<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> documental - Blog
NeoTeo
1 de may. de 2025

Tráiler Flash: Wick is Pain

Si alguien merece un documental, es él

Cuatro películas, un spin-off en camino, ¿y una quinta historia? Todo parece indicar que así será, pero antes, tenemos algo diferente: Wick is Pain. Se trata de un nuevo documental enfocado en el desarrollo de todas las películas, con imágenes inéditas dentro y fuera del set, entrevistas a Keanu Reeves y el director Chad Stahelski, y detalles muy jugosos… como la crisis financiera que sufrió la primera entrega. De hecho, fue tan grande que estuvo a punto de ser cancelada. (9 de mayo, sólo disponible como compra digital)

30 de oct. de 2022

M.C. Escher: Un vistazo a su estudio y a su mente en 1971 (vídeo)

Una colisión de matemática y arte que desafía a los sentidos

M.C. Escher es uno de nuestros artistas favoritos aquí en NeoTeo. La primera vez que hablamos sobre él compartimos una galería en mayo con sus principales trabajos. Sin embargo, hay más para ver. Por ejemplo, una copia del documental Adventures in Perception, producido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos en 1971 y en español. Si quieres saber más sobre la obra de este genio, no te lo puedes perder.

25 de oct. de 2021

The New Sound of Music: De cómo lo analógico cambió la música para siempre (Documental de 1979)

El proceso comenzó mucho antes de la invasión digital

Las críticas hacia la música son cada vez más duras en estos días. Se cuestiona su calidad general, el limitado talento de los artistas, y la intervención de la tecnología hasta en las piezas más sencillas, pero no es la primera vez que algo así sucede. La música dio varios saltos evolutivos en las últimas décadas, modificando no sólo su proceso de creación, sino también su consumo. El documental de 1979 llamado «The New Sound of Music» nos ayuda a explorar esos cambios.

16 de jun. de 2020

La Maldición del Elefante Gris: Clones de Famicom y miserias compartidas

Una historia que podría ser la nuestra

Durante los años 90s, en Rusia, y como si fuera una dimensión tan paralela como análoga, los niños experimentaron miserias que parecían calcadas de aquellas que padecíamos los niños de toda Latinoamérica. ¿Qué podíamos tener en común los chicos de países tropicales con aquellos niños castigados por el frío y la ventisca, con idiosincrasias totalmente diferentes? Simple: todos habitábamos países pobres, en los que Nintendo nunca lanzó oficialmente su consola de 8 bits y en los que llovieron copias chinas y baratas de la Famicom.

13 de feb. de 2019

Shenzhen: El Silicon Valley de China (documental)

Un recorrido impresionante por la cuna de la electrónica moderna

¿Tienes algún gadget cerca que fue fabricado en China? Lo más probable es que haya salido de Shenzhen. ¿Necesitas un componente? Una ruta efectiva es ir a eBay y buscar distribuidores en Shenzhen. ¿Deseas iniciar un negocio de electrónica y quieres mercadería a bajo costo? De un modo u otro, todas las flechas apuntan a Shenzhen. La gente de Bloomberg publicó un mini documental de nueve minutos en el que exploran una parte de la «fábrica del mundo», y no te lo puedes perder.

9 de may. de 2018

«Star Wars Nothing But Star Wars»: Parodias, tributos, detrás de escenas, entrevistas y otras rarezas (vídeo)

104 minutos dedicados al lado extraño de Star Wars

En una galaxia muy, muy lejana, dos personas recopilaron el lado más extraño de Star Wars y lo convirtieron en un delirante documental. Llama a tus amigos y prepara los pochoclos porque estás a punto de ver Star Wars Nothing But Star Wars y tu vida no volverá a ser la misma. ¡Estás advertido!

6 de ene. de 2018

«End of Retirement»: Los trabajadores precarizados de la tercera edad que emplea Amazon

¿10 horas diarias con más de 70 años? ¿Dónde se firma?

