<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> coche híbrido - Blog
NeoTeo
6 de oct. de 2014

Lamborghini Asterion: Un supercoche, supereficiente

La idea de que un supercoche sea eficiente parece una contradicción. Después de todo, sus compradores quieren sentir poder al volante, y no calcular emisiones de dióxido de carbono. Sin embargo, las grandes compañías del mercado reconocen a regañadientes la necesidad de encontrar un término medio, y en el caso de Lamborghini, ese término medio llega gracias a su flamante Asterion LPI-910, con diseño híbrido.

11 de jun. de 2014

Volkswagen XL1: El coche más eficiente del mundo

Consumir 900 centímetros cúbicos de diesel cada cien kilómetros parece una locura, o algo sacado de una película de ciencia ficción. Sin embargo, la gente de Volkswagen lleva trabajando en eso más de diez años. La idea tomó forma definitiva a través del híbrido diesel XL1, y después de algunas leves demoras, finalmente ha salido a la venta. Su precio es sin dudas extremo, pero sólo habrá 250 privilegiados con el futuro en sus garajes…

3 de ene. de 2014

Ford C-Max Solar Energi: Coche híbrido con es solares

Ya hemos visto a muchos coches con es solares integrados, pero sus diseños siempre están enfocados sobre funcionalidad y rendimiento, dejando a un lado a la estética. El nuevo concepto C-Max Solar Energi de Ford no sólo tiene una apariencia atractiva, sino que modifica el uso de los es solares al recargar las baterías de un diseño híbrido, en vez de alimentar al coche directamente.

30 de ago. de 2013

Coche híbrido recorre 34 kilómetros por litro

Aunque ya existen coches híbridos en el mercado, la necesidad de hacerlos más eficientes y baratos sigue en pie. En general, un coche híbrido “tradicional” utiliza dos fuentes de energía, pero un nuevo concepto del Instituto Federal Suizo de Tecnología propone el desarrollo de un híbrido triple, basado en tecnología diésel, y de gas natural. En teoría, un coche híbrido de estas características sería capaz de recorrer 34 kilómetros por litro.

4 de jul. de 2013

WaterCar Panther: Híbrido anfibio entre bote y Jeep

No quedan dudas de que nos gustaría ver a un coche volador viable y relativamente económico, pero lo cierto es que el aire no es el único lugar en donde se está tratando de ubicar uno. Existen varios diseños de vehículos anfibios, y el Lotus submarino de James Bond es ciertamente inolvidable, pero el WaterCar Panther trata de doblar algunas reglas. Se presenta como el coche anfibio más veloz del mundo, y de acuerdo a lo que podemos observar en el vídeo, sus creadores tal vez tengan razón...

2 de mar. de 2013

Urbee 2: Coche impreso en 3D que quiere romper records

Y cuando creías que los híbridos no eran lo suficientemente modernos como para desvelarte mirando una revista de coches, prontamente podrás ver cómo desfilan ante ti los coches impresos en 3D que funcionan de verdad y hasta se animan a romper records. El Urbee 2 es un coche urbano con una particular forma y método de construcción que quiere demostrarle al mundo que las impresoras 3D pueden producir coches seguros, eficientes y baratos.

21 de sep. de 2012

918 Spyder: El super-híbrido de Porsche

Descubre los secretos detrás del Porsche 918 Spyder: un super-híbrido de 800 caballos de fuerza y un diseño que cautiva. ¿Te atreves a conocer cada detalle impactante?

11 de abr. de 2012

Volpe: El coche más pequeño del mundo

El formato mini se ha vuelto realmente popular para los diseños de coches híbridos o 100 por ciento eléctricos, pero en esta ocasión, creo que la misma palabra “mini” resulta inadecuada. Conozcan al Volpe, un coche con apenas 2.2 metros de largo, que podría entrar en un ascensor (siempre y cuando soporte el peso) e incluso ser conducido por los pasillos de un edificio. Prácticamente un “cuatriciclo con cabina”, el Volpe estará disponible en cuatro modelos, uno eléctrico y tres híbridos.

11 de abr. de 2011

Wave Disk Generator: motor de combustión interna alternativo

Parece que en materia de motores de combustión interna aún no está dicha la última palabra. El Wave Disk Generator, un diseño presentado hace más de 60 años y “rescatado” recientemente por investigadores de la Michigan State University, promete casi cuadruplicar el rendimiento del combustible utilizado. Además, genera un 90% menos de emisiones contaminantes, es más liviano y barato que un motor convencional. Su construcción es muy sencilla y prácticamente no necesita mantenimiento. ¿Será adoptado algún día por la industria automotriz?