Cómo encender cerillas… ¿con agua? (vídeo)
También puedes quemar papel
El concepto de «triángulo de fuego» nos enseña que el fuego requiere tres elementos para su desarrollo básico: Calor, combustible y oxígeno. Su propagación demanda un cuarto elemento (la reacción en cadena), pero la buena noticia es que si eliminas a uno de ellos, el fuego se extingue. El agua es excelente al absorber el calor del fuego… sin embargo, bajo las condiciones correctas puede hacer cosas que parecen contradictorias, como encender un cerillo o quemar papel. ¿Quieres ver?
El experimento del muñeco Bobo: ¿Violencia real en los niños, o pura manipulación? (vídeo)
61 años después, sigue dividiendo las aguas
La llamada teoría del aprendizaje social indica que un nuevo comportamiento puede ser adquirido no sólo con la clásica estructura de recompensa y castigo, sino también con observación e imitación. Los expertos han debatido la validez de esta teoría durante décadas, pero el psicólogo canadiense Albert Bandura decidió adoptar una posición más empírica organizando una serie de pruebas con niños conocidas como «El experimento del muñeco Bobo», y sus resultados revelaron cierta tendencia entre los más pequeños a reproducir acciones violentas, tanto en lo verbal como en lo físico...
Un millón de voltios sobre un humano: ¿Qué es lo peor que puede pasar?
Solamente un equipo de ucranianos locos tiene la respuesta
Generadores caseros, hornos de microondas modificados, y hasta las vías del tren usadas como cargador para teléfonos móviles. Estos proyectos tienen en común al canal Kreosan en YouTube, a cargo de un par de ucranianos adictos al alto voltaje. ¿Qué hicieron esta vez? Básicamente, uno de ellos se convirtió en rata de laboratorio para recibir un millón de voltios. Su pelo habla por sí solo.
Observa la fabulosa interacción entre el cobre y los imanes de neodimio
El cobre no es magnético, pero…
Una de las formas más efectivas de detectar y separar metales como el cobre y el aluminio del hierro es usando un imán. Sin embargo, existe una curiosa interacción que se manifiesta cuando una cantidad importante de cobre entra en o con un imán muy poderoso, digamos, uno de neodimio. Desde cierto punto de vista, el imán parece «atrapado» en material viscoso si se lo ubica sobre la superficie del cobre, y con la ayuda de otro imán, incluso puede flotar temporalmente.
10 experimentos psicológicos que revelan la verdadera naturaleza humana
Algunas respuestas no son las que queremos escuchar
La mente humana necesita saber sobre sí misma. Y en más de una ocasión, la búsqueda de ese conocimiento provocó que factores como la ética y la moral caigan a un plano inferior. En las últimas décadas se han desarrollado diferentes experimentos que de ser reproducidos en la actualidad encenderían más de una alarma, y hoy queremos repasar varios de ellos. Si bien no todos son considerados «malos», algunos de los resultados nos obligan a pensar largo y tendido…
Serpiente del Faraón: El material que aumenta 100 veces su volumen al arder
Un clásico experimento que se puede reproducir en casa fácilmente
La mejor forma de compartir ciencia con los más pequeños es a través de experimentos que ellos mismos pueden hacer, siempre y cuando un adulto los supervise. Desde las baterías hechas con papas y limones hasta la combinación explosiva de Mentos y Coca-Cola dietética, algunos de los experimentos son en verdad sorprendentes, pero uno que se ubica varios escalones por arriba es la Serpiente del Faraón o Serpiente Negra. Bicarbonato de sodio, azúcar, arena, un poco de alcohol y una buena llama son más que suficientes para dejar libre a este reptil químico.
