tiempo frente al ordenador somos “un poco” sedentarios. De hecho, se requiere de una conducta muy firme para evitar que desarrollemos nuestro propio “salvavidas natural”, o en su defecto, se puede recurrir a alternativas tecnológicas bastante interesantes. Si no está dentro de tus posibilidades dedicar media hora por día a caminar, o no logras adaptar a la bicicleta fija un apoyo para la portátil, no te preocupes. Con Power Box podrás quemar algunas calorías, y de paso recargar a todos tus dispositivos.