Cómo convertir una imagen 2D en un modelo 3D con IA
Es lento y no hay API por ahora… pero el tiempo está a su favor
La gente de Nvidia arrojó su piedra con el Shap-E, un modelo similar desarrollado por la gente de OpenAI. Pero antes de crear modelos tridimensionales con prompts, lo que más nos interesa es poder transformar imágenes 2D en 3D sin sobresaltos. Ese es el objetivo de la plataforma CSM.
Sketchpad: El «abuelo» del AutoCAD (1963)
Nació como parte de una tesis, y revolucionó el diseño por ordenador
El diseño en el mundo de la arquitectura y la ingeniería antes del AutoCAD sin dudas necesitaba dedicación, pero con el avance de los sistemas informáticos fue inevitable que el dibujo técnico y los ordenadores se crucen. La historia nos traslada 1963, año en el que Ivan Sutherland, «el padre de los gráficos por ordenador», presentó a Sketchpad, programa pionero en el uso de interfaces humano-ordenador, el primero con una interfaz gráfica completa y uno de los casos más contundentes para la adopción del lápiz óptico.
Figuro: Alternativa para diseñar objetos 3D en el navegador
Un trabajo en progreso, aunque con potencial
Con la explosión de las impresoras 3D y la necesidad de crear objetos rápidamente para su reproducción, el mercado ofrece varias opciones de diseño CAD que cubren todos los niveles. Si exploramos tutoriales para principiantes, casi todas las flechas apuntan en la dirección de Onshape y TinkerCAD, sin embargo, otro entorno que busca instalarse entre ellos es Figuro. Recientemente recibió una actualización de su interfaz, y eso significa que hay muchas inconsistencias, pero creemos que vale la pena seguir su progreso.
Rachael: La «diseñadora 3D influencer» basada en inteligencia artificial (galería)
No existe, ¿pero podemos decir lo mismo de sus creaciones...?
El arte y la inteligencia artificial se han cruzado oportunidades, pero esta vez lo hacen de una forma muy especial. Considerando el gigantesco impacto visual de las redes sociales y el extremo cortoplacismo de lo que se publica en ellas, el artista y diseñador Matthias Winckelmann decidió explorar esa dinámica con la creación de Rachael, la primera diseñadora 3D autónoma en Instagram
DeskSpacing: Diseña en 3D tu propio espacio de trabajo
¿Planeas un cambio de escritorio? ¡Empieza por aquí!
Contar con un escritorio sólido y amplio puede hacer una enorme diferencia si pasamos infinidad de horas frente a la pantalla, ya sea trabajando o jugando. Por supuesto, también hay que considerar factores estéticos, pero antes de invertir dinero «a ciegas», ¿por qué no lo diseñas? La gente de DeskSpacing ofrece sin cargo a un «simulador de espacio de trabajo» en el que podrás experimentar con diferentes elementos (desde el tamaño del monitor hasta el sistema de audio) y crear tu lugar ideal.
3D Buzz: Más de cien cursos y 200 gigabytes en material, ahora gratis
Un último obsequio para sus seguidores, y todos aquellos que quieren aprender
Quienes hayan cruzado espadas con las principales aplicaciones de diseño 3D y desarrollo de videojuegos en los últimos años, seguramente visitaron o al menos escucharon hablar del portal 3D Buzz, uno de los repositorios más antiguos enfocados en la distribución de cursos, guías y tutoriales. Los s podían pagar un curso por vez o acceder a un sistema de suscripción, pero la última novedad es que 3D Buzz ha cerrado sus puertas, y como regalo de despedida, liberó todo su material. Más de cien cursos y 200 gigabytes nos esperan, sin cargo.
Programas de arquitectura 3D gratuitos
También puedes usar los entornos como herramientas de BIM
En “la antigüedad” los arquitectos programas de arquitectura 3D. Este cambio de paradigma ha hecho que el proceso de confección de un plano sea cada vez más rápido y sencillo. Por este motivo te vamos a presentar cinco programas gratuitos y alternativos de arquitectura 3D.
3-Sweep: Cómo crear objetos 3D a partir de imágenes
Generar modelos en tres dimensiones basados en objetos reales es una tarea que usualmente queda bajo la responsabilidad de un escáner 3D, ¿pero qué pasa cuando la fuente no es otra cosa más que una imagen convencional? ¿Cómo sería posible extraer la información suficiente que permita reproducir dicho modelo? La técnica conocida como 3-Sweep puede ser la solución que buscas.
Aplicaciones para dibujar y diseñar en 3D desde el móvil
Modela en 3D en cualquier momento y lugar
Siempre que pensamos en plataformas para dispositivos móviles, pensamos que no son tan potentes con respecto a los entornos de escritorios. Estos prejuicios muchas veces son ciertos, si comparamos los componentes de un móvil versus los componentes de un ordenador. Pero cada día está brecha se cierra un poco más y, para comprobarlo, te queremos presentar cinco programas para diseñar ycomenzar a modelar en 3D.
Project Felix: El programa de modelado en 3D de Adobe
Si hay un aspecto para criticar en la mayoría de los programas dedicados al diseño 3D, es su complejidad de uso. Después de todo, no fueron desarrollados con el consumidor general en mente, sino con profesionales que pasan horas frente a sus interfaces editando hasta el último detalle. El flamante Project Felix de Adobe quiere acabar con esa idea y presentar un programa capaz de crear objetos 3D en muy pocos pasos, usando inteligencia artificial para asistir al .
