Sunswift eVe: El coche solar que pulveriza récords
Los coches eléctricos han mejorado mucho en los últimos años, pero la mayoría de los modelos populares siguen dependiendo en gran medida de la red eléctrica para restaurar sus baterías. Los coches solares parecen estar un poco alejados de todo esto, sin embargo, la situación podría cambiar para bien gracias al Sunswift eVe, un vehículo diseñado por estudiantes australianos, que estará en las calles el año entrante.
Tesla Modelo E: Un coche eléctrico de bajo costo
Después de haber liberado a todas sus patentes y presentar un claro desafío a la industria automotriz, Tesla continúa con su ofensiva, esta vez desde el aspecto económico. El Modelo S es uno de los mejores coches eléctricos del mercado, pero a 70 mil dólares la unidad, se encuentra al alcance de muy pocos. La alternativa llegará en 2017 a través del Modelo E, cuyo precio promedio estará cerca de los 30 mil dólares.
Skylys: Concepto de coche volador híbrido
A pesar de las constantes demoras, los problemas de diseño y las trampas burocráticas, el sueño del coche volador está muy lejos de desaparecer. En esta oportunidad, nos encontramos con el concepto Skylys, desarrollado por Mix Aerospace. Se trata de un híbrido entre coche eléctrico y una especie de helicóptero, que puede dejar atrás a su módulo de vuelo una vez que se encuentra en tierra.
DOMI: Concepto de coche que cambia su interior
Hemos hablado en varias ocasiones sobre coches autónomos, sus diseños y capacidades. Ahora, si el propio vehículo es el encargado de llevarnos a un destino específico, ¿por qué su interior debería obedecer reglas tradicionales? DOMI es un concepto que explora la idea de interiores dinámicos, aplicando visiones futuristas como la tecnología de superconducción, y ruedas de geometría variable.
Porsche P1: Un Porsche eléctrico en 1898
Con sólo mencionar el nombre “Porsche”, cualquier persona puede imaginar fácilmente dos o tres modelos históricos de la compañía, aún si no sabe mucho sobre coches. Sin embargo, el ancestro original de todos esos vehículos de alto rendimiento es el Porsche P1, un coche eléctrico, que el maestro Ferdinand diseñó en 1898.
Toyota FV2: Concepto futurista monoplaza
El CES 2014 ha terminado, y todos los caminos de la electrónica de consumo parecen llevar a Barcelona, pero si hay algo que el CES tuvo en gran cantidad, fue coches. Incluso la gente de Toyota llevó a su concepto FV2, un diseño que se ubica entre un Segway con cuatro ruedas, y las motocicletas de Tron.
nThree: Concepto de triciclo eléctrico urbano
Muchas personas imaginan un futuro repleto de ciudades con una alta densidad de habitantes, y sistemas de transporte poco eficientes, además de contaminantes. A partir de esa idea han nacido varios proyectos de vehículos compactos, con un bajo consumo de energía. Entre los más recientes encontramos al nThree, basado en un triciclo eléctrico con un peso inferior a los cien kilogramos.
Armadillo-T: Coche eléctrico plegable
Si un diseñador está dispuesto a hacer ciertos compromisos, un coche eléctrico puede llegar a ser bastante compacto… pero en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología en Corea del Sur se han tomado la idea de “compacto” muy en serio. Así es como encontramos al Armadillo-T, un coche eléctrico que cuando se encuentra estacionado, se enrolla tal y como lo hace el conocido mamífero.
R8 e-tron: Coche eléctrico con retrovisores digitales
Mientras esperamos la llegada del R8 e-tron, un coche que hará historia trayendo mucho futuro a cuestas, pudimos mirar de cerca lo que será una característica sumamente original de este modelo de eléctrico que ya tiene a unos cuantos bastante ansiosos. Los retrovisores digitales del R8 e-tron son de 7.7 pulgadas y funcionan con una cámara que va captando todo lo que pasa en tu retaguardia. Adentro de te contamos por qué son tan buenos y cuál fue la situación que los motivó.
Concept One: Un súper coche eléctrico (vídeo)
Es posible que la firma croata Rimac Automobili no te resulte conocida. Pero luego de ver lo impresionante que es Concept One, un súper coche eléctrico que se acaba de presentar en el Salón de Frankfurt, seguramente recordarás su nombre. Se trata de un superdeportivo capaz de alcanzar los 100 kilómetros por hora en solo 2.8 segundos, que posee un motor y caja de cambios en cada una de sus ruedas. Posee unos 600 kilómetros de autonomía y ha sido presentado por el titular de la empresa, Mate Rimac, un joven emprendedor de solamente 23 años de edad.
Volpe: El coche más pequeño del mundo
El formato mini se ha vuelto realmente popular para los diseños de coches híbridos o 100 por ciento eléctricos, pero en esta ocasión, creo que la misma palabra “mini” resulta inadecuada. Conozcan al Volpe, un coche con apenas 2.2 metros de largo, que podría entrar en un ascensor (siempre y cuando soporte el peso) e incluso ser conducido por los pasillos de un edificio. Prácticamente un “cuatriciclo con cabina”, el Volpe estará disponible en cuatro modelos, uno eléctrico y tres híbridos.
