PPSSPP: El mejor emulador de PlayStation Portable
Portátil, compatible, open source, gratuito… ¿necesitamos más?
Los números oficiales sugieren que la PlayStation Portable no recibió tanto cariño (al menos, cuando la comparamos con la Nintendo DS), pero hay cerca de dos mil títulos en su catálogo que nos esperan con los brazos abiertos, y allí encontramos algunas franquicias de muy alto perfil. Obtener una consola usada en buenas condiciones no es sencillo, y ese detalle nos traslada al territorio de la emulación. En los últimos diez años, el proyecto PPSSPP ha entregado al público un excelente emulador, con una sólida lista de compatibilidad, y amplia documentación. Si has pensado en probar juegos de PSP, este es el mejor momento para hacerlo.
EmuOS: Accede a docenas de juegos retro en tu navegador favorito
Clásicos de todos los géneros, a un clic de distancia
Con la ayuda de proyectos como DOSBox, los ports hechos por fans y los entornos virtuales, hoy podemos ejecutar aplicaciones y juegos a los que Windows abandonó sin pensarlo dos veces. Estos desarrollos también han habilitado la posibilidad de cargar esos programas como si fueran apps móviles, y así llegamos a EmuOS, una página de Emupedia.net que nos ofrece verdaderas joyas retro directamente en el navegador, sin instalar dependencias locales.
LDPlayer: Emulador de Android optimizado para jugar en Windows
¿Necesitas tu dosis de Free Fire en el escritorio? Prueba con esto
La popularidad de algunos juegos en Android ha alcanzado niveles verdaderamente impresionantes, pero es la propia naturaleza de los dispositivos móviles la que termina afectando (o por qué no, arruinando) nuestra experiencia. El smartphone que se derrite, la batería agotándose en dos minutos y los problemas de throttling son moneda corriente, sin embargo, existe una solución. Me refiero a instalar un emulador de Android optimizado para jugar en Windows, y uno de los más interesantes, es LDPlayer.
Magic DosBox: Emulador de MSDOS para Android que te ayudará a jugar los clásicos de PC
Una excelente forma de ejecutar DOSBox en tu smartphone
La última versión independiente del DOS debutó en junio de 1994, y aunque todavía es posible encontrar hardware capaz de ejecutarlo en forma nativa, lo más conveniente para el promedio es utilizar un entorno emulado como el que ofrece DOSBox. Ahora, DOSBox es muy fácil de instalar en ordenadores, ¿pero qué podemos hacer cuando la idea es volcar ese entorno a un dispositivo móvil? En el caso específico de Android, una de las alternativas más sólidas y limpias es Magic DosBox.
Emulador de Mac OS 7, directo en tu navegador
Cortesía del Internet Archive
Explorar viejos programas y sistemas operativos nunca fue tan cómodo con la ayuda de la emulación y la virtualización. El inconveniente radica en que ambas cosas requieren algunos conocimientos técnicos, y hay muchos s allá afuera que desean su dosis de nostalgia, pero no saben cómo obtenerla. En esta oportunidad, hay buenas noticias para aquellos pioneros que cruzaron espadas con el System 7 de Mac OS. El Internet Archive colocó una copia en línea, y funciona bastante bien.
DxWnd: Optimiza la compatibilidad de juegos antiguos
No es infalible, pero se acerca bastante
Uno de los grandes problemas que todo jugador enfrenta es la pérdida de compatibilidad entre aquellos títulos denominados clásicos, y las nuevas versiones de Windows. Entusiastas y jinetes del código por igual han creado diferentes parches y mecanismos para restaurar o mejorar dicha compatibilidad, y uno de ellos es DxWnd. Si tu juego preferido de la era pre-XP te da muchos dolores de cabeza, tal vez sea suficiente con ejecutarlo a través de este programa.
