Cómo funciona un circuito integrado
Una excelente y poco usual demostración visual
Una vieja frase sugiere que no hay malos alumnos, sólo malos profesores. Y a la hora de aprender electrónica, es vital encontrar a alguien que sepa explicar más allá de libros, teorías y valores. En la edición 2019 de la Maker Faire Bay Area, el equipo de Evil Mad Scientist Labs hizo un extraordinario trabajo al enseñar y demostrar el funcionamiento del primer circuito integrado comercial, el Fairchild μL914. Si quieres saber más sobre transistores, resistencias, y cómo funciona un circuito integrado, necesitas ver esto.
GearSketch: Aprende todo sobre engranajes con este excelente simulador
Simple, y a la vez educativo
Es probable que algunos de nuestros lectores recuerden a la serie de juegos The Incredible Machine. El objetivo era improvisar máquinas de Rube Goldberg en cada nivel. GearSketch tal vez no sea tan entretenido como esos juegos, pero definitivamente nos da una idea o dos sobre combinaciones de engranajes y correas. Si pierdes media hora dentro de esta página sin darte cuenta, no te asustes.
Partes de un volcán: Conociendo la anatomía de un volcán
No es mala idea entender mejor a tanto poder…
Los medios tradicionales no dudan en cubrir novedades sobre volcanes que entran en erupción y su potencial destructivo, pero en general no hacen demasiado para explicar su funcionamiento o sus características básicas. Hoy vamos a hacer un breve repaso a las partes de un volcán, sus detalles más relevantes, y otros eventos asociados.
MERCIA: Un ordenador DIY hecho con relés, diodos y capacitores
Seis años de trabajo… y contando
Cada vez que exploramos el perfil educativo de la informática descubrimos proyectos extremadamente complejos que han demandado años enteros de esfuerzo. Por ejemplo, es imposible olvidar MOnSter 6502, una reproducción a gran escala del clásico 6502. Pero hoy nos cruzamos con el MERCIA de Jeroen Brinkman, en el que no hay ni un solo chip. Todo depende de componentes pasivos, y posee cierta portabilidad al ocupar cinco maletas.
Curso de Python para jóvenes, gratuito y con apoyo tutorizado
Uno de los lenguajes más populares, a tu alcance
La lista de lenguajes de programación más populares que sus guías de entrenamiento para ese lenguaje, pero si prefieres una instrucción más guiada, o planeas que los pequeños de la casa sumen Python a sus habilidades, la gente de IMMUNE ofrece un curso gratuito de Python, con dos niveles disponibles.
Documentales gratis: Netflix comparte docenas de documentales en YouTube
Diseño, biología, política, economía, y más
Una de las primeras decisiones que se tomaron alrededor del globo para limitar el avance de COVID-19 fue cerrar las escuelas en todos sus niveles. Eso demandó una transferencia masiva de actividades a la Web (con aciertos y errores por igual), pero varias compañías acompañaron dicha tendencia liberando contenido sin cargo. Una de esas compañías es Netflix, que acaba de publicar un total de 34 documentales gratuitos en su canal de YouTube, todos en alta definición y con subtítulos en español.
ATLAS: Libro para colorear del famoso experimento en el CERN
¿Buscas material para tu pequeño? ¡Comienza por aquí!
muchos aspectos de nuestras vidas, y eso incluye a la educación de los más pequeños en la casa. La asignación de tareas a través de Internet y la coordinación entre padres y maestros ha colocado sobre la mesa nuevos desafíos, entre los que se destaca la búsqueda de material. Con eso en mente llegamos a nada menos que el portal del CERN, donde ofrecen un libro para colorear basado en ATLAS, uno de los experimentos en el famoso Large Hadron Collider.
