<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> china - Blog
NeoTeo
8 de jul. de 2024

Microsoft a sus empleados chinos: «Dejen de usar Android»

Sólo los dispositivos de Apple estarán autorizados

Y en otro episodio de «Nuestra seguridad es mala, pero que no se note», se ha filtrado un memo interno de Microsoft que anuncia modificaciones a los métodos válidos de ingreso para empleados chinos. A partir de septiembre, sólo podrán verificar sus identidades utilizando el gestor Microsoft Authenticator y la aplicación Identity sobre dispositivos Apple, en un intento por evitar el caos de las tiendas digitales para Android en China, y consolidar su estrategia de seguridad.

16 de sep. de 2020

«Chongqing Monorail»: El tren que atraviesa un edificio de 19 pisos

Una solución inusual ante la falta de espacio

El mundo está repleto de errores arquitectónicos y decisiones de ingeniería cuestionables, pero también encontramos soluciones poco ortodoxas que al principio nos dejan con la boca abierta, y después demuestran que funcionan bien. Ese es el caso de la línea número 2 del servicio de trenes en el municipio de Chongqing, que tiene a su «Estación Liziba» dentro de una estructura residencial, ocupando tres pisos. En otras palabras, el tren atraviesa todo el edificio.

31 de jul. de 2020

El misterio de las semillas chinas: ¿Qué son, y por qué las envían?

Paquetes extraños disparan la paranoia en la Web

Pandemia, crisis económica, tensión política… todo parece indicar que tienen las manos llenas en los Estados Unidos, pero recientemente se ha sumado algo más: Una invasión de paquetes no solicitados provenientes de China. Cientos de reportes en casi treinta estados hablan sobre semillas no identificadas, aunque a simple vista serían de algún cítrico. Varias agencias gubernamentales entraron en acción, y pidieron a la población no plantar las semillas bajo ninguna circunstancia, pero la pregunta es: ¿Por qué las enviaron? ¿Cuál es la idea?

12 de mar. de 2020

Los repartidores de Wuhan: Héroes anónimos e imprescindibles (galería)

El efecto COVID-19 ha tomado al mundo por asalto. Países enteros en lockdown, la economía colapsada, eventos públicos y deportivos suspendidos. Mientras que las autoridades y los medios comparten advertencias y recomendaciones hasta el cansancio, algunos se preguntan cómo sigue la situación en Wuhan, donde todo comenzó. La ciudad se mantiene virtualmente paralizada, salvo por una excepción: Los repartidores. Millones de personas, desde mayores enfermos hasta doctores en hospitales esperando medicinas, dependen de estos hombres que salen a la calle en sus motos, chequeando su temperatura varias veces al día, y manipulando docenas de paquetes por ronda…

28 de feb. de 2020

Plague Inc. fue eliminado de la App Store en China

Tapando el sol con un dedo

No importa qué tan crítica sea la situación, siempre habrá una oportunidad para que la política de turno quede en ridículo. El ejemplo más reciente nos hace viajar a China, actualmente de cabeza por el impacto del Coronavirus COVID-19. Entre todo ese caos, el juego Plague Inc. se convirtió en el número uno de la App Store local, registrando una impresionante demanda por parte del público. Sin embargo, la istración del Ciberespacio de China determinó de manera espontánea que Plague Inc. posee «contenido ilegal», y ordenó su retiro inmediato de la App Store.

17 de sep. de 2019

«Las casas clavo de China»: Las edificaciones que se resisten a la demolición

Pruebas de determinación con una palabra clave: Dinero

Cuando un proyecto a gran escala requiere la apropiación de tierras, lo más común es que todas las partes involucradas lleguen a un acuerdo aceptable para poder continuar, pero en China las cosas no suelen terminar tan rápido. A partir del año 2007 surgieron las primeras «casas clavo», propiedades de personas que se resisten a la demolición porque consideran insuficiente la oferta económica, o porque rechazan al desarrollo en general. Si creías que una casa en el medio de la carretera era algo exclusivo de los dibujos animados, necesitas ver esta galería…

1 de ago. de 2019

Los aterradores filtros digitales para lucir hermosos en vivo

Todo es mentira. Todo.