Yuzu: El emulador de Nintendo Switch que funciona «mejor» que la consola
Aún se encuentra en fase experimental, pero su avance es notable
Ya lo hemos dicho antes: Es cuestión de tiempo, y de qué tan grande sea el interés del público. La Nintendo Switch se ha transformado en el «nuevo y gran objetivo» del mundo de la emulación, y uno de los proyectos más avanzados es Yuzu, desarrollado por los creadores de Citra (Nintendo 3DS). Su último build «Prometheus» representa un enorme salto evolutivo gracias al flamante soporte Multicore, que habilita un mayor rendimiento en todos aquellos juegos que hagan buen uso de los núcleos disponibles.
Windows 98 online y en tu navegador
Windows 98 entre otras virtualizaciones
Nostalgia y buenos recuerdos para algunos, pesadillas y tortura para otros. Los sistemas operativos de Microsoft fueron un verdadero huracán en los ‘90, y si debemos colocar a uno por arriba del resto (con la probable excepción del MS-DOS), es la segunda edición de Windows 98. Quien desee recorrer a ese sistema una vez más puede hacerlo directamente desde su navegador, gracias a la magia de la emulación.
Windows 95 online y en tu navegador
Un Windows 95 virtualizado en tu navegador
Para algunos, su presentación oficial fue como si se hubiera llevado a cabo ayer, pero Windows 95 ya carga con veinticinco años sobre sus espaldas, y hoy se lo considera una verdadera pieza de museo. Gracias a la magia de la virtualización, no es muy complicado preparar un entorno compatible con este sistema operativo. Sin embargo, la programadora escocesa Andrea Faulds se tomó la molestia de adaptar una imagen de Windows 95 para su ejecución sobre un navegador web. Windows 95 para su ejecución sobre un navegador web
MS-DOS Player: Emulador DOS para lanzar programas antiguos
Una simple alternativa a DOSBox
emulador DOS para lanzar programas antiguos y pequeños en sistemas operativos actuales. Con este reproductor tendrás una herramienta muy sencilla para instalar programas viejos desde el símbolo de sistema.
Redream: Emulando la Sega Dreamcast en el Raspberry Pi 4
Velocidad casi total para disfrutar de clásicos inagotables
La Sega Dreamcast duró menos de un año y medio en el mercado (dos si consideramos el lanzamiento japonés), pero fue una plataforma adelantada a su tiempo, con un catálogo general de muy buena calidad, y algunas joyas imperdibles. De hecho, aún nos duele un poco su repentina partida… pero la emulación nos da una segunda oportunidad. ¿Tienes un Raspberry Pi 4 o planeas adquirirlo pronto? Entonces, necesitas probar el build de desarrollo de Redream, un emulador de Sega Dreamcast que ya soporta más de 500 juegos, y sigue avanzando en materia de velocidad.
Bochs: Emulador x86 de código abierto
Para s exigentes y avezados
Opciones como VirtualBox están cubriendo las necesidades de muchos s a la hora de ejecutar sistemas operativos diferentes bajo un mismo hardware. Sin embargo, esos programas tienen cierto perfil de “reproductores”, con pocas opciones avanzadas. Aquellos que requieran emular elementos mucho más específicos en materia de procesadores, buses y puertos, deberían usar a Bochs, un emulador x86 de código abierto.
WinFellow: Emulador de Commodore Amiga flexible y open source
No tan amigable, pero sí muy poderoso
Por más que nos encante la idea de ejecutar programas y juegos retro sobre el hardware original, a veces la mejor opción es un emulador. En el caso específico del Commodore Amiga, su abundancia de software es envidiable, pero están pidiendo una verdadera fortuna por los ordenadores. Si quieres acceder a la experiencia Amiga sin incendiar la cartera en el proceso, entonces deberías descargar una copia del emulador WinFellow, pasar un tiempo dentro de su configuración, y cargar cada juego que puedas encontrar.
«Chernobyl: Nuclear Power Plant Simulation»: El simulador de Chernóbil de C64
¿1986? Accidente. ¿1987? Videojuego.
