<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> brazo robótico - Blog
NeoTeo
24 de may. de 2016

Conoce al brazo biónico inspirado en Metal Gear Solid V

La historia de James Young comienza como la de muchas otras personas: Con un accidente. De ese modo perdió su brazo izquierdo y su pierna izquierda, pero gracias a la gente de The Alternative Limb Project, una iniciativa financiada por Konami, James recibió un prototipo de brazo biónico inspirado en Metal Gear Solid V, y la BBC creó un documental de nombre «Bodyhack: Metal Gear Man», que nos enseña una buena parte del proceso.

4 de abr. de 2016

Cybathlon 2016: Los Juegos Olímpicos Cyborg están por comenzar

El mundo del deporte tendrá una de sus citas más grandes el próximo 5 de agosto cuando atletas de todo el planeta se reúnan para participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pero también hay otra competición en camino, y es el Cybathlon 2016. Allí, humanos y robots compartirán un mismo campo deportivo preparado con seis pruebas diferentes, destinadas a evaluar lo último en materia de implantes biónicos y prótesis aumentadas.

8 de jun. de 2015

Yaskawa Bushido Project: Robot industrial versus maestro de la espada

La precisión de la robótica moderna ha alcanzado niveles extraordinarios, pero no nos engañemos: Siempre habrá margen para optimizar y acelerar los movimientos de cualquier robot. La compañía japonesa Yaskawa, que posee más de cien años de historia, decidió llevar a cabo un desafío muy particular con el objetivo de poner a prueba su brazo robótico Motoman MH-24: Registrar e imitar los movimientos de un maestro del Iaijyutsu.

24 de abr. de 2015

FlexShapeGripper: Brazo robótico con «lengua de camaleón» que agarra lo que sea

Todos los diseños de brazos robóticos que hemos visto en el pasado poseen alguna limitación. Aquellos que imitan de manera más precisa a un brazo humano son los que usualmente logran sobresalir, pero en esta oportunidad, el FlexShapeGripper de Festo nos deja con la boca abierta. Inspirado en la lengua de un camaleón, su punta de silicona puede tomar lo que sea, independientemente de su tamaño y fragilidad.

22 de dic. de 2014

Brazo robótico con forma de tentáculo para explorar donde sea

Una idea recurrente es la de utilizar robots para explorar y realizar tareas pesadas en zonas que representan un riesgo directo al ser humano, pero primero el robot debe ser capaz de llegar a dichas zonas. En esta oportunidad, la gente de OC Robotics ha presentado a la segunda serie de su sistema X125, un brazo robótico extremadamente flexible, a un punto tal que se mueve como una serpiente en el aire.

3 de jun. de 2014

Robot on the Shoulder: Brazos robóticos inteligentes del MIT

Los exoesqueletos están listos para cambiar la vida de miles de personas que desean abandonar la silla de ruedas, pero también poseen un enorme potencial a la hora de realizar trabajos pesados. Un nuevo desarrollo del MIT y la gente de Boeing llamado Robot on the Shoulder utiliza dos brazos robóticos inteligentes que vigilan los movimientos del , y lo asisten según como sea necesario.

28 de mar. de 2014

Cybathlon: Los primeros Juegos Olímpicos biónicos

En los Juegos Paralímpicos, los atletas pueden utilizar ciertos artefactos (autorizados) para adaptarse mejor a cada actividad, pero deben competir usando su propia fuerza. Sin embargo, el Cybathlon programado para octubre de 2016 dará lugar a los primeros Juegos Olímpicos biónicos, en donde los atletas tendrán la posibilidad de utilizar prótesis robóticas activas, dependiendo de cada prueba.

24 de feb. de 2014

El robot que juega a Flappy Bird mejor que tú

Flappy Bird. El juego que tomó por asalto al planeta, y desapareció tan rápido como se manifestó, pero dejó en el camino infinidad de clones y memes. El título original ya no está disponible, aunque todavía quedan copias aisladas, y un equipo de desarrolladores chinos decidió crear el duelo del siglo, enfrentando al diabólico pájaro con un robot. El resultado, es escalofriante.

29 de oct. de 2012

MIT crea brazos robóticos "suplementarios" para humanos

Hay tareas para las cuales sería muy conveniente tener más de dos brazos. No importa si el trabajo a realizar sea de fuerza o de precisión, lo cierto es que nunca faltan ocasiones en las que el /operario debe “maniobrar” alrededor de cualquier limitación que pueda manifestarse. Con eso en mente, dos ingenieros del MIT están desarrollando dos brazos robóticos “adicionales” que el llevará conectados a la altura de las caderas. Las comparaciones con el Doctor Octopus son inevitables, pero también plantea un nuevo punto de vista a la hora de trabajar con robots.

17 de may. de 2012

Paciente tetrapléjica controla un brazo robótico con la mente

Cathy Hutchinson, que desde hace más de quince años no puede mover sus brazos y piernas, ha conseguido mover un brazo robótico y beber de una botella de café. Gracias a una interfaz conectada a un sensor implantado en su cerebro, esta mujer de 58 años es capaz de controlar el dispositivo con su mente. El adelanto ha sido posible gracias al trabajo del neurocientífico John Donoghue de la Universidad de Brown y publicado en la revista Nature tiene el potencial de cambiar la vida de los pacientes tetrapléjicos en el futuro cercano.

30 de abr. de 2012

Presentan robot que puede "tejer" a su alrededor

El gusano de seda es uno de los insectos más estudiados y modificados genéticamente del planeta. Su capacidad de crear seda ha sido un estímulo económico durante miles de años, pero algo que también sorprende de estas criaturas es la forma en la que crean sus capullos. El grupo Mediated Matter dentro del MIT Media Lab ha desarrollado un brazo robótico que busca imitar el “proceso de construcción”, tejiendo su propia estructura. El resultado se asemeja más a una tela de araña, y el robot tiene ciertas limitaciones, pero nada impide que pueda cambiar el futuro de la construcción.