La crisis del año 2008 fue particularmente devastadora para una buena parte de la población estadounidense. Personas que trabajaron durante décadas descubrieron que habían perdido todo su dinero, y de un modo u otro se vieron obligados a «abandonar» su retiro. Ahí es cuando interviene Amazon, que con su programa CamperForce ofrece trabajo temporal a un importante número de personas mayores que viven en casas rodantes. CamperForce ha sido descrito como el «ejército nómada» de Amazon, pero las caminatas de 25 kilómetros dentro de los depósitos y los turnos de 10 horas cuentan otra historia…

22 de dic. de 2017

«Mommy Dead and Dearest»: El documental más aterrador de 2017

Historias de vidas hay muchas y de todo tipo. Hoy vas a conocer una en particular que supera la barrera del horror en una familia para nada normal. Conoce la historia de Dee Dee y Gypsy, madre e hija protagonistas de «Mommy Dead and Dearest», el documental más aterrador de 2017

1 de dic. de 2017

Chuck Norris vs Communism: La piratería en VHS contra el régimen rumano de los '80

Lo mejor del cine occidental, desafiando la censura al otro lado del Telón

Hace poco hablamos de cierto movimiento ilegal en la Rumanía comunista de los años '80 dedicado a ensamblar clones de ordenadores Cobra. Pero también existía otra actividad mucho más amplia e igual de prohibida, que era la copia y reproducción de películas occidentales en formato VHS. El documental Chuck Norris vs Communism del año 2015 comparte detalles inéditos sobre las maniobras que debían realizar los distribuidores para evitar a las autoridades, y «la voz» que dobló cada uno de esos filmes.

18 de nov. de 2017

Los mejores documentales de videojuegos

Una selección de los documentales más actuales

Si siempre quisiste saber cómo es el proceso de desarrollo de un juego independiente, conocer en profundidad el ámbito de los eSports o descubrir el misterio de los cartuchos enterrados de E.T., entre muchas cosas más, entonces ponte cómodo y prepárate para disfrutar de los mejores documentales de videojuegos.

23 de may. de 2017

El hombre sin ojos que juega videojuegos (documental)

Toby disfruta de los videojuegos desde otra perspectiva

Gaming Through New Eyes es un documental sobre Toby Ott, un hombre sin ojos que juega videojuegos. A lo largo de los 14 minutos que dura el documental podrás ver cómo Toby disfruta de este pasatiempo jugando desde juegos de pelea hasta RPG como los Final Fantasy.

25 de nov. de 2016

Tickled: Un documental sobre cosquillas, locura y extorsión

El mundo es un lugar sórdido y descarnado. Un patético campo de batalla para nuestros egos necesitados. Un coliseo multitudinario sobre el cual, todos y cada uno de nosotros, libramos una constante guerra de voluntades contra el prójimo. Tickled es un documental que explora, justamente, esas ansias humanas, así como también sus miserables secuelas. De eso trata Tickled, sí, ¡pero también de cosquillas competitivas! Jijiji.

17 de dic. de 2015

La Leyenda del Hombre Gato: El Documental

¡Damas y caballeros! Con ustedes tenemos el placer de invitarlos a ver una producción hecha por nuestro estimado Maximiliano Ferzzola, quien se calzó la cámara para dar vida a un mito urbano de su pueblo, en este documental sobre La Leyenda del Hombre Gato.

4 de may. de 2015

The Visit: Cómo sería el primer o con extraterrestres

Sería el desafío más grande para la humanidad, sin excepciones. Ciencia, religión, filosofía, política, moral y ética quedarían en jaque ante el arribo de un visitante de otro mundo, potencialmente con una tecnología muy superior a la nuestra, y una visión del universo que tal vez no estemos preparados para comprender. The Visit es un documental que busca exponer todas nuestras debilidades, paranoias, e ideas positivas frente a la llegada de un alienígena de forma original, y debo agregar, bastante realista.

The Visit nos presenta la idea de un visitante extraterrestre a través de diferentes expertos, y la llamada Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior, una oficina real, cuyo cuartel general se encuentra en Viena. ¿Cuáles serían las prioridades ante semejante evento? El establecimiento de un perímetro, la instalación de un entorno que proteja a ambas partes y la obtención de información esencial parecen estar al tope de la lista, todo esto asumiendo que el extraterrestre sea físicamente visible de algún modo, y que llegue a nosotros con la ventaja de conocer alguno de nuestros idiomas. El simple hecho de no entender a alguien ha causado guerras en el pasado, por lo tanto, imagino que se le daría una atención especial a la comunicación.