Si alguien puede hacer un simulador, lo más probable es que también logre transformarlo en un videojuego, y si quedan dudas sobre ello, necesitas saber que existen simuladores de plantas nucleares para Commodore 64… incluyendo a Chernóbil. «Chernobyl: Nuclear Power Plant Simulation» es del año 1987, fue desarrollado por Cosmi, y te arroja de cabeza a una maraña técnica que deberás atravesar para encender el reactor…
Cómo emular teclado y ratón con un gamepad
¿Quieres usar tu mando y el juego no lo soporta? Aquí la solución
Jugar con mandos alternativos (gamepads, joysticks, volantes, etc.) debería ser relativamente sencillo en ordenadores, pero existen algunos detalles de compatibilidad que podrían arruinar la experiencia. Por ejemplo, hay títulos indie que sería genial jugarlos con un gamepad, y a pesar de ese potencial, no incluyen soporte oficial. La solución es emular teclado y ratón con un gamepad, y para lograrlo, necesitamos descargar una copia de la aplicación AntiMicro.
Console Classix: Un «videoclub» de juegos de consolas clásicas
Para emular juegos sin romper ninguna ley
Existe una forma en la que, en un futuro distópico, podríamos jugar ROM de consolas viejas sin caer en la "ilegalidad". De eso se trata Console Classix, un sitio web con el que puedes jugar juegos emulados, sin hacer enojar a Nintendo. La fórmula funciona como si fuera un "videoclub" y consiste en el préstamo de cartucho físico mediante métodos digitales. O sea, con recursos limitados y siempre en relación a la cantidad de cartuchos físicos a disposición.
RetroPie: Guía de instalación y configuración
¿Quieres hacer tu primera multi-consola con un Raspberry Pi? Esto te ayudará
Utilizar a un Raspberry Pi para crear una plataforma de emulación con las principales consolas clásicas es una recomendación que hemos hecho en varias oportunidades, pero que no hemos explorado paso a paso. A pesar de que existen docenas de alternativas en el mercado, la opción número uno sigue siendo RetroPie, y como era de esperarse, su uso no es muy plug and play que digamos. El artículo de hoy está dedicado a RetroPie, es una guía de instalación y configuración, así como una lista de los rios que necesitarás para llegar a buen puerto.
Handheld History Collection: Emulación de juegos portátiles LCD en Internet Archive
Para jugar gratis directamente desde el navegador
El mercado de los videojuegos LCD fue furor entre los años 80s hasta mitades de los 90s. Hoy en día son piezas en peligro de extinción, pero un archivista se tomó el trabajo de preservarlos en Internet Archive, en un espacio dado a llamar Handheld History Collection, donde encontrarás una emulación perfecta de estos de juegos portátiles retro.
RPCS3: Emulador de PlayStation 3 ya tiene soporte para resolución 10K
Una lujuria de píxeles que nadie puede reproducir… aún
RPCS3 lleva más de cinco años en desarrollo, y su crecimiento ha sido impresionante. Los detalles de compatibilidad y velocidad lentamente van quedando atrás, dando lugar a sólidos avances en materia de calidad gráfica. El último build del emulador para PlayStation 3 incluye un modo especial de renderizado en alta resolución, y es tan poderoso que podría llegar a 10K… siempre y cuando exista el hardware adecuado dentro de algunos años.
Cómo agregar más juegos en la Super NES Classic Edition
Casi tan fácil como en la NES Classic
Los entusiastas solamente necesitaron dos meses para hackear a la NES Classic e instalar más juegos. Al poco tiempo apareció un mod basado en RetroArch con emuladores de Game Boy, Mega Drive, y otros sistemas. Y como era de esperarse, la Super NES Classic Edition sigue en la lista. El hecho de que Nintendo utilizó el mismo hardware de la NES Classic en la nueva mini consola hizo las cosas más fáciles, y hoy podemos disfrutar de una versión muy estable de Hakchi2.
Citra 3DS Emulador: Cómo jugar juegos de 3DS en tu PC
La evolución de este emulador es notable
En un mundo perfecto, la gente de Nintendo cortaría las cadenas que atan a sus franquicias para que aparezcan en ordenadores y otras consolas… pero todos sabemos que eso no va a suceder. Si bien se encuentran en una zona gris, la mejor alternativa llega a través de los emuladores, y en el caso específico de la Nintendo 3DS, uno de los ejemplares más compatibles allá afuera es Citra.