<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> cámaras - Blog
NeoTeo
7 de nov. de 2020

Los más perturbadores camuflajes para cámaras ocultas (galería)

Algunos son comunes, pero otros tienen un enorme trabajo detrás…

Todos sabemos que la privacidad en la era de Internet ha quedado muy devaluada, y que terminamos compartiendo mucha más información de la que imaginamos. Pero a todo eso se suma algo muy preocupante, y es la extrema miniaturización que alcanzaron las cámaras ocultas, además de la posibilidad de transmitir en tiempo real y de forma inalámbrica a la Web. A continuación vamos a compartir una galería de lugares y dispositivos en los que una cámara oculta puede funcionar sin estorbos, y a explicar por qué son un problema serio en algunas regiones.

7 de mar. de 2020

Sony RX100 VII: Las optimizaciones exactas para subir de nivel

Probablemente la mejor ultracompacta del mercado

A principios de 2019 exploramos la oferta de Sony en materia de ultracompactas, y nos cruzamos con la Sony RX100 VI, con mejoras específicas y un en su precio bastante importante. Hoy hacemos un lugar a la nueva integrante de la familia, la RX100 VII. Sony aprovecha esta oportunidad para corregir algún que otro paso en falso, y por supuesto, seguir optimizando los puntos más fuertes de esta serie, incluyendo autoenfoque, modos Burst, y conectividad con rios secundarios.

27 de dic. de 2019

Nikon D610: Fotografía «retro»... que no tiene nada de vieja

Una de las mejores cámaras de 2013, ahora a una fracción de su costo

A diferencia de muchos ordenadores y casi todos los dispositivos móviles, existen modelos de cámaras que presentan una resistencia formidable a la obsolescencia programada. De hecho, se espera que los fabricantes ofrezcan un soporte extendido para sus modelos más exigentes en lo económico, y eso es lo que sucede con la Nikon D610. Una de las réflex más sólidas al momento de su lanzamiento, esta cámara logra defenderse gracias a su amplio sensor full frame, sellado contra el clima, unos 900 disparos por carga completa de su batería, una saludable cantidad de rios, y un firmware actualizado este año.

8 de nov. de 2019

Canon EOS 800D: Una alternativa para «entusiastas casuales» de Canon

Si una réflex puede ser una «cámara familiar», aquí está

En más de una ocasión, las cámaras réflex son vistas por el público como «muy profesionales» sólo por el hecho de ser réflex, pero es una idea equivocada. Los fabricantes han hecho grandes avances para simplificar el uso de sus cámaras, e incluso convertirlas en herramientas de aprendizaje. Un buen ejemplo de esto llega a través de la Canon EOS 800D. Rival directa de la Nikon D5600, esta réflex orientada a familias y principiantes ofrece todo lo que podemos esperar de la casa Canon, desde el sistema Dual Pixel de autoenfoque hasta una extrema compatibilidad de rios.

1 de nov. de 2019

Fujifilm X-A3: Ampliando la relación costo-beneficio en el espacio mirrorless

Por menos de 350 euros, es difícil resistirse

Que la búsqueda de ofertas no te supere. Aún si tu presupuesto es ajustado, el mundo de la fotografía siempre da una oportunidad. En el pasado no hemos dudado al recomendar cámaras de segunda mano, pero la competencia es impresionante entre las cámaras nuevas, y a veces surgen cosas muy interesantes. Eso nos lleva a la Fujifilm X-A3. Su hermana mayor ya pasó por esta sección a principios de agosto, pero por menos de 350 euros, hoy podemos acceder a un paquete muy llamativo de especificaciones.

18 de oct. de 2019

Olympus PEN E-PL8: Diseño clásico, buenas funciones, y excelente precio

Viajes, autorretratos, fotografía urbana, y mucho más

Tal y como sucede en otros mercados, el simple hecho de buscar una generación anterior de cámaras fotográficas podría transformarse en una gran ventaja al optimizar la relación costo-beneficio. Por ejemplo, a principios de este año hablamos sobre la Olympus PEN E-PL9, una mirrorless que llegó a tener un excelente precio, pero que hoy la encuentra promediando los 550 euros. Sin embargo, si decidimos apostar por la Olympus PEN E-PL8, obtendremos una cámara sólida, con un fabuloso diseño y gran compatibilidad de rios, por apenas 400 euros en su etiqueta.

