Los mejores programas para clonar discos duros
Las mejores soluciones para clonar discos
Crear, editar y clonar particiones son tareas a las que muchos s consideran como «riesgosas». Pero una vez que se comprenden sus aspectos básicos, resulta muy sencillo mudar instalaciones completas de un disco a otro sin perder ni un solo byte de información. Con el avance de las unidades de estado sólido, la clonación de discos ha ganado mucha relevancia, por lo tanto, hagamos un rápido repaso a las que calificamos como las mejores herramientas para llevar a cabo dicho trabajo.
¿Cuánto cuesta clonar a tu mascota?
Un recurso para privilegiados, pero sigue bajando de precio…
Dejemos a un lado la ciencia ficción y las historias fantásticas: La clonación de mascotas ya está entre nosotros, y es un mercado que no para de crecer. Con el aumento en su demanda se han visto cambios importantes en el precio de los servicios disponibles, ¿pero cuánto cuesta exactamente? Aunque el número final depende del tipo de animal a clonar, los parámetros económicos ya son similares a los de un coche de gama media-alta…
¿Nació en 1976 el primer clon humano?
Según un libro narrado en forma de crónica y publicado en 1978 en los Estados Unidos, el primer clon humano habría sido creado por encargo en 1976 y el embrión llevado a buen término. Su autor era David Rorvik, un periodista científico independiente, apasionado por la genética y los fenómenos paranormales.
¿Vuelve el mamut lanudo? Un equipo en Harvard dice que sí
Los expertos necesitan “dos años más” para desarrollar embriones
La posibilidad de resucitar al mamut lanudo lleva flotando varios años en los medios. El descubrimiento de algunos ejemplares y la disponibilidad de material genético relativamente intacto se suman a nuevas técnicas de edición que dan a los expertos niveles de precisión sin precedentes. ¿Pero cuánto tiempo más habrá que esperar? De acuerdo a un equipo en la Universidad de Harvard, estamos a 24 meses de crear el primer embrión híbrido que combine ADN del mamut lanudo con el del elefante asiático.
Científicos combinan ADN del mamut lanudo y el elefante
Entre 2007 y 2012 se descubrieron varios ejemplares de mamuts congelados con diferentes niveles de preservación. En 2008 se habló de 10 millones de dólares como costo general para hacerlos regresar de la extinción. En 2010 se conoció más sobre las propiedades anticongelantes de su sangre, y en 2011 calcularon media década de trabajo extra para clonarlo satisfactoriamente. Ahora, la Universidad de Harvard reporta que lograron incorporar genes de un mamut lanudo al ADN de un elefante… en el laboratorio.
Caballo clonado gana en el Abierto de Polo
El Abierto de Polo de Palermo es sin lugar a dudas el torneo más prestigioso de su tipo. Los mejores jugadores del planeta se reúnen no sólo para demostrar sus habilidades en el césped, sino también para exponer las virtudes de sus caballos. Uno de ellos es Show Me, el primer caballo clonado que participó en ese campeonato.
El Nobel de Medicina 2012 anticipa: Clonación humana en 50 años
La clonación humana no ha perdido su estatus de “tema controvertido” en la ciencia y la medicina. Mientras que ya se ha puesto en práctica sobre diferentes tipos de animales, aún se están evaluando las consecuencias científicas, éticas y sociales a la hora de clonar un ser humano. Sin embargo, más allá de estos complejos puntos, varios expertos le dan a la clonación humana un perfil de “inevitable”. Uno de ellos es el reciente ganador del Premio Nobel de Medicina, el biólogo Sir John Bertrand Gurdon. Según su punto de vista, la clonación humana será una realidad en cincuenta años, una vez que su utilidad en medicina quede establecida.
Brasil busca clonar animales amenazados
La clonación de animales tuvo su “momento bisagra” con Dolly. Desde entonces, los esfuerzos por clonar animales se han multiplicado, e incluso se ha considerado la posibilidad de traer de regreso especies extintas, algo probablemente inspirado en el mediático “Jurassic Park” y sus dinosaurios. Sin embargo, recurrir a la clonación para proteger especies en peligro no pertenece a la ciencia ficción ni mucho menos. De hecho, se trata de una iniciativa del Jardín Zoológico de Brasilia y la agencia gubernamental EMBRAPA. Aunque se ignoran los efectos de la clonación a la hora de preservar una especie en peligro, no se puede descartar el potencial detrás de esta decisión.
Jurassic Park en la vida real: ¿Verdadero o falso?
Dinosaurios corriendo en un parque. Algunas muestras de ADN, un poco de clonación y una buena dosis de científicos lo suficientemente audaces como para llevar a cabo algo así serían necesarios para convertir a Jurassic Park en realidad. En las últimas horas se había anunciado que el multimillonario australiano Clive Palmer habría estado coordinando esfuerzos para crear su propio Jurassic Park. La noticia recorrió el globo a una velocidad que sólo la Web puede brindar, pero casi igual de rápido llegó el rechazo del mismo Palmer, calificando a la noticia de invento. ¿Habrá que seguir esperando a los T-Rex, entonces?
