ImgOps: La herramienta definitiva para buscar imágenes en la Web
Múltiples motores y funciones a un clic de distancia
Voy a comenzar con una confesión: Odio a Google Lens. Me parece una herramienta muy inferior a la búsqueda inversa «clásica» de imágenes, y creo que debería regresar… pero lo cierto es que no se fue a ninguna parte. La plataforma ImgOps no sólo simplifica su , sino que además habilita enlaces para repetir la misma búsqueda en varios servicios a la vez.
Cómo buscar archivos en Windows con ScanFS
Una opción más para reemplazar al buscador interno de Windows
La gente de Redmond aún debe optimizar el sistema de búsqueda en todos sus Windows. Los resultados tienden a ser deficientes (incluso con la indización activada), un detalle que siempre nos ha llevado a explorar diferentes reemplazos. Hoy es el turno de ScanFS, que recibió un update el pasado mes de junio. Posee todos los parámetros avanzados que podemos esperar de un software así, y trae un modo de preview para aquellos formatos de archivo compatibles.
WinFindr: Un súper buscador de archivos y carpetas para tu PC
También puede localizar cadenas de Registro
El buscador de archivos en Windows tiene un largo historial de bajo rendimiento y ausencia de opciones avanzadas. Muchos s no dudan en instalar un reemplazo, y previamente hemos recomendado alternativas como SearchMyFiles de Nirsoft. Sin embargo, hoy queremos sumar a WinFindr, un nuevo buscador que incluye soporte para localizar entradas específicas en el Registro de Windows, y parámetros lógicos and/or.
Yarn: Busca series y películas por frases famosas
Si la recuerdas… la encontrarás
Una canción puede permanecer enterrada por semanas en nuestro cerebro, pero lo mismo sucede con frases de series y películas. El problema es que a veces perdemos de vista su origen, y necesitamos saber de dónde salieron para encontrar un poco de paz mental. Por suerte existen sitios como Yarn, que además de localizar esas frases con su motor interno, también nos presenta un clip que contiene la escena exacta.
DuckDuckGo App Tracking Protection bloquea los rastreos de apps en Android
Se acabó la espera: La herramienta entró en beta pública
El espacio móvil quedó de cabeza cuando Apple anunció su nueva política App Tracking Transparency para bloquear el rastreo de los s. Como respuesta, Google ahora permite limitar el alcance de la personalización de ads en versiones modernas de Android. Sin embargo, en el fondo sabemos que nunca será suficiente, y es la gente de DuckDuckGo quien promete algo aún más potente que la transparencia de Cupertino. Me refiero a su nuevo módulo App Tracking Protection, que acaba de entrar en beta pública, y cualquier interesado puede probarlo en este instante.
Andi: El buscador con inteligencia artificial que da respuestas en vez de enlaces
¿Es posible buscar de otra manera en la Web?
La dinámica de búsqueda en Google ha cambiado, y no necesariamente para bien. El debe batallar entre enlaces patrocinados y resultados manipulados para encontrar lo que desea, pero a veces ni siquiera eso es suficiente. Los responsables del nuevo motor Andi tienen otra visión: Utilizar inteligencia artificial en el proceso de búsqueda para liberar al de la pesadilla de enlaces, y ofrecer respuestas directas, sin distracciones.
Cómo buscar servers de Discord
A veces, los mejores lugares tienen que ser descubiertos…
En esencia, cada streamer, influencer, tiktoker y «loquesea-er» tiene un server en Discord para que los fans puedan seguir sus actividades por fuera de las plataformas oficiales, pero Discord es mucho más que un punto de encuentro para gente famosa. Millones de s han creado sus propios servidores enfocándose en toda clase de temas, desde videojuegos y política hasta cine y salud mental. Si quieres saber cómo buscar servers de Discord fácilmente, estos servicios te ayudarán.
Alternativas a Google: Buscadores de Internet
Diez opciones populares, clásicas, anónimas, y mucho más
El gigante de Mountain View habilita el gratuito a una amplia cantidad de herramientas, sin embargo, no es mala idea explorar diferentes alternativas a Google, comenzando con su motor de búsqueda. Si estás pensando en usar otros buscadores de Internet con mayor profundidad, esta lista te será de utilidad.
Private.sh: Nuevo buscador que protege tu privacidad
Google quiere saber todo lo que pueda sobre ti con cada búsqueda. En la otra acera, DuckDuckGo declara que nuestra información no debería estar a la venta. ¿Cuál es el siguiente paso? Es probable que Private.sh tenga la respuesta. Se trata de un buscador joven, desarrollado por Private Internet Access y Gigablast, que puede cifrar todas nuestras búsquedas antes de enviarlas a la Web a través de un proxy, sin detalles personales incluidos, como la dirección de IP pública.
