<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> cad - Blog
NeoTeo
29 de ago. de 2022

Sketchpad: El «abuelo» del AutoCAD (1963)

Nació como parte de una tesis, y revolucionó el diseño por ordenador

El diseño en el mundo de la arquitectura y la ingeniería antes del AutoCAD sin dudas necesitaba dedicación, pero con el avance de los sistemas informáticos fue inevitable que el dibujo técnico y los ordenadores se crucen. La historia nos traslada 1963, año en el que Ivan Sutherland, «el padre de los gráficos por ordenador», presentó a Sketchpad, programa pionero en el uso de interfaces humano-ordenador, el primero con una interfaz gráfica completa y uno de los casos más contundentes para la adopción del lápiz óptico.

10 de oct. de 2021

ThdCad: Gráficos vectoriales CAD para principiantes

Un entorno CAD para novatos

ThdCad es un programa de gráficos vectoriales que funciona de forma muy básica. Este entorno CAD se destaca por su sencillez en diseñar gráficos vectoriales. La plataforma no cuenta con opciones avanzadas y solo dispone de herramientas como: Dibujar líneas, flechas, círculos, elipses, conos, polígonos y agregar textos personalizados. La utilidad podrá ser usada por personas totalmente novatas en el mundo del diseño o incluso de informática.

24 de sep. de 2020

Figuro: Alternativa para diseñar objetos 3D en el navegador

Un trabajo en progreso, aunque con potencial

Con la explosión de las impresoras 3D y la necesidad de crear objetos rápidamente para su reproducción, el mercado ofrece varias opciones de diseño CAD que cubren todos los niveles. Si exploramos tutoriales para principiantes, casi todas las flechas apuntan en la dirección de Onshape y TinkerCAD, sin embargo, otro entorno que busca instalarse entre ellos es Figuro. Recientemente recibió una actualización de su interfaz, y eso significa que hay muchas inconsistencias, pero creemos que vale la pena seguir su progreso.

7 de jun. de 2020

ImplicitCAD: CAD programático para impresiones en 3D

El poder de las matemáticas y la programación al servicio del 3D

Existen muchos programas y modelos allá afuera que pueden ser utilizados directamente en una impresora 3D sin escribir ni una sola línea de código… sin embargo, si el plan de fondo es hacer nuestros propios objetos con parámetros más específicos, inevitablemente hay que cruzar espadas con herramientas avanzadas. Muchos ven a OpenSCAD como una especie de estándar para estos casos, pero ImplicitCAD se presenta a sí mismo con una interesante alternativa.

14 de mar. de 2020

Modelado mecánico en 2D y 3D: Alternativas gratuitas de Solidworks

Ideal para ingenieros y arquitectos

Aunque existen algunas maneras de descargarse una versión gratuita de Solidworks (popular programa CAD son muy limitadas para ti, te presentaremos algunas alternativas gratuitas de Solidworks, que no llegan a tener las prestaciones de Solidworks, pero son muy buenas.

9 de mar. de 2020

LeoCAD: Programa CAD para crear modelos LEGO

Cómo crear modelos LEGO virtuales

Si quieres crear modelos LEGO con un programa CAD sencillo, simple y que no consume recursos de tu ordenador, te recomendamos LeoCAD, una de esas herramientas que convierten una tarea muy complicada en universal. La plataforma cuenta con más de 6000 piezas de modelos LEGO virtuales, con las cuales podrás darle rienda suelta a tu creatividad.

27 de nov. de 2018

Seamly2D: Cómo diseñar patrones de costura

Si ya sabes hacerlos en papel y el software CAD no te asusta, necesitas esto

Se supone que todo proyecto de costura comienza con una idea, un lápiz y una hoja de papel. A veces, la referencia principal es una foto, un anuncio, o un cuadro extraído de un vídeo. Independientemente de la fuente, tarde o temprano necesitarás crear un patrón para comenzar a trabajar. Los métodos tradicionales funcionan, pero se pueden volver muy tediosos. Seamly2D se presenta como una alternativa digital, habilitando un entorno paramétrico para diseñar patrones de costura muy fáciles de compartir y combinar. La primera barrera, es aprender a usarlo…

1 de oct. de 2017

Los mejores visores de Autodesk AutoCAD

Cómo ver archivos DWG

El Autodesk AutoCAD es uno de los programas más utilizados por los diseñadores. Por este motivo, en este artículo te vamos a hablar de programas que visualizan la extensión nativa de AutoCAD. Estamos hablando de DWG (el archivo contiene diseños, datos geométricos, mapas y fotos). Pero, para poder ver con una buena calidad de salida este tipo de archivos, se necesita un visor con buenas prestaciones y es aquí donde entrar en juego los cinco visores de archivos DWG

8 de may. de 2016

Visores CAD para Windows

Instalar CAD para solo visualizar archivos no tiene mucho sentido; porque la instalación del potente editor es bastante compleja. Entonces desde Neoteo pensamos en ti y te presentamos programas para visualizar archivos CAD. Los visores CAD que hemos seleccionado son sencillos de usar y muy ligeros, de esta manera visualizarás tu CAD de forma rápida y sencilla.

