<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> ford - Blog
NeoTeo
20 de sep. de 2024

Ford Comuta: Un experimento eléctrico de Ford en 1967

¿Viajarías en uno de estos…?

Los coches eléctricos definitivamente han tenido su revancha en el siglo XXI, pero eso sólo fue posible gracias a un largo y complejo proceso evolutivo, el cual incluyó limitaciones técnicas de todo tipo, conflictos políticos, y hasta procesos de sabotaje. Uno de los primeros intentos para desarrollar un coche eléctrico viable surgió a través del Ford Comuta, prototipo británico del año 1967. Solamente se fabricaron dos unidades, y nunca estuvo planeado su lanzamiento comercial, sin embargo, algunas de sus ideas llaman la atención, aún después de 57 años.

30 de may. de 2024

Llevando un Ford T al taller… en 2024

Una misión difícil… pero no imposible

Más de 15 millones de unidades vendidas, revolución absoluta de la industria automotriz, producción en masa… el Ford T no necesita ninguna clase de presentación adicional. Fabricado entre 1908 y 1927, «Tin Lizzie» no sólo es un ícono, sino que además ofrece un fabuloso proyecto de restauración. La gente de TFLclassics ha dedicado varios meses a la conducción y el mantenimiento de un Ford T, pero en esta ocasión, decidieron llevarlo a un taller oficial de Ford…

29 de oct. de 2021

Ford Nucleon: El coche atómico que nunca fue

El placer de conducir… con un reactor nuclear a tus espaldas

Imagina un coche moderno, con un diseño seductor, amplio espacio, techo corredizo, y una autonomía de 8.000 kilómetros. Muchos modelos ofrecen los primeros cuatro puntos sin mayores sobresaltos… ¿pero 8.000 kilómetros? En 1958, la Ford creía que un vehículo así era posible, siempre y cuando utilizara un reactor nuclear. Esa idea dio lugar al Ford Nucleon, uno de los conceptos más extraños que han salido de esta compañía, y que por algún motivo sigue llamando nuestra atención.

11 de nov. de 2018

Ford Nucleon: El coche nuclear de Ford (1958)

A mediados del siglo pasado la humanidad entraba en la llamada Era Atómica, descubriendo el potencial de la energía nuclear como fuente de poder para todo tipo de uso. Además de generar electricidad para los hogares, estos reactores impulsaban portaaviones, rompehielos y submarinos. En este escenario, la empresa Ford consideró seriamente construir un coche nuclear: el Ford Nucleon. Pero, ¿era realmente viable fabricar un coche impulsado por energía nuclear?

5 de abr. de 2017

Tesla supera a Ford y General Motors en su valor de mercado

53 mil millones de razones para seguir de cerca a la compañía

Cada vez que Tesla aparece en los medios especializados recibe automáticamente nuestra atención, pero la razón en esta oportunidad no es técnica, sino que pertenece por completo al mundo de los negocios. Las acciones de Tesla ganaron más de cinco puntos en las últimas horas, ubicándose por arriba de los 303 dólares. Eso dispara su capitalización de mercado a unos 53 mil millones de dólares, superando a dos titanes históricos de la industria automotriz como Ford y General Motors.

21 de jul. de 2015

Ford experimenta con cámaras infrarrojas para detectar peatones de noche

Los faros tradicionales en un coche están diseñados para visualizar mejor el camino y lo que se encuentra en él, pero no son necesariamente adecuados en la detección de aquellas personas que caminan a los costados. La gente de Ford ha reconocido el riesgo que esto representa, y decidió iniciar experimentos con cámaras infrarrojas integradas que permiten detectar el calor corporal de los peatones, e indicar a un par de faros inteligentes hacia dónde deben dirigir su luz.

25 de jun. de 2015

Ford MoDe:Flex eBike: La bicicleta eléctrica que complementa a tu coche

Es evidente que hasta los nombres más tradicionales en el mundo de la industria automotriz están modificando sus estrategias de cara a un futuro más eficiente, económico, y sin lugar a dudas eléctrico. El caso de Ford es particularmente llamativo. Después de iniciar programas destinados a compartir y rentar vehículos, ahora aparece la MoDe:Flex eBike, bicicleta eléctrica que se puede desarmar fácilmente y llevar en el maletero, una solución ideal para esos momentos en los que conviene dejar atrás al coche.

1 de abr. de 2014

Ford utiliza realidad virtual para diseñar los coches del futuro

Desarrollar un coche demanda varios años aún en condiciones ideales, y los constantes cambios en el mercado tampoco ayudan. Entonces, ¿qué opciones tiene una compañía si desea minimizar riesgos? En el caso de Ford, su división australiana apuesta a la realidad virtual, aplicando tecnología derivada del Oculus Rift para crear y evaluar modelos virtuales de sus próximos coches.