FreeCAD: Trabajando por una alternativa libre a AutoCAD
AutoCAD es sin lugar a dudas la referencia número uno al describir plataformas de diseño asistido por ordenador. Sin embargo, su perfil propietario y el alto costo hace que muchos s deban considerar otras opciones. Por suerte, el mundo open source tiene varias en su repertorio, y una que ha sido actualizada recientemente es FreeCAD. Entre sus últimas adiciones hallamos el soporte Oculus Rift, y los desarrolladores planean experimentar con la idea del «desarrollo financiado» para acelerar la evolución del programa.
Manipulación de objetos 3D en fotografías
Sí, una fotografía tiene dos dimensiones, lo que hace parecer al título un poco contradictorio, pero el trabajo realizado por las universidades de California en Berkeley y Carnegie Mellon hace que encaje a la perfección. Aplicando modelos de objetos comunes disponibles en la Web, este nuevo software permite la manipulación 3D de una fotografía en forma dinámica, sin pérdidas ni conflictos.
Usan Doom Engine para diseñar cuartos reales
En algunas ocasiones, ciertos videojuegos logran hacer historia, pero también hay ejemplos específicos que van más allá del entretenimiento, permitiendo el desarrollo de herramientas y recursos muy útiles para el ámbito profesional. Uno de esos ejemplos es Doom, y su viejo engine, el id Tech 1, fue transformado en ICE, un programa para diseñar toda clase de espacios
HYVE-3D: Un lienzo virtual 3D para artistas
Tomar una tablet y dibujar sobre ella no tiene nada de extraño, pero si cada creación es reproducida en un entorno virtual 3D con soporte colaborativo, la historia es muy diferente. De ese modo nos encontramos con HYVE-3D, un desarrollo que podría cambiar la forma de dibujar, con la ayuda de proyectores, pantallas gigantes, y un par de iPads.
Herramienta para crear modelos 3D sustentables para estudiantes
Energy3D es la herramienta idónea para enseñar a estudiantes o niños (de tres a dieciocho años) a crear diseños sustentables con el medio ambiente mediante una aplicación sencilla, pero potente. Con la utilidad el estudiante podrá crear edificios en 3D, una aldea o un invernadero, de forma práctica y entretenida gracias a su interfaz.
Aplicación CAD gratuita para diseñar en 2 y 3D
Hoy vamos a hablar de ZCad, una herramienta CAD que te permite dibujar en 2D y 3D, mediante líneas, formas, círculo, 3D polyline, bloques, y texto, entre otras funciones. Pero otras de las funciones a destacar de ZCad, aparte de ser un GNU, es su campo de visión. Gracias a su interfaz podrás ver tu diseño desde diferentes ángulos (arriba, abajo, izquierda, derecha, navegar por el diseño o girarlo) y por su puesto es accesible a cualquier medio por lo que no necesitas ser un experto del diseño y modelado en 3D.
El futuro del diseño: Reconocimiento de gestos e impresión 3D
La forma en que Tony Stark crea sus juguetes podrá ser un privilegio de la ciencia ficción… pero no por mucho tiempo. A la hora de diseñar, no han sido pocos los que se han preguntado cómo reemplazar a las herramientas convencionales, en favor de algo mucho más intuitivo para el . Esta breve demo de SpaceX nos enseña que Elon Musk y compañía ya se encuentran trabajando en ello, combinando reconocimiento de gestos, y lo mejor de la impresión 3D.
zSpace: Plataforma virtual de diseño 3D
Diseñar en tres dimensiones. La posibilidad de “ver alrededor” de una pieza, y que transmita la sensación de estar al alcance de nuestras manos. La ciencia ficción ya nos ha dado varios ejemplos de esto. Sin ir más lejos, Tony Stark puede diseñar edificios con su nombre directamente sobre su escritorio holográfico. Ahora que lo pienso un poco, esa es una buena forma de describir a zSpace. Con la ayuda de un par de gafas, zSpace se convierte en toda una plataforma virtual que, de ganar tracción, probablemente cambie varias reglas en el mundo del diseño.
Aprende modelado y diseño en 3D
En Neoteo te convertimos en un experto en el mundo del diseño y modelado 3D. Te enseñaremos a utilizar diferentes herramientas para que puedas crear una figura en 3D, vestirla, personalizarla, animarla y hacerla caminar entre otras tantas herramientas que te enseñaremos. También manipularemos objetos y trabajaremos con texturas personalizadas por el .
Live2D: Renderizado 3D de imágenes 2D
Con simplemente unas cientos de horas de anime encima uno puede detectar la calidad de los dibujos con sólo una ojeada, volviéndose casi un experto en animación 2D artística. Si eres uno de ellos, el trabajo de Live2D te va a encantar sobremanera, ya que está destinado a facilitar el renderizado y la renderizado 3D de imágenes 2D dejando que la belleza y la técnica se mezclen en tu pantalla. Pensado para la nueva generación de juegos, videos, aplicaciones interactivas y dibujos animados para pantallas táctiles, Live2D le da a las imágenes en 2D dimensión escondida en la mente artística de los dibujantes.
HandyPotter: Diseño 3D con gestos, sin ratón ni teclado
Ha muerto. Primero Dios, según Nietzsche. Luego el Hombre, según Foucault. Y ahora el ratón, según los ingenieros de la Universidad de Purdue. La aseveración no es producto de una noche embriagadora en alguna fraternidad, sino de un nuevo sistema que permitirá democratizar la composición 3D al poder diseñar con gestos, sin ratón ni teclado. Usando tus manos sobre el vacío, moviéndolas como si moldearas arcilla o plastilina real, podrás crear diseños 3D sin saber mucho de diseño 3D. Así de innovador es el HandyPotter, que de magia tiene poco y de técnica puede enseñar mucho.