14 de abr. de 2015

FreeCAD: Trabajando por una alternativa libre a AutoCAD

AutoCAD es sin lugar a dudas la referencia número uno al describir plataformas de diseño asistido por ordenador. Sin embargo, su perfil propietario y el alto costo hace que muchos s deban considerar otras opciones. Por suerte, el mundo open source tiene varias en su repertorio, y una que ha sido actualizada recientemente es FreeCAD. Entre sus últimas adiciones hallamos el soporte Oculus Rift, y los desarrolladores planean experimentar con la idea del «desarrollo financiado» para acelerar la evolución del programa.

30 de ene. de 2013

CircuitHub: Todos los componentes electrónicos en un solo lugar

Elegir el título apropiado para este artículo fue algo complejo en función de que en esta oportunidad, no es sencillo resumir en pocas palabras tanta utilidad para el desarrollador electrónico. Intentémoslo aquí: CircuitHub es un sitio web que permite almacenar en la nube y hasta sincronizar con tu Dropbox, millones de hojas de datos, librerías de componentes y “footprints” para PCB. El material disponible es apto para usar con Orcad, Altium, Eagle, Kicad y muchos otros programas de diseño. Además de ser un espacio gratuito, donde puedes colaborar agregando tus librerías, CircuitHub es un emprendimiento avalado por importantes compañías. Gracias a esto, no será de extrañar que en poco tiempo pase a ser un estándar dentro del mundo del desarrollo electrónico. Descúbrelo en este artículo.

3 de jul. de 2012

NanoCad: Alternativa gratis a AutoCAD

Desde la nueva habitación para tu suegra que viene a vivir a tu casa o hasta para diseñar la pieza más minúscula y, por lo tanto, importante de un avión comercial, el diseño asistido por ordenador ha sido el lugar por el cual se hacen realidad muchas ideas de los ingenieros, arquitectos o diseñadores industriales. Si tú quieres imitarles y todavía no encuentras una forma de solventar el pago de un curso o de un software, puedes ir por alguna de las alternativas gratis a AutoCad. Una de las más recomendables es NanoCad, que combina variedad de funciones y le suma la posibilidad de aprender rápido a pesar de ser bastante complejo.

Descubre más sobre este software innovador y sumérgete en el futuro del diseño asistido por computadora…

1 de mar. de 2012

Scheme-It: Esquemáticos en línea con Digi-Key

Desde la aparición en escena de DesignSpark PCB, las grandes tiendas de electrónica del mundo observaron el potencial que significaba tener una herramienta en línea, capaz de ofrecer utilidad al y al mismo tiempo, facilitar una relación comercial, favoreciendo de este modo la oferta de productos. La empresa estadounidense Digi-Key, no piensa dejar pasar esta buena idea y ha colocado en línea Scheme-It; una herramienta útil para generar esquemas eléctricos - electrónicos que se pueden almacenar, compartir con otros s, imprimir, crear un listado de materiales y, lo que es más interesante (para Digi-Key), generar la orden de compra a partir del esquema mostrado en muy pocos pasos. Scheme-It. Una herramienta para facilitar el trabajo de los desarrolladores alrededor de todo el mundo. ¿La conocías?

25 de feb. de 2012

pCon.planner: Suite de diseño de interiores 3D

Los programas de diseño de interiores son variados, pero en general ofrecen una vista de los ambientes que deja mucho que desear teniendo en cuenta las capacidades técnicas de hoy. pCon.planner cumple un poco más al otorgarnos una suite de diseño de interiores 3D y con posibilidades de animación. Gratis, liviana, fácil de usar y en español, lista para que remodeles tu dormitorio y con una vista previa similar a la que tienes en el juego Sims.

18 de nov. de 2011

DesignSpark PCB 3.0, ahora con simulador

Hace pocos meses, te acercamos este software gratuito para elaborar diagramas esquemáticos y transformarlos en un PCB, el DesignSpark PCB que estaba en su segunda versión. A principios de este mes, la gente de RS Components ha lanzado la tercera versión de este potente y útil programa. El anuncio de su lanzamiento se realiza con tres incorporaciones que serán de suma utilidad para el diseñador y colocan a DesignSpark PCB entre los mejores programas gratuitos de diseño electrónico. Con nuevas prestaciones, este software ofrece características que otros te brindan por muchos billetes. Descubre lo nuevo de DesignSpark PCB 3.0 en este artículo y disfruta de un programa útil, eficaz y muy fácil de utilizar.

30 de may. de 2011

DesignSpark PCB 2.0: del diagrama al PCB

En la entrega anterior logramos realizar en muy pocos (y sencillos) pasos nuestro primer diagrama esquemático (circuito) utilizando esta herramienta gratuita y poderosa que nos ofrece la red: DesignSpark PCB. Como mencionamos en ese artículo, ahora llega la acción, ahora llega el momento de transformar ese esquema en una placa (PCB)(Printed Circuit B). donde podrás montar los componentes y disfrutar de tu aplicación llevada desde el papel a la realidad. ¿Nunca has construido un PCB? ¿Nunca has armado una placa electrónica? ¡No te preocupes!  Al finalizar este artículo, estaremos disfrutando de un proyecto sencillo, útil y con posibilidades de expansión importantes. Bienvenido al mundo de los que saben diseñar y construir sus propios circuitos impresos.