3 de ene. de 2014

Ford C-Max Solar Energi: Coche híbrido con es solares

Ya hemos visto a muchos coches con es solares integrados, pero sus diseños siempre están enfocados sobre funcionalidad y rendimiento, dejando a un lado a la estética. El nuevo concepto C-Max Solar Energi de Ford no sólo tiene una apariencia atractiva, sino que modifica el uso de los es solares al recargar las baterías de un diseño híbrido, en vez de alimentar al coche directamente.

14 de dic. de 2013

Ford LiDAR: Conducción autónoma usando lasers

La marcha hacia la existencia de un ejército imparable de coches robot continúa sin frenos, y esta vez es Ford quien da un nuevo paso en el desarrollo de esta tecnología digna de la ciencia ficción. El fabricante estadounidense acaba de revelar su nuevo vehículo Ford Fusion Hybrid, que actuará como plataforma de prueba para la conducción autónoma. Con lasers giratorios en su techo, en Ford nos presentan al sistema LiDAR.

27 de ene. de 2013

OpenXC: Kit de código abierto de Ford

Los desarrolladores de aplicaciones para coches que tengan internet todavía no han dado con la piedra fundadora de una nueva época de la internet (auto)móvil, pues encontrar un uso realmente práctico e inocuo para la seguridad del piloto es más complicado de lo que se imagina. A la compañía Ford le preocupa esto y ha lanzado OpenXC, un kit de código abierto que consta de ordenador de a bordo basado en Arduino y en Android para que científicos, programadores, electrónicos y aficionados conozcan su funcionamiento y puedan pensar aplicaciones y mejoras.

28 de jun. de 2012

Ford calcula biométricamente el estado del conductor

El 65 % de los accidentes de tráfico son por fallas humanas y mucho de lo que pueden hacer las autoridades está siempre supeditado a lo que los conductores tienen encima o sienten cuando están detrás del volante. Ford quiere tener control sobre los cambios en la salud de una persona mientras está a bordo de uno de sus coches y está fabricando un sistema llamado Driver Workload Estimator. Mezclando sistemas biométricos, asistencia de conducción y cámaras y sensores para evaluación de contexto, quieren calcular el estado del conductor y del tráfico para estimar su predisposición a las distracciones que llevan a los accidentes.

13 de sep. de 2011

El Ford Evos aparece en Frankfurt

Mientras que aún estamos esperando su apertura oficial, el Frankfurt Motor Show de este año sigue dejando escapar detalles sobre sus visitantes de lujo. A principios de mes hablamos del nuevo concepto de Ford llamado Evos, un coche que en teoría puede adaptarse a los gustos y parámetros de cada conductor. Finalmente, los renderizados han quedado de lado, y el concepto ha hecho acto de presencia. De más está decirlo, el coche real se ve mucho mejor de lo que esperábamos.

1 de sep. de 2011

Ford Evos Concept: A tu medida, literalmente

A pesar de que los fabricantes realizan un trabajo titánico, un coche ya no entra por los ojos solamente. El conductor necesita conocer y sentir su vehículo a través de varios aspectos, y cada vez demanda más en consecuencia. Mayor autonomía, mayor confort, mayor adaptabilidad. El Ford Evos, que será presentado en el inminente Frankfurt Motor Show, busca exactamente eso a pesar de ser solamente un concepto: Que el coche sea ni más ni menos que una extensión de su conductor, conservando una estética espectacular, y ostentando lo último en tecnología de integración.

17 de ago. de 2011

Ford: ¿Un nodo WiFi por coche?

Un coche puede estar relativamente conectado en estos días. Un GPS brinda información en pocos segundos, y algunos sistemas integrados recurren a conexiones 3G para recibir datos de la Web misma. Sin embargo, lo que está pensando Ford va mucho más allá. En vez de simplemente acceder y tomar datos de una red WiFi, la idea es que un coche se convierta en un punto de completamente operacional, que pueda comunicarse con otros vehículos, intercambiando datos y manteniendo informado al conductor sobre posibles cambios en el tráfico, entre otras cosas.

22 de jun. de 2011

Ford CoCarx: Sistema de comunicación colaborativo y automático entre vehículos

Como era de esperarse, la industria automotriz se hizo eco de la influencia de la comunicación instantánea que hoy es una realidad habituada, pero la ha llevado para el lado que de verdad importa en los vehículos, la seguridad. El mayor referente es Ford, que aprovechando la tecnología LTE ha presentado CoCarx, un sistema de comunicación colaborativo y automático entre vehículos, que puede evitar gran cantidad de accidentes advirtiendo a otros coches de acontecimientos viales en cuestión de milisegundos.