BionicFinWave: El extraordinario pez robótico de Festo (vídeo)
Un robot submarino con un sistema de aletas único
Los robots inspirados en la naturaleza que viene construyendo la compañía alemana de automatización Festo nos han dejado con la boca abierta en más de una ocasión. Y en esta oportunidad lo vuelven a hacer al mostrarnos un vídeo del BionicFinWave, el extraordinario pez robótico de Festo
«Zorro» volador robótico: El asombroso murciélago robot de Festo (vídeo)
Definitivamente prefiero esto a las arañas…
La última vez que hablamos sobre Festo descubrimos a su más reciente creación, un robot inspirado en la araña acróbata Cebrennus rechenbergi que puede rodar además de correr. Ahora, si hay algo que debemos reconocer de esta compañía alemana es que no se duerme en los laureles, y menos de un mes después llega el turno de BionicFlyingFox, robot basado en los famosos zorros voladores o murciélagos de la fruta. Posee más de dos metros de envergadura, y una membrana especial en las alas le permiten mantener su peso por debajo de los 600 gramos.
BionicWheelBot: La aterradora araña robótica de Festo
Aún no es muy rápida que digamos… pero no les demos ideas
Libélulas, canguros, aves… los robots de Festo nos han dejado con la boca abierta en el pasado. Imitar a la naturaleza no es nada sencillo, pero la compañía alemana se las arregló para superarse a sí misma con cada diseño. Esta vez llega el turno de las arañas… por más incómodo que eso pueda sonar. Siendo precisos, se trata de la versión robótica de Cebrennus rechenbergi, la araña acróbata de Marruecos que escapa de sus depredadores rodando.
Los alucinantes nuevos robots voladores de Festo
Markus Schäffer, jefe de Festo, estuvo presente en el Festival de Ciencia e Ingeniería en Washington, Estados Unidos, donde presentó algunos de sus increíbles animales robóticos. Conoce los alucinantes nuevos robots voladores de Festo
Los increíbles robots voladores de Festo
La temática robótica es algo que en mayor o menor medida nos interesa a todos. En los últimos años se han visto grandes avances tecnológicos pero sin dudas la compañía Festo es la que mejor provecho saca de esto. ¿Ejemplos? Mira los increíbles robots voladores de Festo.
FlexShapeGripper: Brazo robótico con «lengua de camaleón» que agarra lo que sea
Todos los diseños de brazos robóticos que hemos visto en el pasado poseen alguna limitación. Aquellos que imitan de manera más precisa a un brazo humano son los que usualmente logran sobresalir, pero en esta oportunidad, el FlexShapeGripper de Festo nos deja con la boca abierta. Inspirado en la lengua de un camaleón, su punta de silicona puede tomar lo que sea, independientemente de su tamaño y fragilidad.
BionicKangaroo, lo último entre animales robóticos
Con el simple hecho de nombrar a Festo, estamos invocando a una de las compañías más importantes en el mundo de la robótica. Durante años hemos visto fantásticos desarrollos basados en animales, incluyendo pingüinos y libélulas. Ahora, es turno de su BionicKangaroo, que emula con un alto nivel de precisión los saltos de un canguro real.
BionicOpter: Nuevo dron inspirado en las libélulas (vídeo)
Buscar ideas en la naturaleza es algo que ingenieros y científicos están haciendo casi de forma constante, pero la gente de Festo ha llevado eso un poco más allá con su nuevo dron BionicOpter. Al mismo tiempo, llamar “dron” al BionicOpter significa doblar la expresión un poco, ya que desde todo punto de vista se trata de una libélula robótica. Con un peso inferior a los 200 gramos, el BionicOpter puede imitar en gran medida el vuelo de una libélula real, incluyendo su capacidad para flotar en el aire y volar en reversa.
ExoHand: Mano robótica de alta precisión
Son incontables las situaciones en las que un operario puede verse beneficiado al recurrir a la asistencia robótica. Muchos trabajos demandan una fuerza considerable al empuñar herramientas o manipular determinados objetos, pero también hay casos en los que la fuerza debe ser combinada con una gran precisión. Allí es en donde podrían intervenir desarrollos como la ExoHand, de la gente de Festo. Además de brindar un excelente agarre, la ExoHand puede informar al operario del nivel de fuerza que está ejerciendo, para así evitar dañar la pieza que está sosteniendo.
SmartInversion, el nuevo robot volador de Festo (VIDEO)
La empresa Festo, responsable de algunos de los robots más interesantes que hemos visto en los últimos años, acaba de presentar un vídeo en el que puede verse su última creación en acción. Se trata del SmartInversion, una suerte de banda geométrica voladora capaz de “apoyarse” en el aire para propulsarse mediante giros de su propia estructura. El vídeo no tiene desperdicio, y el concepto mostrado por Festo seguramente servirá de inspiración a mas de un constructor de robots.
SmartBird: Un pájaro mecánico que vuela (vídeo)
Ya hemos reportado algunos de los logros de la compañía alemana Festo, pero ninguno nos ha impresionado tanto como el SmartBird, un pájaro mecánico de fibra de carbono capaz de despegar sin asistencia —utilizando solo sus alas— volar, planear y aterrizar. Además, es muy eficiente en cuanto al consumo de energía y, a pesar de ser autónomo, puede ser controlado remotamente.