Qwant: Buscador privado para los s de Android en Europa
Podrá ser configurado como opción principal a partir de marzo
En julio de 2018, la Unión Europea le dio un mazazo de casi cinco mil millones de euros a Google, y le ordenó «separar» a su motor de búsqueda y navegador de Android. En marzo del año pasado, Mountain View confirmó que los s europeos podrán elegir a su motor de búsqueda principal, pero las opciones disponibles varían de un país a otro. En territorio español, una de ellas será Qwant, motor de origen francés que prioriza la privacidad del , y el único con índice propio en el continente. ¿Qué tal si lo vemos más de cerca?
La NASA habría detectado «plumas de agua» en la luna joviana Europa
Desde hace años se especula con la posibilidad de que haya vida extraterrestre en la luna Europa, debido al enorme océano que (en teoría) existe bajo su superficie. Cualquier misión enfocada en estudiar ese océano necesita la capacidad de perforar kilómetros de hielo, sin embargo, el último anuncio de la NASA coloca sobre la mesa un interesante atajo. Gracias a la ayuda del Telescopio Espacial Hubble, los expertos detectaron lo que parecen ser «plumas de agua» que expulsan el líquido atrapado a la superficie, y que a su vez habilitarían un análisis mucho menos «destructivo» de sus propiedades.
El Parlamento Europeo quiere dividir Google
La relación entre el gigante de Mountain View y el continente europeo ha iniciado un nuevo capítulo de complejidad y alta tensión. El próximo jueves, los del Parlamento Europeo someterán a votación una resolución que buscará reducir la influencia de compañías como Google en el mercado, e incluye la posibilidad de separar las actividades de búsqueda de la estructura matriz. La resolución no tiene poder vinculante, pero es un leño más en el fuego…
Europa quiere un superordenador basado en procesadores de smartphone
Los superordenadores son los centros de cálculo de la ciencia, pero mientras que logran resultados increíbles en su capacidad de operaciones por segundo, la energía que requieren es considerable. Para solucionar esto, un grupo de científicos europeos de la firma Mont-Blanc está trabajando en un superordenador basado en procesadores de smartphone. Sí, un ejército de procesadores ARM trabajando conjuntamente.
La piratería de música impacta positivamente sobre las ventas online
Sin piratería habría menos artistas. Esto implica una pérdida de las discográficas en cuanto a posibilidades de difusión de artistas variados, multiplicidad de favoritos por los consumidores, monopolización de la atención en un pequeño grupo, menos conciertos, menos publicidad, menos beneficios por representación, etc. Como las disqueras no se convencen, a través de una investigación sobre hábitos de navegación y consumo, una comisión investigadora europea acaba de publicar resultados que muestran una interacción positiva entre la piratería y la venta de música. En ella se explica que quienes visitan los sitios de descarga ilegal se ven más movidos a visitar los de compra online de música.
Proyecto OMEGA: ¿El remplazo del WiFi?
La conectividad WiFi se encuentra en una situación de uso masivo gracias a la necesaria comunicación que tiene que existir entre móviles, portátiles y ordenadores dentro de una red hogareña. Ahora, a juzgar por la tecnología misma, las cualidades de la misma podrían verse superadas por las demandas de los dispositivos de futuro, donde la electrónica de consumo peleará con vehículos y electrodomésticos por captar un poco más de señal para usar internet. Con esto en el horizonte, un convenio europeo está trabajando en el Proyecto OMEGA, una tecnología basada en LED para conectar un hogar con más velocidad y remplazar al WiFi.
NIAC 2012: Un submarino en Europa y otros proyectos de la NASA
Todas las miradas están puestas en MSL Curosity, pero la agencia espacial estadounidense no deja de elaborar planes para el futuro. En ese contexto, acaba de otorgar dinero en efectivo a 28 propuestas presentadas en el marco del programa NIAC 2012. Este programa distribuye fondos para que las empresas, instituciones o particulares desarrollen conceptos que más tarde pueden ser utilizados en la carrera espacial. Este año se han presentado algunos muy interesantes, como un submarino destinado a explorar la luna Europa o nuevos trajes espaciales.