«Elementos de la IA»: Curso gratuito sobre inteligencia artificial
Más educación es la clave, y Finlandia aceptó el desafío
La inteligencia artificial podrá ser «el futuro», pero ese futuro requiere comprensión y aprendizaje. Hay muchas cosas para desmitificar sobre la inteligencia artificial, principalmente qué es lo que puede hacer y qué no, y así llegamos a «Elementos de la IA», una serie de cursos gratuitos en línea preparados por la Universidad de Helsinki y la compañía Reaktor. Esta iniciativa comenzó en 2018 con la idea de alcanzar al 1 por ciento de la Unión Europea, pero ya participan estudiantes en más de 110 países, y sigue ganando tracción.
Periwinkle: Un U con una sola instrucción
No verás esto en tu escritorio, pero puedes aprender una cosa o dos
Independientemente del fabricante, la cantidad de núcleos o la frecuencia, existen otros aspectos fundamentales que definen el diseño de un procesador, y uno de ellos es el set de instrucciones. Ahora, lo más probable es que hayas oído hablar de cosas como RISC y CISC, pero también está OSIC o «One Instruction Set Computer». Se trata de un procesador con una sola instrucción, respaldado por un número específico de registros. Uno de esos procesadores es el Periwinkle, diseñado por Ike T. Sanglay Jr. en 2016.
CARDIAC: Un ordenador en una tarjeta de papel
Un diseño de los años '60, que puedes reproducir hoy
Dicen que la mejor forma de entender el funcionamiento de un sistema es colocarlo sobre papel, y la informática no es ajena a ello. Hemos visto procesadores de papel, ¿pero qué tal suena un simulador de ordenador completo? Esa idea nos hace viajar a fines de los '60, época en la que Bell Labs desarrolló a CARDIAC, un «asistente computacional ilustrado» con su propio procesador, y celdas de memoria. Por razones obvias, los CARDIAC originales son casi imposibles de encontrar, pero hoy podemos crear réplicas muy fieles…
Procesador de Papel (curiosidad)
Internet es un lugar en donde podemos encontrar proyectos de hardware verdaderamente extraños, e incluso hay casos que tratan sobre hardware, sin lidiar directamente con él, como es el caso de la procesador virtual a construir desde tu navegador, cosas que hemos visto en el pasado. También, y si uno busca bien, directo de Google Sites, podremos encontramos un procesador hecho de papel, un proyecto que ya tiene unos años pero que, a diferencia de los procesadores reales, ¡no se queda obsoleto!
EclipseCrossword: Cómo crear crucigramas gratis
Excelente programa para hacer crucigramas
Descubre el secreto detrás de EclipseCrossword: ¡un programa gratuito que en minutos crea crucigramas asombrosos capaces de transformar tu manera de resolver puzzles...
App Academy: Aprende desarrollo web gratis
Un nuevo plan gratuito entrega miles de horas de material
La Web está repleta de recursos para aprender a programar y desarrollar aplicaciones. otras plataformas de muy buena calidad. Sin embargo, también existe el concepto de bootcamp, con planes de estudio súper intensivos, y muy costosos. Uno de ellos es App Academy, que recientemente anunció un nuevo gratuito a su plan de 12 semanas, con más de 1.500 horas de lecciones, vídeos y proyectos.
Cómo realizar exámenes en línea de forma segura
Con Safe Exam Browser evitarás que los alumnos hagan trampa mientras son evaluados
Safe Exam Browser es un servicio en línea para realizar exámenes de forma segura mediante la restricción de recursos. La plataforma bloquea los atajos del teclado, algunas URL, protege el programa mediante contraseña para evitar su abandono, se ejecutará en modo de pantalla completa (el alumno no podrá minimizar o cambiar el tamaño), se desactivará el menú de inicio y la ventana de Ejecutar y podrás restringir procesos específicos. De esta forma, será muy complicado que el alumno pueda obtener ayuda externa.
