La batería de limones que rompió el récord Guinness: 1.275 voltios con 2.016 mitades de limón
El clásico proyecto escolar, a una escala inusitada
El diagrama esencial de una batería es muy simple: Todo lo que necesitamos es un ánodo, un cátodo, y un medio que actúe de electrolito. Eso significa que con un clavo común de cobre, una tira de magnesio o zinc, y una fruta ácida como el limón es posible construir una batería básica y segura, con la capacidad de encender un LED. Ahora, ¿qué sucede si aumentamos la escala de esa batería? La BBC respondió esa pregunta en 2016 durante uno de sus clásicos especiales de Navidad, y como si fuera poco, batió un récord Guinness en el proceso.
¿Es cierto que el «Modo Oscuro» ahorra batería?
Se recomienda hasta el cansancio, ¿pero qué tan bien funciona?
Las últimas generaciones de dispositivos móviles priorizan factores como la velocidad y la calidad de imagen, pero devoran energía con locura, y deben adoptar cada truco de eficiencia disponible. El llamado «Modo Oscuro» es ahora una función central en apps populares y las versiones más recientes de iOS y Android, cargando con la promesa de ahorrar batería. La pregunta es, ¿qué tan bien hace ese trabajo? ¿Acaso el Modo Oscuro puede marcar una diferencia, o su valor ha sido exagerado?
AccuBattery: Cómo cargar tu batería «y» extender su vida útil
Con esta app tendrás un mayor control del proceso de carga
¡Baterías! Si tenemos que sumar un problema más a la baja capacidad y la imposibilidad de quitarlas de nuestros dispositivos, es el de su salud. Se supone que cargar demasiado una batería le hace daño... pero llevarla a cero también. Eso significa que el debería limitar sus sesiones de carga entre dos porcentajes, lo cual es extremadamente tedioso sin la ayuda de una app que funcione como alarma. Dentro del ecosistema Android, esa app es AccuBattery.
Melodics: Programa para mejorar el sincronismo y el ritmo en la batería
Aprender a tocar la batería
Melodics es un programa para mejorar tus habilidades en la batería. La plataforma te permitirá mejorar en los tiempos, ritmos y el sincronismo. La utilidad te ofrece lecciones en diferentes géneros como: Hip Hop, Dubstep, Classic Break, EDM, House, etcétera. Y al terminar cada lección obtendrás una puntuación y, de esta forma, irás subiendo a los diferentes niveles.
Crea tu propia patata autónoma
Un tubérculo con ruedas es más adorable de lo que aparenta
Insertar dos electrodos en una patata (léase papa) para convertirla en una batería es uno de los experimentos más antiguos y sencillos que se pueden llevar a cabo, aunque honestamente no recuerdo que alguien haya decidido sumar a la configuración un supercapacitor, cuatro ruedas, igual cantidad de motores y un controlador para crear una patata autónoma. De más está decirlo, el diseño no quiebra ningún récord de velocidad… pero funciona.
Nueva batería de estado sólido podría revolucionar el almacenamiento de energía
Y eliminar el «factor explosivo» en el proceso
Las baterías de iones de litio y los s mantienen una relación de amor-odio muy profunda. Necesitamos esas baterías para hacer funcionar a nuestros dispositivos móviles y coches eléctricos, pero al mismo tiempo nos quejamos de aspectos como su tendencia a la inestabilidad. Afortunadamente, uno de los inventores de la batería de iones de litio, el profesor John Bannister Goodenough, ha presentado junto a un grupo de colegas una nueva tecnología de estado sólido que podría dar lugar a baterías mucho más seguras, con tres veces la densidad energética de los diseños actuales.
Cómo reemplazar la batería de tu lector digital
Gracias al avance de los dispositivos móviles, el ha recibido múltiples beneficios, pero al mismo tiempo se ve obligado a enfrentar otros problemas. Con una mayor integración y diseños más compactos, muchos fabricantes siguieron el camino de la batería interna, lo cual dificulta su reemplazo. En esta ocasión nos encontramos con una guía publicada por Andrea Gangemi, enfocada en la instalación de una nueva batería para su lector digital Sony, aunque posee varios detalles que podrían ser trasladados a otros rios.