Cómo ver los campos magnéticos con ferrofluidos (DIY)
Mucho más sencillo de lo que aparenta
En el pasado hemos visto cómo hacer ferrofluidos en casa, y su aplicación en un inusual mercado, pero hoy tenemos algo diferente. Ya sabemos bien que los ferrofluidos reaccionan de una forma muy particular frente a los imanes, lo que nos permite visualizar el campo magnético bajo las condiciones correctas. ¿Cuáles son esas condiciones? Además del ferrofluido y los imanes, necesitaremos un poco de WD-40, dos trozos de vidrio transparente, cinta adhesiva, una lámpara, y un espacio que se pueda ensuciar sin problemas.
Puedes cargar tu teléfono móvil con las vías del tren
Obtener energía de lugares inusuales es la misión de muchos youtubers que buscan entretener a su audiencia, sin embargo, creo que hoy nadie supera a estos ucranianos locos de la guerra en el canal Kreosan. El vídeo que veremos a continuación ya lleva un poco de tiempo publicado, pero básicamente explora la posibilidad de cargar un teléfono móvil utilizando el voltaje presente en las vías del tren…
PixelSynth: Sube tus fotos y crea una melodía
Google continúa con la promoción de proyectos innovadores y en esta oportunidad nos presenta un nuevo experimento. Su nombre es PixelSynth, y es un sintetizador web que te permite subir tus fotos para la creación de melodías.
El experimento de las rebanadas de pan, o por qué hay que lavarse las manos
… y mucho
Algunas regiones se encuentran en plena temporada de gripe. De hecho, ni siquiera han alcanzado su pico aún, y con cada año, varias instituciones hacen todo lo posible para minimizar el impacto. La profesora Jaralee Metcalf del Distrito Escolar 93 en Bonneville se declaró «cansada y enferma de estar cansada y enferma», y para demostrar el alcance de los gérmenes, realizó un sencillo experimento usando rebanadas de pan, tocadas y manipuladas bajo diferentes condiciones. Los resultados son contundentes… y asquerosos.
Paper Phone: El «no-teléfono» de papel de Google
Mountain View acaba de reinventar… la agenda
Nuestra vida digital es cada vez más amplia, pero si lo analizamos un poco, no tiene por qué ser así. Encontrar el equilibrio exacto puede ser complicado cuando cada app y servicio allá afuera demanda tu atención. La gente de Google reconoce el problema, y en un intento por mejorar la calidad de vida de sus s, abrió un nuevo espacio con experimentos de «bienestar digital» que modifican o limitan el uso tradicional de smartphones y tablets. Uno de esos experimentos es Paper Phone, que en esencia imprime un resumen de lo que necesitaremos durante el día.
Motor Stirling: ¿Cómo construir una versión casera y barata?
Un buen proyecto para tu próximo fin de semana
Al momento de su invención en 1816, el motor Stirling fue visto como algo revolucionario, un verdadero candidato para reemplazar a los motores de vapor. En aquella época se comprobó que sus aplicaciones no eran tan amplias, pero con el paso de los años recibió optimizaciones muy interesantes, y hoy se lo conoce como un monumento a la eficiencia. Podemos adquirir modelos a escala por menos de 30 euros, ¿pero qué te parece si construyes uno en casa? Necesitarás pocos materiales, y no es muy caro que digamos…
El primer libro escrito por un ordenador
La carrera que le hacemos correr a los ordenadores está orientada a que sean nuestros compañeros inseparables en diversas actividades, pero también los solemos poner a "competir contra nosotros" en muchas otras, probándonos qué tan humanos pueden ser nuestros inventos. En 1983 se creó Racter, un generador de texto en BASIC, que dio por resultado a “La barba del policía está a medio construir” el primer libro escrito por un ordenador. El libro nos muestra poemas, relatos, diálogos y otras formas literarias desordenadas semánticamente, pero con un trabajo de curación intensivo.