El documental, escrito y dirigido por Michael Madsen, se encuentra recorriendo festivales alrededor del mundo. Si obedecemos a los datos publicados por IMDB, The Visit debutará en DocAviv el próximo 8 de mayo, para hacer lo mismo en Serbia y Polonia una semana más tarde. Es poco probable que The Visit obtenga un lugar en las salas con el desfile de tanques devorándose la taquilla, pero cualquier cosa puede pasar.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

20 de may. de 2014

Human Ignition: Realidad aumentada y coches inteligentes en la Fórmula 1

Los coches de Fórmula 1 son una de las mayores expresiones de tecnología aplicada al automovilismo. La velocidad de los avances es tan alta, que cada mejora apenas dura una temporada. Con eso en mente, ¿cómo sería la Fórmula 1 del futuro? El documental Human Ignition busca responder esa pregunta, y entre sus visiones aparecen la realidad aumentada, coches que respiran, y pistas inteligentes.

14 de abr. de 2014

El documental sobre los cartuchos enterrados de E.T.

Una de las mayores leyendas urbanas de la industria de los videojuegos finalmente será revelada. Un documental por parte de Xbox Entertainment se dedicará a desentrañar el misterio de los millones de cartuchos de E.T. the Extra-Terrestrial que fueron enterrados en 1983.

20 de feb. de 2014

Zero Point: Película inmersiva de 360º en Oculus Rift

Una vez más, debo pedir disculpas por el uso no oficial de la palabra “inmersiva”, pero con los fantásticos avances que estamos registrando en el mundo de la realidad virtual, creo que podemos hacer una excepción adicional. El documental de nombre Zero Point no solamente hace mención de la realidad virtual y el Oculus Rift, sino que toda su filmación y producción se llevó a cabo con el headset en mente, brindando audio y vídeo en 360 grados.

11 de jul. de 2013

The Power of Glove: El poder del guante de Nintendo

Si adoptamos un punto de vista comercial, el Power Glove fue uno de los fracasos más espectaculares de la década de los ‘80, pero eso no impidió que se convirtiera en un objeto de culto más de veinte años después de su lanzamiento original. Desde su histórica aparición en la película The Wizard hasta una versión inspirada en Michael Jackson, la trama detrás del Power Glove es tan rica, que tendrá su propio documental. “The Power of Glove” nos enseñará quiénes son sus creadores, y los entusiastas que disfrutan del Power Glove hoy, además de otros detalles sobre el extraño rio.

22 de ene. de 2013

ed: Documental sobre Napster (Trailer)

Si The Pirate Bay fue un hito en la internet y marcó un antes y un después, Napster merece reconocimiento. Uno de los pioneros del intercambio P2P que revolucionó la música y sentó las bases para el mundo digital actual. Descubre cómo esta revolución transformó la industria musical y dejó una huella imborrable…

21 de oct. de 2011

La venganza del coche eléctrico (Trailer)

Con seguridad podemos decir que estos últimos tiempos han estado entre los mejores para los coches eléctricos, pero en realidad, esto podría haber sucedido hace diez o veinte años atrás. La tecnología siempre estuvo disponible, pero existen fuerzas muy poderosas que han conspirado en contra de esta línea de desarrollo. Ahora, la historia es diferente. Un defensor a ultranza de la “vieja escuela” de la industria automotriz se cruza con visionarios, hombres de negocios y revolucionarios que están convencidos de que el futuro está en los coches eléctricos. ¿La ocasión? El documental llamado “La Venganza del Coche Eléctrico”, que se estrenará hoy en los Estados Unidos.

12 de abr. de 2011

First Orbit: Documental sobre la odisea de Yuri Gagarin

En el marco de los festejos por el 50 aniversario de unos de los acontecimientos que marcaron a fuego a la humanidad, la figura de Yuri Gagarin toma el protagonismo que se merece y orbita nuestros pensamientos una vez más, en el recuerdo de la odisea que lo llevó a convertirse en historia al ser el primer humano en el espacio. En correspondencia con tamaña efemérides, hoy se estrenó un documental llamado First Orbit que muestra en 108 minutos la órbita surcada por Gagarin con imágenes recientes, pero con el audio original del cosmonauta ruso y una música para la emoción.