La extrema popularidad de los streams en vivo y la creciente cantidad de dinero que esas transmisiones mueven no han hecho más que disparar los niveles de exigencia en materia de belleza física, especialmente dentro del mercado chino. El uso de filtros dinámicos y la farsa digital de algunas «estrellas» ya lleva varios meses flotando en la Web, pero volvió a quedar expuesta cuando la streamer Qiao Biluo sufrió una falla técnica, y se vio forzada a revelar frente a su audiencia que era una mujer de 58 años…

13 de feb. de 2019

Shenzhen: El Silicon Valley de China (documental)

Un recorrido impresionante por la cuna de la electrónica moderna

¿Tienes algún gadget cerca que fue fabricado en China? Lo más probable es que haya salido de Shenzhen. ¿Necesitas un componente? Una ruta efectiva es ir a eBay y buscar distribuidores en Shenzhen. ¿Deseas iniciar un negocio de electrónica y quieres mercadería a bajo costo? De un modo u otro, todas las flechas apuntan a Shenzhen. La gente de Bloomberg publicó un mini documental de nueve minutos en el que exploran una parte de la «fábrica del mundo», y no te lo puedes perder.

17 de ene. de 2019

Luna artificial china: ¿Una solución para ahorrar energía?

Algo me dice que están complicando las cosas…

La iluminación de una ciudad está entre los desafíos más importantes que debe enfrentar cualquier gobierno. Dicha iluminación no sólo necesita ser de buena calidad y resistir emergencias, sino que requiere una eficiencia muy superior al promedio. La Tian Fu New Area Science Society cree que puede reemplazar a todas las luces callejeras de Chengdu con una luna artificial ubicada a 480 kilómetros de la superficie, iluminando unos 50 kilómetros cuadrados. El plan es lanzar y activar la primera de estas lunas en 2020, pero las dudas sobre el proyecto son enormes…

16 de ene. de 2019

China hizo brotar semillas de algodón en el lado oculto de la Luna

Primera vez en la historia

Cualquiera que siga de cerca las novedades en materia aeroespacial probablemente sepa que China envió la misión Chang'e 4 al lado oculto de la Luna. Además de lograr el primer alunizaje normal en esa región, el módulo lunar activó un «micro ecosistema» de 18 por 16 centímetros con semillas y huevos de insectos. En las últimas horas, sus cámaras integradas confirmaron que las semillas de algodón han germinado, transformando a Chang'e 4 en la primera misión que hizo crecer a un organismo en la Luna.

17 de abr. de 2018

El cementerio de bicicletas compartidas de China (Galería)

Un proyecto que cayó en picada

La rápida expansión de las empresas de bicicletas compartidas en China se terminó convirtiendo en un montón de chatarra en las principales ciudades. La oferta supera a la demanda y ahora centenares de bicicletas se encuentran abandonadas y apiladas en los denominados cementerios de bicicletas compartidas.

7 de abr. de 2018

Aumentó la memoria de su iPhone un 800% con repuestos chinos (vídeo)

El iPhone más hackeado del mundo vuelve al ataque

La primera vez que nos cruzamos con Scotty Allen del canal construir un iPhone a partir de piezas aisladas en Shenzhen, tiene más de 12 millones de reproducciones, y desde entonces ha hecho otros hacks extremos como restaurar la salida de 3.5 milímetros para audio, o personalizar la carcasa con grabado láser y luces LED. Ahora es el turno de la memoria Flash en su iPhone 6s, a la que llevó de 16 GB a unos impresionantes 128 GB. El mod es tan complicado, que básicamente fue presentado como un mini documental…

17 de ene. de 2018

El infierno de la basura tecnológica en China (Galería)

Un verdadero «derrame de silicio»

En julio de 2017, el gobierno chino estableció una serie de nuevos y complejos parámetros para la importación de basura reciclable extranjera. Dichos parámetros entraron en efecto el pasado 31 de diciembre, y son tan exigentes que básicamente equivalen a una prohibición sobre 24 tipos de materiales diferentes. En las últimas dos décadas, el país asiático recibió el 56 por ciento de todas las importaciones de basura reciclable, convirtiéndose en uno de los vertederos del mundo. La capacidad que tiene China para reciclar es formidable, y no son pocos los que ven a la prohibición como una medida proteccionista, pero lo cierto es que el Gigante Rojo de Oriente sufre sus propios problemas con la basura, y eso incluye al desperdicio electrónico.

26 de oct. de 2017

Vigilancia callejera en China: Reconocimiento automático de rostros y objetos (vídeo)

La palabra que buscas es «miedo»

Las referencias a Gran Hermano y la serie Person of Interest son inevitables. Durante años se dijo que la tecnología iba a alcanzar este punto, y todo lo que vimos fueron burlas sobre paranoia y exageración. Sin embargo, la plataforma de vigilancia «Sense» que utilizan en China es bastante real. 170 millones de cámaras, que sumarán 450 millones de unidades adicionales antes de 2020, están registrando e identificando a cada persona que pasa por sus lentes, y el gobierno no es el único que aprovecha esa información.