5 de jul. de 2019

Sony DSC-HX350: La naturaleza a tu alcance por menos de 300 euros

1.200 milímetros para llevar a todas partes

El mercado fotográfico ya nos permite ingresar al terreno de las cámaras réflex por menos de 300 euros, y eso es exactamente lo que muchos entusiastas desean. Sin embargo, aquellos que prefieran soluciones más simples sin tener que arrastrar equipo ni perder demasiadas funciones tal vez se sientan cómodos con una bridge como la Sony DSC-HX350. La calidad de imagen es más que decente por el precio, y sus 1.200 milímetros nos ayudan a capturar escenas que bajo circunstancias normales serían inalcanzables.

28 de jun. de 2018

Una cámara dentro de una patata: Transformando al meme en realidad (vídeo)

Los resultados son… dignos del tubérculo

Una caja muy oscura que no filtre luz, un agujero, una lente, y algo que sirva de obturador. Esos son los elementos esenciales de cualquier cámara primitiva. Ahora, ¿qué podemos esperar cuando el diseño general está basado en una patata? No en el sentido figurado de la Web, sino en una patata real. La gente de Corridor Crew decidió responder a esa pregunta, y aunque hicieron un poco de trampa (porque colocaron una pequeña caja impresa en 3D dentro de la patata), al final lograron obtener un par de fotos…

11 de oct. de 2017

Un nuevo sistema del MIT permite «ver» a la vuelta de las esquinas

Cámaras, reflejos y algoritmos trabajan en conjunto

Determinar la presencia de un objeto fuera de la línea visual y anticipar su movimiento son dos factores críticos para muchos sistemas, comenzando con los coches autónomos. Una cámara tradicional sufre las mismas restricciones que nuestros ojos, pero la plataforma CornerCameras desarrollada por el CSAIL en el MIT puede obtener información sobre qué se esconde a la vuelta de una esquina, utilizando como referencia a los reflejos de luz en el suelo.

5 de sep. de 2017

Las cámaras de fotos destruidas por la luz del eclipse de 2017

El esperado evento astronómico reclamó algunas «víctimas»

La sección continental del territorio estadounidense no experimentaba un eclipse total de Sol desde el año 1979, y esa espera transformó al evento del pasado 21 de agosto en uno muy especial. De más está decirlo, observar un eclipse tiene riesgos asociados para nuestros ojos, y el equipo que utilizamos. La gente del portal Lens Rentals decidió crear una especie de galería con cámaras dañadas por el eclipse, y aunque el número de unidades fue menor al calculado, el Sol demandó el sacrificio de sensores, diafragmas, espejos, y filtros de densidad neutra.

3 de may. de 2017

FRAME: La cámara que captura cinco billones de fotogramas por segundo

«Nuestros» billones

En 2011, el MIT presentó una cámara capaz de capturar un billón de cuadros por segundo. Tres años más tarde, dos universidades japonesas elevaron ese número a 4.4 billones. Ahora es el turno de la Universidad de Lund con su cámara FRAME. Este diseño alcanza los cinco billones de cuadros por segundo, y definitivamente se trata de un récord mundial. La cámara extrae múltiples imágenes de un solo cuadro combinando algoritmos y rayos láser, y su objetivo es estudiar procesos de combustión en una escala de femtosegundos.

8 de ene. de 2016

Activeon Solar X: Una cámara deportiva que se carga con energía solar

Las cámaras deportivas que siguen el «estilo GoPro» han tomado el mercado por asalto, pero al igual que sucede con otros dispositivos móviles, la duración de la batería se convierte rápidamente en una incomodidad para el . El CES 2016 es el lugar ideal para presentar nuevas ideas, y así es como nos encontramos a la Activeon Solar X, una cámara 4K acompañada por un módulo de carga rápida que posee es solares integrados.

