Cyber Writer: Un cyberdeck para escribir sin distracciones
Sin correctores, ni inteligencia artificial
El concepto de writedeck lleva varios años entre nosotros. Desde cierto punto de vista, es el heredero de la máquina de escribir, y ofrece un entorno libre de obstáculos. El mercado ha tratado de cubrir este vacío con algunos productos interesantes, pero el que arrastran los vuelve casi prohibitivos. Así llegamos al espacio DIY, y al proyecto Cyber Writer de Darbin Orvar. Con la ayuda de un Raspberry Pi Zero 2 W y un entorno ultraliviano hecho a medida, el placer de escribir no tiene por qué quedar atado a pop-ups y suscripciones.
Cyberdeck Handheld: Un exquisito cyberdeck hecho en madera y bronce
Con alma de Raspberry Pi, una radio definida por software, y un teclado a medida
Uno de los aspectos más fascinantes del universo cyberdeck es que nunca estará «todo inventado», y siempre habrá espacio para experimentar con otros formatos, componentes, y materiales. Así llegamos al Cyberdeck Handheld de Nicholas LaBonte, quien se inspiró en el proyecto uConsole para crear un cyberdeck con un módulo SDR integrado, una carcasa hecha en madera, y un fabuloso disipador de bronce instalado sobre el Raspberry Pi. Como si eso fuera poco, también fabricó un teclado desde cero, con teclas grabadas.
Vertical Runner: Uno de los cyberdecks más inusuales que hemos visto
Utiliza un Raspberry Pi, pero el resto es… diferente
El concepto de cyberdeck tiene un atractivo instantáneo en el espacio DIY. De hecho, casi no hay reglas más allá de la portabilidad y la estética cyberpunk, pero incluso esas dos pueden ser bastante flexibles. La búsqueda constante de nuevos diseños nos lleva al Vertical Runner, un cyberdeck creado por el de Reddit «ReevesMedia», que en vez de inspirarse en terminales clásicas, adopta una apariencia que nos recuerda a una emisora de radiocontrol, y al detector de movimiento de Aliens.
Reviviendo un Toshiba T1000 con un Raspberry Pi
Nuevas entrañas, la misma esencia
Hay ocasiones en las que un ordenador antiguo no puede ser restaurado por completo, y la mejor opción es reemplazar sus componentes principales con hardware moderno. El portátil Toshiba T1000 de 1987 es un gran candidato, y así llegamos al perfil de «nilseuropa» en Reddit, quien recientemente tomó la carcasa de un T1000, y lo convirtió en un cyberdeck con pantalla a color y alma de Raspberry Pi. También instaló un teclado mecánico, y creó piezas adicionales para el I/O personalizado en la parte posterior.
¿Cyberdecks con cascos virtuales? Una nueva opción
Un paso más cerca de Johnny Mnemonic
Quienes siguen de cerca los últimos desarrollos en realidad virtual, probablemente ya saben que Meta habilitó el uso de sus cascos Quest 3, 2 y Pro como monitores en cualquier dispositivo, a través de su aplicación oficial Meta Quest HDMI Link. La app aún se encuentra en fase beta y requiere hardware adicional, pero eso no ha impedido la aparición de algunos experimentos en línea, como el que publicó recientemente Ian Hamilton de VR. La configuración final es una pesadilla de hubs, dongles y adaptadores, sin embargo, hay cierto «proto-cyberdeck» aquí que no podemos ignorar…
Hackberry Pi Zero: Terminal portátil con Raspberry Pi y teclado de BlackBerry
Teclado físico, ratón integrado, batería doble… se ve genial
Y en otro episodio de «Sí, estoy obsesionado con los cyberdecks y no me arrepiento de nada», llegué al perfil de GitHub de «ZitaoTech», quien acaba de presentar al Hackberry Pi Zero. Tal y como lo sugiere su nombre, este cyberdeck utiliza un Raspberry Pi Zero 2 W, una pantalla cuadrada de 4 pulgadas, y lo más interesante, un teclado físico de BlackBerry Q10 o Q20, muy popular en el espacio DIY.
Foliodeck: Un «writedeck» que cualquiera puede construir
Una buena opción para reutilizar hardware
La construcción de un cyberdeck puede llevarnos un poco más exóticos, pero también hay puntos intermedios que vale la pena observar, y uno de ellos es el Foliodeck, publicado por «vagabondvivant» en Imgur. Ahora, cualquiera podría pensar que es apenas un smartphone y un teclado inalámbrico dentro de una pequeña agenda, pero encontramos varias modificaciones y una selección de hardware muy particular en este «writedeck»
Cyberdore 2064: Excelente cyberdeck basado en el Raspberry Pi Zero
Archivos de impresión gratuitos, buena disponibilidad de partes… nada mal
El primer paso siempre es el más difícil, y ni siquiera la fabricación de cyberdecks puede escapar a eso. Previamente hemos explorado diseños fabulosos con el universo Fallout, pero si alguien desea «mojarse los pies» en las aguas de los cyberdecks, tal vez quiera comenzar con un proyecto más sencillo. Así llegamos a Cyberdore 2064, que utiliza un Raspberry Pi Zero, otro Raspberry Pi Pico para controlar su encoder, y un teclado Bluetooth.
T3rminal: Cyberdeck ultracompacto con alma de Raspberry Pi
Más accesible, y fácil de reproducir
Recientemente compartí varios detalles sobre un cyberdeck inspirado en el universo Fallout, y aunque el resultado final es maravilloso desde todo punto de vista, lo cierto es que demandó el esfuerzo de dos personas, y algunos de sus componentes son relativamente costosos. En cambio, el T3rminal de Caleb Holloway presenta una configuración más accesible, basada en un Raspberry Pi 4, una pantalla compatible, un teclado Bluetooth genérico, un UPS para simplificar su encendido, y una carcasa impresa en 3D.
Construye tu propio Cyberdeck inspirado en Fallout
Si el plan es sobrevivir al apocalipsis nuclear... que sea con estilo
La guerra nunca cambia, y nuestro deseo por más Cyberdecks tampoco. Después de haber explorado algunos diseños fascinantes con hardware industrial, hoy llegamos al tutorial de «Eric B» y «kc9psw», que si bien adoptaron al Raspberry Pi como sistema principal, lo hicieron de una manera muy particular: Todo el cyberdeck está inspirado en el universo Fallout, e incluye múltiples funciones para monitorear señales, iniciar comunicaciones a larga distancia, almacenar gran cantidad de información offline, detectar radiación, y por supuesto, resistir pulsos electromagnéticos.
Cyberdeck retro con hardware industrial
Y lo más importante: Es «portátil»
Cada vez que nos cruzamos con diseños de Cyberdecks en línea, sus creadores suelen priorizar factores como portabilidad y eficiencia. Sin embargo, el Cyberdeck retro de «D1g1t4l_G33k» en Reddit sigue un camino diferente: Su perfil portátil se acerca más a los primeros «luggables» de los años '80 con monitor CRT incorporado, y el hardware está basado en un procesador AMD Geode, montado sobre una tarjeta ISA pensada para aplicaciones industriales.