11 de sep. de 2017

China busca prohibir los vehículos de combustión interna

Disparar la producción de coches eléctricos y reducir la contaminación, su doble objetivo

El Gigante Rojo de Oriente quiere convertirse en «verde», y si alguien tiene dudas sobre eso sólo debe observar sus últimos movimientos. La instalación de estaciones solares se multiplicó, mientras que la inversión total en energías renovables ascenderá a los 360 mil millones de dólares. ¿Qué es lo que sigue? La última información sugiere que el gobierno está considerando una prohibición general en la venta y producción de vehículos de combustión interna, favoreciendo a modelos eléctricos e híbridos. Otros países han hecho anuncios similares, pero China tiene el mercado automotriz más grande del planeta…

8 de jul. de 2017

Poder Panda: La estación solar china con forma de oso panda

El adorable mamífero busca convertirse en icono del esfuerzo solar chino

La situación de vulnerabilidad que atraviesa el oso panda lo ha transformado en una de las imágenes más contundentes de la revolución ecológica. Incluso el Fondo Mundial para la Naturaleza tiene como logo a un panda, pero el China Merchants New Energy Group ha decidido ir más allá. Trabajando en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, este proveedor de energía limpia acaba de colocar en línea a una nueva estación solar de 50 megavatios con la figura de un panda gigante.

14 de jun. de 2017

China planea enviar insectos y semillas a la Luna

Su objetivo es crear un ecosistema básico

¿Marte o la Luna? El planeta rojo es muy tentador, pero la especie humana no ha viajado fuera de la órbita terrestre en 45 años, y no son pocos los que ven a la Luna como un destino más razonable. El llamado Programa de Exploración Lunar de la CNSA planea colocar a la sonda Chang’e 4 en el lado lejano de nuestro satélite, y además de estudiar sus condiciones geológicas, buscará desarrollar allí un ecosistema básico utilizando semillas, papas y gusanos de seda.

25 de may. de 2017

China activa la planta solar flotante más grande del mundo

40 megavatios, sobre una vieja zona de minería

China necesita modificar con urgencia su política energética si desea solucionar de manera definitiva la crisis de contaminación que atraviesa. La «fábrica del mundo» no puede seguir dependiendo del carbón, y su gobierno ya tiene como meta invertir más de 300 mil millones de dólares en proyectos de energía renovable. Uno de ellos se encuentra en la ciudad de Huainan, donde la compañía Sungrow Power Supply construyó la planta solar flotante más grande del mundo. Su capacidad es de 40 megavatios, superando con comodidad a una estación previa en esa misma región.

24 de may. de 2017

"Windows 98" y "Windows 2000" para Famicom: Los sistemas operativos falsos en la consola de Nintedo

Son malos y feos, ¡pero al menos no tiran la "pantalla azul de la muerte"!

El universo de los juegos bootleg para Famicom (la versión japonesa de la Nintendo NES) es vasto y tenebroso. Al adentrarse, uno corre el riesgo de perderse entre todo el sinsentido reinante. Clones, fraudes, engaños y miserias abundan. Este artículo tiene un poco de todo eso. Porque hoy nos toca desentrañar una de las estafas más ruines de la "dimensión bootlegs de ocho bits": Los sistemas operativos Windows para Famicom, ¡listos para usar desde el cartucho! ¡Sin instalación necesaria!

13 de abr. de 2017

Cómo construir tu propio iPhone… en China

«La nave de Teseo», versión smartphone

A la hora de adquirir componentes electrónicos, Shenzhen es un lugar mágico. Su mercado ofrece de todo… sobre todo, y aunque resulta extremadamente difícil de navegar para un extranjero, con un poco de ayuda se pueden hacer cosas increíbles, incluyendo la construcción de un iPhone 6S a partir de piezas nuevas, recicladas o reacondicionadas. Este documental nos muestra el proceso entero, desde los desafíos técnicos más relevantes hasta el caos que es lidiar con los comerciantes locales. Y sí, el smartphone funciona.

28 de feb. de 2017

La verdadera historia del juguete - Cómo se hacen los juguetes en las fábricas chinas

El rostro humano detrás de la baratija china

Descubre la impactante verdad oculta detrás de cada juguete y los secretos inenarrables de la producción en China…