Honda Micro Commuter: Triplaza eléctrico y urbano (concepto)
Honda está decidida a no quitar el pie del acelerador y sigue rauda sobre la recta final hacia el futuro, para lo que no deja crear modelos y conceptos de lo que serán los vehículos en los que podríamos viajar dentro de unos años. En esta ocasión ha mostrado un impactante concepto de automóvil al que le ha puesto Micro Commuter. Con 2,5 metros de larga y una batería con 60km de autonomía, el triplaza eléctrico urbano del futuro será… muy fácil de estacionar en espacios reducidos.
Coche eléctrico del tamaño de una molécula
Si bien se trata de un coche que jamás podrá llevar un pasajero, el trabajo de un grupo de científicos holandeses constituye un verdadero hito en los anales de la nanotecnología. El pequeño coche está conformado por un puñado de átomos, con cuatro extensiones a modo de ruedas, que puede avanzar algunas milmillonésimas de metro cada vez que recibe un tren de pulsos eléctricos. Es posible que no tenga una aplicación práctica inmediata, pero constituye una prueba irrefutable de lo que puede hacer la nanotecnología en la actualidad.
DeLorean eléctrico para 2013
La nostalgia por Back to the Future nos sigue golpeando duro, y si el lanzamiento oficial de las Nike MAG no fue suficiente para ti, entonces prepárate. La gente de DMC Texas (sí, la DeLorean Motor Company), ha revelado lo que sin duda alguna será la joya de la corona para muchos fanáticos de la saga alrededor del globo: Un DeLorean eléctrico. Estará disponible en 2013, y con un poco de suerte, colocará a este mítico vehículo en el lugar que le corresponde: En las calles.
Opel: Coche eléctrico urbano estilo tándem
En una noble combinación industrial y empresarial, Opel y Vauxhall han desvelado las primeras imágenes de un coche eléctrico que todavía no tiene un nombre oficial (se rumorea que podría llamar RAK-E) y que podría debutar en la inminente Frankfurt Motor Show, donde su diseño en forma de tándem será una de las atracciones más imponentes que podrán encontrar sus asistentes. Esto es al menos lo que se deduce al ver y leer las pocas prestaciones disponibles del que podría ser una alternativa al coche eléctrico urbano convencional al estilo tándem, combinando el diseño de un coche eléctrico moderno y una motocicleta.
Coche eléctrico como habitación extra para tu mini hogar
Los tamaños de las casas han variado desde siempre, y desde los castillos gigantescos a los receptáculos individuales en hoteles japoneses, la historia es larga y actualmente es un tema que preocupa dado el aumento de la población urbana que se ha ido disparando. Ante esto, las alternativas de vivienda para el futuro surgen por doquier, y ahora dimos con una que fusiona el confort en el espacio reducido y la eficiencia energética, combinando un coche eléctrico que puede convertirse en habitación extra de tu mini hogar y cargar sus baterías desde éste.
SIM-LEI: 330 kilómetros sin recarga eléctrica
La empresa japonesa SIM-Drive, diseñadora de automóviles eléctricos, ha presentado su novedoso modelo SIM-LEI que desarrolla velocidades y aceleraciones comparables a cualquier auto deportivo del mercado actual, alimentado a base de combustibles fósiles. Uno de los aspectos destacados de este automóvil es el diseño del sistema de transmisión donde cada rueda es un motor eléctrico individual encargado de entregar la energía necesaria para llevar a este vehículo a una velocidad máxima de 150 kilómetros por hora con cuatro pasajeros a bordo. Conoce éste y muchos detalles más en este artículo.
Chevrolet Mi-Ray: Coche eléctrico con freno regenerativo y dos motores
El Chevrolet Mi-Ray fue elegido como el Mejor Concept Car de la presentación Seoul Motor Show y no es para menos. Más allá de su diseño futurista, ofrece un par de motores eléctricos de 15 kilovatios y también un motor turbocargado de 1.5 litros y cuatro cilindros, entre los que el piloto puede cambiar a su antojo. Según detallaron, está inspirado en los viejos coches deportivos de la marca y esperan presentar otros similares dentro de las próximas semanas.
Electrobat, el primer coche eléctrico (1894)
La mayoría de las empresas automotrices del mundo (y varios inventores particulares) trabajan sin descanso para diseñar el coche eléctrico perfecto, uno que borre del mapa a los coches impulsados por gasolina. Sin embargo, y a pesar de lo que muchos creen, este no es un fenómeno nuevo. Mucho antes de que los coches fuesen siquiera remotamente populares, un par de estadounidenses construyeron el primer coche eléctrico funcional de la historia. Fue en 1894, y sólo sus baterías pesaban más de 700 kilogramos. Pero funcionaba, y podía recorrer hasta 160 kilómetros sin repostar.