¿El WiFi mata tus plantas? No, claro que no (vídeo)
Un viejo delirio está de vuelta, y hay que enterrarlo otra vez
La noticia tomó por asalto a la Web en mayo de 2013: Un grupo de estudiantes daneses había «comprobado» que las señales WiFi podían entorpecer o interrumpir el crecimiento de las plantas. Mágicamente el proyecto escolar fue transformado en «estudio», recogido por los medios generales, y utilizado como referencia por quienes buscan ofrecer soluciones contra el «electroesmog». Andrew McNeil, ingeniero y reconocido fabricante de antenas WiFi caseras en YouTube, decidió aplicar sus conocimientos en radiofrecuencia y realizar su propio experimento…
Granada de Vinagre (experimento fácil y casero)
Mientras que algunas agencias gubernamentales sueñan con granadas nucleares capaces de destruir ciudades pequeñas, los aficionados a los experimentos hogareños nos deleitamos con logros bastante más modestos. Hoy te mostramos cómo hacer un “explosivo”, inofensivo si vas con cuidado, cuyo ingrediente principal es el vinagre.
«Sellado en una jarra»: Un youtuber se encerró en un bio-domo casero
Un poco más peligroso de lo que parece
Una de las cosas más complicadas sobre el cambio climático es, aunque parezca mentira, demostrarlo. Hemos hablado del exceso de dióxido de carbono y otros gases previamente, ¿pero de qué modo podemos visualizar dicho exceso cuando damos por hecho a un factor tan crítico como la calidad del aire? Bien, el youtuber Kurtis Baute decidió proceder de una forma muy particular y riesgosa: Encerrarse en una «jarra», un bio-domo casero, con el objetivo de evaluar el incremento de dióxido de carbono en el aire, el impacto en su cuerpo… y lo que podría pasar con la Tierra en el futuro.
Anatomía de una pompa de jabón
Son pocos los niños que escapan al encanto que producen las pompas de jabón. Con un trozo de alambre y un poco de agua jabonosa se puede pasar una tarde soplando y creando burbujas de colores irisados que parecen flotar en el aire. Pero detrás de esta aparente sencillez, estas pompas de jabón esconden una complejidad extraordinaria.
Song Maker: El nuevo instrumento digital de Google para hacer música en segundos
Presiona «Play», y comienza a experimentar
No son pocos los que creen que debes saber música para poder hacerla, pero esa declaración pierde fuerza una vez que observamos el funcionamiento ciertas herramientas que nos permiten experimentar «al vuelo», creando bucles, combinando sonidos, cometiendo errores, y en muchas ocasiones, terminar satisfechos con ellos. Una de esas herramientas es Song Maker, nuevo experimento de Google que se suma al popular Chrome Music Lab.
Experimentos caseros: 10 experimentos caseros pensados para grandes y pequeños
Nieve artificial, un coche eléctrico, ¡y no te pierdas el moco!
¿Estás pensando en algo diferente para el próximo fin de semana? ¿Te preocupa que los más pequeños de la casa pasen de la consola al smartphone sin hacer mucho más que eso? Si la respuesta a ambas preguntas es afirmativa, entonces deberías tener en cuenta a algunos experimentos caseros para cambiar el ritmo. Hoy hemos elegido diez opciones fáciles de hacer y muy seguras a la vez, que definitivamente asombrarán a las mentes más jóvenes.
Observa a un generador casero de un millón de voltios en acción
Además de enseñar cosas, el mundo del DIY también entretiene, y quien desee un punto de partida para esto puede visitar el canal Kreosan en YouTube, donde verá a uno de los equipos de pseudo-científicos locos más populares de la Web. Previamente demostraron su amor por los hornos de microondas, pero en estos últimos días decidieron elevar la apuesta, fabricando un generador de un millón de voltios. Sí, todavía están vivos.
Music Lab: Un experimento para hacer música con Google
La música no debería ser algo inaccesible ahora que tenemos tanta tecnología a nuestra disposición. Si bien no todo puede ser reemplazado con software, las posibilidades de crear herramientas destinadas a facilitar el aprendizaje y estimular la creatividad son gigantescas. Esa visión nos lleva al nuevo portal Chrome Music Lab que Google colocó en línea, donde encontraremos varios experimentos musicales muy entretenidos para novatos y expertos por igual.