Cómo buscar archivos por el texto escrito en ellos
Ahora incluye documentos de Office y archivos PDF
Trabajar con miles de archivos por sesión no es sencillo. Además de las dificultades asociadas a su istración, hay ocasiones en las que sólo recordamos a un archivo por una pequeña parte de su texto o una simple palabra clave. El fabuloso buscador SearchMyFiles de NirSoft (al que estudiamos el año pasado) alcanzó la versión 3.0, e incluye una función para buscar archivos por contenido escrito en ellos, la cual se extiende a documentos de Office y archivos PDF.
Cómo buscar en Internet de forma anónima en Android
Elige tu motor de búsqueda favorito
Desde nuestro teléfono móvil generalmente nuestras VPN, aplicaciones de búsqueda anónimas, etcétera. Por eso en este artículo te vamos a presentar cinco programas gratuitos para Android que convierten tus búsquedas en anónimas, para así no revelar tu identidad a las grandes corporaciones.
Startpage: Excelente buscador con foco en la privacidad
Deberías darle una oportunidad
A la hora de buscar información, casi todo pasa por el motor de Google. Respuesta rápida, resultados superiores. En pocas palabras, lo que la gente quiere. Sin embargo, el gigante de Mountain View toma cada byte que desea y necesita de esas búsquedas. El Big Data siempre tiene hambre, y busca conocerte… muy bien. La alternativa número uno para muchos s es DuckDuckGo, pero hoy vamos a hablar de Startpage, un buscador que se basa en los resultados de Google, sin arrastrar sus problemas de privacidad.
Las preguntas que hacía la gente antes de la existencia de Google
Cuando para saber cosas había que ir a una biblioteca
¡Atrévete a descubrir los secretos de un mundo sin Google! Explora las preguntas insólitas que dieron forma a una era de información y déjate sorprender por respuestas que quizás jamás imaginaste…
OnionCity: Cómo buscar en la Deep Web
Algo que muchos consideran crítico para la definición de «Deep Web» es la ausencia de índices y motores de búsqueda. Sin embargo, eso no impide que algunos proyectos traten de ofrecer mecanismos específicos con el objetivo de localizar información entre todo ese caos digital. OnionCity se presenta como un portal sencillo, aunque inseguro, de búsqueda y global para los sitios .onion de la red Tor.
Buscador de estaciones de radio online
Las estaciones de radio de todo el mundo emiten miles de canciones minuto a minuto, abarcando todo tipo de géneros y épocas. Un nuevo sitio llamado Radio Search Engine hace que toda esa música esté disponible todo el tiempo al funciona como un buscador de estaciones de radio online.
El final de AltaVista.com
¿Sabías que AltaVista, el pionero de la búsqueda en internet, está a punto de desaparecer para siempre? Descubre esta historia llena de nostalgia y detalles reveladores que cambiarán tu perspectiva…
Españoles crean un algoritmo cuántico para realizar búsquedas en la web
Giuseppe Paparo y Miguel Martín-Delgado, científicos de la Universidad Complutense de Madrid, han presentado un algoritmo relacionado con las búsquedas en la web que puede cambiar el futuro de estas herramientas. Se trata de una “versión cuántica” de un algoritmo de búsqueda, similar al que utiliza Google, pero que funciona a una velocidad mucho mayor. Si bien por ahora solo se lo ha empleado en pequeñas redes, tiene el potencial de convertirse en la piedra fundamental de los buscadores del futuro.
Greplin: Indexando tu “nube personal”
Perfil en Facebook, cuentas de Twitter, cuentas de correo, documentos en Docs o fechas en Calendar. No importa de qué servicio se trate, lo cierto es que tienes una vida fuera de la Web, y otra dentro de ella, que forma tu propia nube personal. Aquellos que están bien organizados pueden encontrar cualquier cosa entre su propia información, pero quienes tienen un poco más de dificultad o deben lidiar con un volumen de información gigantesco, pueden recibir un poco de ayuda gracias a Greplin.
Qwiki: Mucha información en poco tiempo
Qwiki, afortunadamente, es un buscador como ningún otro. A diferencia del resto, Qwiki se encarga de ofrecer una buena cantidad de información en poco espacio y de manera cerrada. No se trata de un buscador que te lleva a otros sitios, sino que te muestra una presentación de dicho tema, utilizando información, imágenes y vídeos de sitios como Google, Wikipedia y YouTube. Más que un buscador, Qwiki es una nueva manera de acceder a la información.
Google Goggles ahora resuelve Sudokus
Antes de su nueva actualización, Google Goggles era una buena herramienta para hacer búsquedas de puntos de referencias tomando una simple fotografía. Ahora, en su versión 1.3, es capaz de reconocer personas, textos, revistas y hasta resolver Sudokus. Google mejoró el algoritmo del buscador móvil y ahora es mucho más inteligente y acertado, pero todavía le falta un poco de desarrollo para convertirse en el buscador que todos soñamos.
Lo más buscado en Google (2010)
Descubre las tendencias sorprendentes que marcaron el año: desde el ascenso vertiginoso de fenómenos como Chatroulette e iPhone 4, hasta el inesperado auge de Justin Bieber. ¡Atrévete a conocer los secretos detrás de los términos más buscados en Google y déjate sorprender!