<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> exoplaneta - Blog
NeoTeo
25 de ago. de 2016

Descubren un exoplaneta en Próxima Centauri, nuestra vecina estelar

Algunos ojos siguen clavados en la Luna, pidiendo revancha. La mayoría observa con muchas ansias a Marte, y el resto del Sistema Solar también recibe una buena dosis de atención… pero hay ojos que miran mucho más lejos. Me refiero a nuestra vecina, la estrella Próxima Centauri, ubicada a «apenas» 4.22 años luz de distancia. Astrónomos del ESO que participan del proyecto Pale Red Dot acaban de realizar un espectacular anuncio: Hay un exoplaneta en la llamada zona habitable de Próxima Centauri, que podría tener una masa similar a la de la Tierra.

13 de jul. de 2013

El otro planeta azul

Buscamos, entre los exo planetas de constelaciones y sistemas solares lejanos, esa pequeña muestra de vida o de habitabilidad que nos pueda sacar ese título de solitarios que hoy todavía conservamos. La presencia todavía se hace esperar, pues el otro planeta azul está muy lejos de poder albergar vida. Descubierto en la constelación Vulpecula y observado por el Hubble, recién ahora los científicos pudieron conocer el color de este planeta gaseoso, gigante y caliente; una especie de Júpiter cercano a su Sol. De todas maneras, el hallazgo significó estar ante el primer exoplaneta al que se le descubrió su color.

22 de feb. de 2012

Hubble "descubre" un planeta de agua

Lanzado al espacio hace más de 20 años, el telescopio espacial Hubble de la NASA sigue proporcionando datos útiles a los astrónomos. Recientes observaciones realizadas con este instrumento demuestran que el exoplaneta denominado GJ1214b es distinto de cualquier otro descubierto hasta la fecha. No solo está cubierto de una espesa capa de vapor, sino que su masa es principalmente agua. En pocas palabras, el planeta es prácticamente una bola de agua recalentada por su estrella, con temperaturas cercanas a los 230 grados centígrados, cubierta de vapor y con una pequeña masa rocosa en su interior.

13 de sep. de 2011

Descubren 50 exoplanetas, 16 de ellos “compatibles con la vida”

Un equipo de astrónomos del Observatorio Austral Europeo (ESO) acaba de anunciar el descubrimiento de 50 nuevos exoplanetas, 16 de los cuales son cuerpos rocosos con una masa inferior a diez veces la de la Tierra. El hallazgo fue posible gracias al espectrógrafo HARPS que se encuentra en el telescopio de La Silla, en Chile, y se trata del mayor número de planetas extrasolares anunciados al mismo tiempo. A pesar de que se encuentra anclado a nuestro planeta, el instrumento del ESO “es el en el buscador de planetas más eficaz que tenemos”, o al menos eso es lo que ha afirmado el astrónomo suizo Michel Mayor, quien dirige el equipo y presentó el hallazgo en la segunda conferencia sobre Sistemas Solares Extremos que tiene lugar en Wyoming (Estados Unidos).

18 de may. de 2011

Gliese 581d podría ser el primer exoplaneta habitable

De los aproximadamente 500 planetas de tipo terrestre encontrados fuera del sistema solar, Gliese 581d parece ser el primero en reunir las condiciones necesarias como para permitirnos vivir en él. Este planeta, que posee una atmósfera compuesta por dióxido de carbono, un clima estable y bastante templado, océanos, nubes y lluvias, se encuentra a una distancia tal de su estrella que evita exponerse al calor o al frío excesivo. Con una temperatura lo suficientemente benigna como para permitir la existencia de agua en estado líquido sobre su superficie, Gliese 581d podría ser nuestra segunda Tierra.