<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> CES 2017 - Blog
NeoTeo
12 de ene. de 2017

Asus VivoPC X: Un ordenador para juegos de tamaño compacto

El CES 2017 ya cerró sus puertas por este año, pero es bastante común descubrir novedades que quedaron rezagadas o lograron escapar del radar. Una de ellas es el nuevo sistema Asus VivoPC X basado en un procesador Intel Core i5, y una tarjeta gráfica GeForce GTX 1060 integrada. El plan de Asus es ofrecer un ordenador con la capacidad de ejecutar los últimos títulos en el mercado y recibir cascos de realidad virtual, sin ocupar medio escritorio en el proceso.

9 de ene. de 2017

FridgeCam: Transforma tu tonta nevera en una inteligente

Uno de los usos más prácticos de cualquier nevera inteligente es la capacidad de ver qué comida tienes (y no tienes) incluso cuando no estás en tu casa. Y para estar alerta ante la escasez de alimentos nada mejor que FridgeCam, una pequeña cámara circular que transforma tu tonta nevera en una inteligente

6 de ene. de 2017

GeForce Now, ahora compatible con cualquier PC o Mac

El servicio de streaming de videojuegos GeForce Now es una opción muy llamativa para acceder a ciertos títulos que de lo contrario no podríamos ejecutar en nuestros sistemas, pero Nvidia había limitado su a dispositivos Shield. Al reconocer que con esa decisión esencialmente ignoraba a todo el mercado, la compañía anunció que GeForce Now extenderá sus funciones a cualquier ordenador, siempre y cuando utilicen Windows o MacOS.

6 de ene. de 2017

Sevenhugs Smart Remote: El control universal que se adapta a tu hogar

Televisores, luces inteligentes, equipos de audio, aire acondicionado, altavoces, mandos a distancia, más mandos a distancia, baterías de diferentes tamaños, aplicaciones… hay algo que no cierra. En la era de los dispositivos inteligentes, lo cierto es que gestionar sus funciones es cada vez más complicado. Las promesas de un control remoto universal que se adapte a todos los dispositivos han sido muy numerosas, sin embargo, es probable que el Sevenhugs Smart Remote cumpla con ese objetivo.

6 de ene. de 2017

Xavier: El superordenador de Nvidia para coches autónomos

En abril del año pasado anunciamos que la nueva categoría Roborace basada en coches autónomos de carrera utilizará hardware Nvidia. Sin embargo, el interés del gigante verde de Santa Clara no se limita a entornos competitivos, sino que también trabaja en soluciones compatibles con coches tradicionales. Una sólida prueba de ello es Xavier, un superordenador que combina a las arquitecturas ARM y Volta, presentado durante el keynote de la compañía en el CES 2017.

6 de ene. de 2017

Intel Compute Card: Nueva tarjeta de actualización para dispositivos inteligentes

Ayer comenzó de manera oficial el CES 2017, pero las novedades sobre hardware no paran de llegar. Una de las compañías más activas es Intel, que después de lanzar a sus chips Kaby Lake compatibles con ordenadores de escritorio, presentó a la nueva Compute Card. Inspirada en lo que fue el Compute Stick, esta tarjeta se perfila como una buena opción para actualizar plataformas al estilo de Smart TVs, máquinas expendedoras y refrigeradores.

5 de ene. de 2017

PICO: El asistente robótico personal de Panasonic

El CES 2017 nos da a toda clase de rios y componentes, pero también ofrece un lugar de privilegio para los robots. El concepto de asistente personal no es precisamente nuevo que digamos, sin embargo, la gente de Panasonic ha decidido dar una vuelta de tuerca extra con PICO, un robot grande como una licuadora que posee un proyector integrado, conectividad vía WiFi, y una autonomía de seis horas.

5 de ene. de 2017

PowerRay: Un dron acuático con cámara para pescadores

Pocas actividades al aire libre polarizan tanto a la gente como ir a pescar. Algunos encuentran al proceso relajante y desafiante a la vez, mientras que otros se ahogan en frustración y aburrimiento. En más de una oportunidad, el mundo de la tecnología ha tratado de ofrecer diferentes soluciones para mejorar la pesca recreativa, pero ahora es el turno de los drones. PowerRay puede sumergirse a una profundidad de treinta metros, detectar la presencia de peces con un sonar, e incluso capturar vídeo usando una cámara 4K.

4 de ene. de 2017

EliteBook x360: El nuevo híbrido para negocios de HP

El mercado empresarial busca constantemente nuevas soluciones que se adapten a las necesidades actuales sin sacrificar funciones ni minimizar otros aspectos. Ante las reglas que impone una mayor portabilidad, sumadas a la dependencia de los dispositivos móviles, el concepto de ordenador híbrido ha ganado mucho terreno. Dicho eso, la actividad previa al CES 2017 nos deja en el camino del EliteBook x360, un nuevo portátil de HP con cinco modos de transformación a 360 grados, carcasa de aluminio unibody muy resistente, y 16 horas de batería.

4 de ene. de 2017

AMD FreeSync 2: Mayor fluidez en los juegos, ahora con HDR

Las tasas variables de actualización se convirtieron en un sólido recurso para eliminar de raíz algunos problemas que sufren los jugadores más exigentes, como el lag, el tearing, y el stuttering de cuadros cuando el V-Sync se encuentra activo. Nvidia llegó primero al mercado con su solución de hardware G-Sync, mientras que AMD hizo lo suyo presentando a FreeSync, una alternativa más enfocada en el software. Ambas se encuentran en niveles similares, pero AMD busca dar el siguiente paso con FreeSync 2, que se concentrará en los inconvenientes asociados al HDR.

4 de ene. de 2017

Se acabó la espera: Los chips Kaby Lake de Intel llegan al escritorio

En agosto del año pasado anticipamos que Intel tendría más novedades sobre sus procesadores basados en la arquitectura Kaby Lake de 14 nanómetros cerca del CES 2017. Los chips destinados a ultraportátiles, híbridos y tablets ya llevan algunos meses en el mercado, pero los entusiastas del escritorio se vieron obligados a esperar un poco. En el día de ayer, el gigante de Santa Clara presentó más de una docena de modelos bajo sus clásicas marcas Core i3, i5 e i7, con precios que no deberían superar los 350 dólares para su ejemplar más veloz.

4 de ene. de 2017

2 TB de almacenamiento: La memoria USB más grande del mundo

Los primeros pendrives del mercado no superaban los ocho megabytes de capacidad. Hoy en día, esos ocho megabytes los puede ocupar una sola imagen de alta definición, pero en el año 2000 representaban un salto de calidad gigantesco frente a los diskettes. Pequeño «fast forward» al año 2017, y encontramos a Kingston anunciando su nuevo pendrive DataTraveler Ultimate GT, con dos terabytes de espacio. No, no es un error: Dos terabytes.