<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> contaminación - Blog
NeoTeo
8 de sep. de 2024

Biohazard: ¿Quién creó el símbolo de biorriesgo, y por qué tiene esa forma?

Extraño, llamativo… y muy bien pensado

Los símbolos de riesgo y peligro inminente necesitan comunicar su mensaje de forma inequívoca y contundente. Pero con el paso de los años, el sentido de algunos logos o patrones puede cambiar por completo. Eso es lo que el símbolo de biorriesgo o biohazard ha tratado de combatir desde el principio. Su apariencia es chocante y agresiva, ¿pero cómo se llegó a ella en primer lugar?

29 de ago. de 2019

Pornhub quiere salvar al mundo: ¡Ahora limpia playas!

Y tú puedes ayudar viendo un vídeo

La gente de PornHub ha lanzado campañas a las que podríamos considerar inusuales, pero que definitivamente buscan un beneficio común para todos. En 2014, celebró el Día del Árbol plantando un árbol por cada 100 vídeos reproducidos. Después fuimos testigos de la campaña Beesexual para salvar a las abejas. ¿Qué sigue en su lista? «The Dirtiest Porn Ever», una iniciativa destinada a limpiar playas y reducir la basura plástica en el océano, con la ayuda de Ocean Polymers.

19 de mar. de 2019

¿Por qué los pájaros cantan cada vez más temprano?

Nos veníamos preguntando por qué los pájaros cantan cada vez más temprano, y luego de confirmar con amigos que no se trataba de una percepción personal, decidimos buscar la respuesta. Un estudio nos develó que los culpables de esto somos los humanos, ya que el ruido y la luz artificial en crecimiento obliga a los pájaros a levantarse más temprano.

18 de may. de 2018

Planeta de plástico: Las desoladoras fotos detrás de la gran portada de National Geographic (Galería)

Una nueva campaña revela el horror artificial que hemos creado

La crisis del plástico es mucho más grande de lo que imaginamos, y está golpeando a nuestro planeta en todos los niveles. Desde las micropartículas que terminan depositadas en el fondo del océano hasta la invasión de objetos que llegan y desaparecen con la marea, pasando por animales salvajes al borde de la muerte y trabajadores empobrecidos en condiciones vulnerables, resulta cada vez más difícil creer que las virtudes del plástico pueden compensar los efectos de su permanencia en el medio ambiente por cientos de años. La nueva campaña Planet or Plastic de National Geographic nos ayuda a visualizar esto como nunca antes…

8 de mar. de 2018

Un océano de basura: La crisis del plástico, a través de los ojos de un buzo (vídeo)

Señales de una catástrofe que debemos evitar

El plástico es uno de los materiales más importantes que ha desarrollado el ser humano, pero existe un serio problema, y es que no lo estamos utilizando con responsabilidad. Exceso de producción, descarte constante, y muy pobres políticas de reciclado alrededor del mundo están provocando eso que no queremos ver: Millones de objetos plásticos contaminando el océano. Un buzo británico llamado Rich Horner se sumergió en las aguas de Bali para disfrutar de las mantarrayas que visitan la región, pero la corriente le obsequió una horrible nube de plástico que se volvió viral en cuestión de horas…

11 de may. de 2014

Crean un cartel publicitario que descontamina el aire.

La Universidad de Ingeniería de Perú, UTEC, ha creado un cartel publicitario que descontamina el aire al “chupar el smog” de 5 cuadras a la redonda. Como si fuera un gran filtro de aire, el sistema aprovecha la humedad de la ciudad de Lima y principios termodinámicos para mostrar publicidad mientras sana al planeta.

24 de nov. de 2013

90 compañías son las más responsables del cambio climático

Queremos cambiar el mundo y evitar que el cambio climático arrase con la vida humana del futuro, pero para hacerlo es necesario encontrar la raíz del problema, e incluso a sus responsables más directos. En un estudio publicado recientemente, nos encontramos con las 90 compañías más responsables del cambio climático

9 de nov. de 2013

Sono: Insonorización portátil para ventanas

Las grandes ciudades ofrecen disponibilidad de transporte, lugares para comer, trabajar, estudiar y comprar, pero el costo de la comodidad moderna es la contaminación visual, la sonora y la presión psíquica de la vida rápida y del ajetreo constante. Contra lo otro no se puede hacer mucho en el corto plazo, pero para superar parcialmente la polución sonora puedes utilizar Sono, un dispositivo de cancelación de sonido que ofrece una insonorización portátil para ventanas.

15 de ene. de 2013

La contaminación del aire está fuera de control (vídeo)

Pocos animales ponen en riesgo su hábitat de la manera que lo hacen los humanos, sumidos en una inercia suicida donde el beneficio a corto plazo es irremplazable por la responsabilidad ambiental y la protección del futuro de la humanidad. Como para recordarnos lo que le estamos haciendo a nuestro propio hogar, un video muestra cómo la contaminación del aire está fuera de control en China. Beijing amaneció tapada de smog y sus niveles de contaminación escalaron hasta romper récords, y este es un panorama que se repetirá en otras geografías si no cambiamos prontamente nuestro modelo de desarrollo económico e industrial no sustentable.

14 de ago. de 2012

Aguas residuales como generadoras de electricidad

Cuando tiras de la cadena y te quedas viendo a dónde va todo eso, puede surgirte la pregunta sobre qué estamos haciendo con el agua contaminada. Las aguas residuales, mejor dicho. Las plantas de tratamiento hacen todo lo posible y gastan miles de watts por hora para procesar nuestros desperdicios, pero ahora podrían estar a punto de volverse fundamentales para la generación de energía. Científicos de la OSU han dado con un avance que promete generar electricidad desde aguas residuales.

24 de jul. de 2012

Aegis Parka: Chaqueta para el post-apocalipsis

Con toda la relevancia que viene acaparando los malos presagios sobre el futuro de nuestro mundo, las compañías ya se han puesto a crear diferentes métodos y herramientas para sobrevivir situaciones de alto riesgo. Por ejemplo, ante un desastre nuclear o ante el nocivo aire post-apocalíptico, una chaqueta llena de leds llamada Aegis Parka que te avisará cuando el aire que respires tenga altos niveles de contaminación. Además de ser ultra resistente e ignífuga, viene con un respirador que te ayudará a atravesar esas zonas donde la muerte se pueda respirar. Como en Chernóbil, Fukuyama o una sala de fumadores.