Un profesor ghanés enseña Microsoft Word en una pizarra
El titánico desafío de preparar un examen de informática… sin ordenadores
En los últimos días aparecieron tres imágenes que se viralizaron a la velocidad del rayo. En ellas se puede observar al profesor Richard Appiah Akoto preparando a sus alumnos para rendir un examen de TIC (tecnologías de la información y la comunicación) que incluye una sección dedicada a los procesadores de texto. Pero lo más impactante es que en las imágenes no hay ni un solo ordenador a la vista, y el profesor está dibujando la interfaz de Word en la pizarra. Si esto no es dedicación, que alguien me explique qué es.
BitDegree: Gana criptomonedas mientras aprendes a programar
Una forma muy llamativa de unir a las empresas con el talento que necesitan
Una expresión que hemos escuchado hasta el cansancio es «se necesitan más programadores». Otro problema es que no resulta tan sencillo enfrentar el desafío de aprender programación, pero la gente de BitDegree ofrece una alternativa: Las compañías interesadas podrán financiar una serie de cursos que tendrán recompensas basadas en la criptomoneda oficial de la plataforma, que los estudiantes recibirán con cada objetivo completado.
AIMS Desktop: Distro Linux para aprender y mejorar en matemática
Un proyecto muy interesante que acaba de lanzar su primer build público
La educación lucha para incorporar más tecnología a las aulas, y lo cierto es que tanto Linux como el software abierto en general pueden cubrir la gran mayoría de sus necesidades. Un buen ejemplo es AIMS Desktop, sistema operativo basado en Debian 9 y desarrollado por el Instituto Africano de Ciencias Matemáticas en Sudáfrica. AIMS Desktop incluye aplicaciones de alto nivel como SageMath y GeoGebra, y todas las herramientas clásicas que encontramos en otras distros.
Lightino: Un Fidget Spinner de código abierto totalmente programable
Mucho más interesante que sus hermanos de plástico
Los fidget spinners avanzan sobre la Tierra igual que una plaga, y si vamos a caer en la tentación, esperamos que el culpable tenga por lo menos un diseño atractivo. Eso nos deja a las puertas de Lightino, un fidget spinner equipado con un módulo Arduino y luces RGB. Lightino también sirve como plataforma de programación, transformando a un juguete superficial en una herramienta muy valiosa para la educación de los más pequeños.
Windows 10 S: La versión de Windows para las aulas ya está aquí
Incluye una vía de upgrade a Windows 10 Pro
«Windows 10 Cloud», ahora confirmado como Windows 10 S, se convirtió en uno de los secretos peor guardados de Redmond. La idea de un sistema operativo más liviano que limita la ejecución de software a las ofertas en la tienda oficial rápidamente nos hizo pensar en Chrome OS, y en la necesidad que tiene Microsoft de capturar una parte del mercado educativo. Los OEM ya preparan nuevos ordenadores muy económicos con Windows 10 S preinstalado, y quienes deseen actualizarlo a una edición Pro podrán hacerlo… por el precio correcto.
Toontastic 3D: Programa de animación 3D para niños
Al principio era una hoja de papel acompañada por varios crayones. Hoy, es una tablet con un programa de dibujo instalado. La creatividad de los más pequeños no se ha diluido... y tampoco sus exigencias. Eso obliga al mercado a responder de diferentes maneras, y en el caso de Google, nos encontramos con Toontastic 3D, nuevo programa de animación compatible con iOS y Android, que suma una tercera dimensión al reconocido Toontastic de 2011.
El proyecto Kano vuelve a la carga con nuevos módulos
Es probable que nuestros lectores recuerden a Kano, ordenador basado en el Raspberry Pi que se convirtió en uno de los proyectos educativos más populares de todo Kickstarter. Con el paso del tiempo, Kano sumó un módulo para construir una pantalla, y ahora busca expandir sus horizontes con la ayuda de tres módulos especiales que nos permitirán fabricar una grilla de píxeles, un altavoz, y una cámara. La construcción y la programación van de la mano en Kano, por lo tanto, habrá mucho para explorar a través del código.