Los mamuts podrían regresar en cinco años
En los últimos años hemos visto diferentes referencias a un posible regreso del mamut lanudo gracias a la clonación. En 2007 se encontró un espécimen con un estado de conservación extraordinario, mientras que en 2008 “se le colocó un precio” al proceso de clonación de un mamut en diez millones de dólares. Ahora, gracias al descubrimiento de un hueso de cadera de un mamut en el permafrost siberiano, y al excelente estado de su médula ósea, un grupo formado por elementos de la Universidad Kinki de Japón y el Museo del Mamut de la República de Sajá, cree que se podría hacer regresar al mamut lanudo en cinco años.
Sustitución virtual de rostro en tiempo real (vídeo)
Dile clonación temporal multimedia, maquillaje de última tecnología 3D interactiva o cirugías virtuales en tiempo real, pero la sustitución virtual de rostros en vivo y en directo podría ser una realidad tan asombrosa como tenebrosa cuando se desarrolle un poco más. El artista e ingeniero Arturo Castro mostró el prototipo de un sistema de clonación digital de rostros en tiempo real que utiliza fotografías de personas famosas y las "instala" a través de software en tu cara, con interactividad y todo que sorprende por sus resultados y que a la vez genera un poco de escalofríos al pensar en cómo podría progresar su nivel de detalle y la posterior utilización. Si nos crees exagerados, que el vídeo hable por sí mismo.
Cabra montés extinta resucitada por clonación
La especie cabra montés pirenaica (Pyrenean ibexo Bucardo) se ha convertido en el primer animal extinto “resucitado” mediante la clonación. Se trata de un tipo de cabra salvaje declarada oficialmente extinguida y cuyo último representante fue hallado muerto en España en el año 2000. Se reemplazó el material genético de cabras domésticas por el de este ejemplar, y nació una hembra de cabra montés pirenaica.
Lancelot: El primer perro "comercial" clonado
Un cachorro de labrador de 10 meses, que fue clonado por una empresa californiana llamada BioArts Internacional, se ha convertido en el “primer perro clonado comercialmente en el mundo". El animal fue entregado a sus dueños Edgar y Nina Otto, estadounidenses y residentes en Boca Raton, quienes pagaron 155.000 dólares por esta copia de su viejo perro.
Vaticano dice NO a la clonación (entre otras cosas)
Un documento sobre bioética, dado a conocer por el Vaticano en las últimas horas, condena la fertilización asistida, la clonación humana, los bebés de diseño, la “píldora del día después” y la experimentación con células madre. El escrito se refiere extensamente a todos los “males” de la biotecnología, calificándolos de inmorales.
Clonan ratón de células dañadas (¿y después?)
Las técnicas de clonación no dejan de sorprender y se acercan a marchas forzadas al sueño científico de conseguir obtener vida a partir de seres muertos hace mucho tiempo. Científicos japoneses han logrado clonar con ejemplares sanos a un ratón que llevaba 16 años muerto y congelado. No queremos ni pensar qué podría pasar si esos científicos asomaran las narices por nuestros frigoríficos.
Clonación animal: ¿Cómo y para qué?
Si bien la clonación de humanos es algo todavía lejano, el campo de crear clones ya se utiliza en animales. Y no solo a modo de experimentación, las ventajas son muchas y varias. También la controversia.
Debate: Los beneficios y perjuicios de la clonación
La clonación es uno de los temas que no dejan indiferentes a las personas. En general, se está a favor o en contra. Son pocos los casos en que alguien adopta una postura “a mitad de camino”. Pero quizás no todos conozcan realmente cuáles son los beneficios y perjuicios que puede tener la clonación.
Clonaid: ¿Bebés clonados o una farsa?
Desde que la oveja Dolly despertó en todo el mundo un gran interés por la clonación, han corrido ríos de tinta (y de bits) intentando determinar la conveniencia o no de aplicar métodos similares en humanos. Mientras tanto, la empresa Clonaid asegura que desde el 2001 es capaz de clonar humanos, y que lo ha hecho en varias oportunidades.
Científico se clona a si mismo
Según parece, al fin un científico ha logrado lo que muchos han intentado: clonarse a sí mismo. Se trata de un avance de la ciencia que, sin lugar a dudas, causará un fuerte debate ético. El doctor Samuel Wood creó copias embriónicas de sí mismo colocando células de su piel en el óvulo de una mujer.
Se analiza legislar la clonación o prohibirla para siempre
La Universidad de las Naciones Unidas analiza la denegación internacional de la clonación humana y las leyes aplicadas a la investigación terapéutica.