14 de nov. de 2015

Cómo elegir un móvil por su cámara

Tomar fotografías es una función que ha sido absorbida en gran medida por los smartphones. Obviamente, el entorno profesional puede obtener resultados muy superiores gracias a la experiencia, el entrenamiento y el equipo especializado, pero los disparos casuales ya son cosa de todos los días, y siempre quedan flotando las dudas sobre su calidad. ¿Qué hace «buena» a la cámara de un smartphone? En el vídeo que veremos a continuación descubrirás varios detalles útiles.

26 de oct. de 2015

HyperCam: Cámara económica que captura lo que no podemos ver

La gran mayoría de las cámaras «convencionales», incluyendo aquellas integradas a smartphones y tablets, tienen un punto en común: Sólo procesan la luz visible. Esto demuestra mucha lógica, ya que ese procesamiento es compatible con nuestros ojos… pero hay otro tipo de cámara, con la capacidad de capturar casi todo lo que no podemos ver sin ayuda. El nombre oficial para ese hardware es «cámara hiperespectral», y en general cuesta una fortuna, sin embargo, la HyperCam busca quebrar dicha tendencia.

31 de dic. de 2014

Una cámara de 143 megapíxeles hecha con un escáner (DIY)

Con el paso de los años, el escáner tradicional se ha convertido en una función más de las famosas impresoras multifunción, pero su tecnología nunca dejó de ser interesante. El fotógrafo Darío Morelli decidió poner a prueba el hardware de un escáner Epson V30, transformándolo en una cámara de formato medio con una resolución de 143 megapíxeles.

5 de dic. de 2014

Cámara graba 100.000 millones de imágenes por segundo

Los fotones guardan muchos misterios, pero nada se puede hacer si no nos ubicamos a la altura de las circunstancias. Eso implica visualizar su comportamiento, y para lograr tan complejo objetivo, la tecnología debe ser exprimida al máximo. Un equipo de ingenieros bioquímicos de la Universidad Washington en St. Louis ha desarrollado una cámara 2D de recepción que registra 100.000 millones de cuadros por segundo, la más rápida del planeta en su tipo. ¿Será suficiente?

28 de sep. de 2014

Una cámara inspirada en la langosta boxeadora puede “ver” el cáncer

La langosta boxeadora tiene muchos talentos, pero uno de los más importantes es su visión. La capacidad de sus ojos es tan avanzada, que pueden detectar naturalmente la luz polarizada. Dicho de otro modo, una langosta boxeadora podría reconocer células cancerosas en el interior de nuestros cuerpos, y en la Universidad de Queensland han decidido desarrollar una cámara que imite esa propiedad.

13 de sep. de 2014

Algolux: Optimizando las cámaras en los smartphones

Las compañías que desarrollan y comercializan smartphones están desafiando límites esenciales a la hora de incrementar el rendimiento en las cámaras integradas. Estabilidad y buena definición en baja luz son aspectos mucho más importantes que el conteo de megapíxeles. La compañía canadiense llamada Algolux dice tener una solución basada en software, que mejoraría notablemente la calidad de las imágenes.

13 de ago. de 2014

La cámara más rápida del planeta

La electrónica de consumo masivo puede haber convertido a la fotografía en una actividad casual, pero algunas aplicaciones requieren soluciones que van incluso más allá de lo profesional. Un proyecto japonés con el soporte de la Universidad de Tokio y la Universidad Keio dio como fruto a la cámara más rápida del mundo, capaz de capturar 4.4 billones de cuadros en un segundo.

20 de abr. de 2014

Spy Cam Peek-I: Toma fotografías a escondidas

Como si no hubiera las suficientes herramientas para espiar y ser espiados, el mercado del voyeurismo institucional y también particular sigue dándole nacimiento a nuevas alternativas. Uno de los casos recientes es el de Peek-I, un gadget de espionaje que te permite tomar fotografías a escondidas.

11 de feb. de 2014

Fish on Wheels: La pecera rodante y el pez que la maneja

Tu día no termina hasta que veas algo realmente extraordinario, y si te has visto todos los sitios favoritos sin encontrar nada inusual, un pez que maneja un coche de juguete usando tecnología de reconocimiento de imagen y seguimiento. Con ustedes, Fish on Wheels, la pecera rodante.