<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> cyborg - Blog
NeoTeo
9 de oct. de 2017

Trailer final de Justice League

El próximo 17 de Noviembre DC se pondrá a prueba nuevamente luego del éxito de Wonder Woman

Luego de algunos inconvenientes en la recta final de la producción de la película, Justice League, dirigida en gran parte por Zack Snyder - quien dejó la dirección luego de una tragedia familiar - y luego por Josh Whedon -quien terminó el proyecto -, llegará a la pantalla grande el 17 de Noviembre. DC nos entregó el trailer final y en Neo Teo te contamos todos los detalles.

23 de jul. de 2017

El nuevo trailer de Justice League es épico

Se reveló en el marco de la Comic Con de San Diego y es increíble

Año tras año la Comic Con de San Diego recibe importantes avances exclusivos y este no podía ser la excepción. Justice League, compuesta por Batman, The Flash, Wonder Woman, Aquaman y Cyborg, hará su estreno en Noviembre y a falta de varios meses, hoy pudimos conocer muchos más detalles. En Neo Teo te contamos todo lo que se viene con Batsy y compañía.

23 de may. de 2017

Zack Snyder ante una terrible tragedia abandona la dirección de Justice League

El reconocido director está viviendo un momento muy doloroso por la perdida de su hija.

Zack Snyder, director de Watchmen (2009), Man of Steel (2013) y Batman vs Superman (2016), tuvo que abandonar el rodaje de la futura e impredecible Liga de la Justicia ante la tragedia que sucumbió a él y su familia. El suicidio de su hija en el mes de marzo se ha dado a conocer y tanto él como su esposa Débora (productora de la misma) decidieron darlo a conocer a la prensa

10 de nov. de 2012

Informe Cyborg: Causas y consecuencias de la búsqueda de un nuevo humano

Soy un organismo cibernético: tejido vivo sobre un endoesqueleto metálico. ¿Algún día llegaremos a decir una frase similar a la del T-800? ¿Qué implicancias podría tener para el futuro que los humanos consigamos extender nuestras capacidades físicas y mentales hasta casi convertirnos en cyborgs? ¿Qué tan avanzados estamos en el campo de la bioingeniería y qué estamos haciendo con estos avances? En este informe cyborg hacemos un recorrido sobre las causas y consecuencias de la búsqueda de un nuevo humano y vemos, parte por parte, cómo estamos creando al transhumano del futuro.

19 de ene. de 2012

Cucaracha cyborg genera su propia electricidad

Hemos visto en varias oportunidades como los científicos implantan chips en un insecto y lo convierten en una versión radiocontrolada de sí mismos. cyborg tiene una utilidad limitada por requerir de una batería o fuente de alimentación externa que complica la movilidad de la criatura. Pero en la Case Western Reserve University han ido un paso más allá, consiguiendo que la energía eléctrica necesaria para alimentar la electrónica que estos insectos llevan encima sea producida por los químicos de sus propios órganos internos.

29 de sep. de 2011

Crean una rata cyborg con un cerebelo artificial

Hemos leído innumerables novelas en la que un organismo biológico incorpora partes mecánicas o electrónicas, convirtiéndose en un “cyborg”. Incluso algunos científicos aseguran que esta especie de fusión entre lo vivo y lo artificial es inevitable, y que en el futuro todos seremos -en mayor o menor medida- cyborgs. Unos investigadores de la Universidad de Tel Aviv han dado un gran paso en esa dirección, sustituyendo el cerebelo de una rata por un circuito electrónico capaz de realizar las mismas funciones que el tejido vivo. Aunque solo se trata de un experimento, constituye un gran avance que podría ser útil a aquellas personas que han perdido algunas funciones cerebrales.

2 de mar. de 2011

Fundación Cyborg o cómo convertirse en robot

El sueño de Asimov en su novela “El Hombre del Bicentenario” acaba de encontrar acomodo en la figura de unos entusiastas que han creado un proyecto muy original basado en la idea de convertir a los humanos en ciborg. Esta organización trabajará en diferentes ámbitos de la ciencia para lograr una integración perfecta entre hombre y máquina gracias a la inquietud intelectual del director del proyecto y a su profunda creencia en que el futuro estará dominado por la tecnología robótica. La fundación no tiene ánimo de lucro y todos los beneficios se reinvertirán en ella, proporcionando una plataforma ideal para aquellos que quieran ser un poco más robots. Bienvenidos a Persona 1.0.

23 de ago. de 2008

Intel: Para 2050 todos seremos cyborgs

En un parte de prensa difundido esta semana, Intel asegura que dentro de cuatro décadas, la humanidad se habrá encaminado hacia una completa fusión con sus máquinas. Estas especulaciones resultan por demás interesantes, ya que provienen de la empresa que fabrica los microprocesadores que hacen funcionar a la mayoría de nuestros ordenadores.