Científicos diseñan una nueva batería basada en diamantes y desperdicio nuclear
El concepto de «batería atómica» no es precisamente nuevo que digamos. Sus primeros prototipos se manifestaron más de cien años atrás, y dieron lugar a desarrollos comerciales avanzados a partir de los años ‘50. Marcapasos y naves espaciales fueron los primeros beneficiados con esta tecnología, pero ahora, una nueva iniciativa proveniente de la Universidad de Bristol propone un diseño basado en el isótopo carbono-14 extraído del desperdicio nuclear, y su posterior transformación en diamantes artificiales que generan una corriente eléctrica.
Programas para inspeccionar el funcionamiento de tu batería
En la actualidad los sistemas operativos son compatibles con todos los dispositivos portátiles, por este motivo desde Neoteo te traemos este artículo para que puedas hacer un seguimiento de la salud de tu batería, de esta manera la misma tendrá más durabilidad y vida útil.
Cómo mejorar la duración de tu batería
A pesar del esfuerzo de los fabricantes, de las nuevas arquitecturas, de la eficiencia en los componentes y la istración avanzada en los sistemas operativos, los s de ordenadores portátiles y dispositivos móviles siguen reclamando una sola cosa: Que la batería dure más. Los viejos trucos para optimizar el consumo son tan válidos como siempre, pero quien desee pasar a una vigilancia vía software más exigente, puede hacer la prueba con uno de estos programas.
El cargador de StoreDot que restaura baterías en segundos
¿Cuánto tiempo tardas en recargar tu smartphone cuando tiene poca batería? ¿Una hora aproximadamente? Bueno, olvídate de eso porque en la CES 2015 la gente de StoreDot presentó su nuevo cargador que recarga baterías en menos tiempo del que te imaginas
Nueva batería se carga en dos minutos y dura 20 años
¿Cansado de esperar a que la batería de tu portátil recupere su carga? ¿Aburrido de que el smartphone pida a gritos más energía en el momento menos indicado? Las baterías necesitan dar un salto evolutivo cuanto antes, y puede que la Universidad Tecnológica de Nanyang tenga la clave para ello, con el desarrollo de nuevas unidades que recuperan el 70 por ciento de su carga en dos minutos, y duran hasta veinte años.
Jumpr: Arranca tu coche con una pequeña batería
Las baterías están en continuo desarrollo tratando de satisfacer actual necesidad humana de tener electricidad en cualquier parte y a toda hora para potencias sus dispositivos portátiles. JunoPower y su producto Jumpr es un dispositivo de carga con el que puedes cargar tu smartphone o hasta arrancar tu coche cuando la batería de este esté agotada.
DouBBleTime: Cable USB para cargar tu batería en la mitad del tiempo
Cuando queremos cargar el móvil inteligente, tablet o cualquier otro dispositivo portátil utilizando un cable USB, notamos que la velocidad de carga es más lenta que cuando lo hacemos con un cable de electricidad, DouBBleTime es un cable USB para cargar tu batería en la mitad del tiempo habitual que se aprovecha de las capacidades de los cables USB y los “hackea” en nuestro favor.
Meridiist Infinite: Teléfono con batería fotovoltaica
Se acerca una nueva era en la industria móvil gracias a la empresa Tag Heuer. La empresa anunció un smartphone llamado Meridiist Infinite que cuenta con una novedosa tecnología para evitar que se le agote la batería. ¿Cómo funciona esto? Sigue leyendo para enterarte.
Un smartphone que carga en 30 segundos
Sería algo así como el “Santo Grial” entre los dispositivos móviles. La duración de las baterías combinada con el tiempo de carga es uno de los puntos más frustrantes en cualquier smartphone o tablet, sin embargo, acaba de surgir un prototipo de batería desarrollado por la compañía israelí StoreDot, que con la ayuda de un cargador especial promete una restauración total en apenas 30 segundos.
Baterista Ciborg: ¡Un brazo prostético para rockearla!
La segundas oportunidades están a la vuelta de la esquina, y si no pregúntenle a Jason Barnes. La mayoría de la gente consideraría perder una extremidad una desventaja enorme, pero este músico que sufrió la amputación de su brazo dice que se ha convertido en la envidia de otros músicos ya que un brazo prostético con dos baquetas lo han convertido en un “baterista ciborg”.
Crean la primera batería con una impresora 3D
Prótesis, coches eléctricos, y hasta comida. Todo parece estar al alcance de las impresoras 3D, y a medida que aceleran su paso hacia los hogares, sus capacidades en el laboratorio son cada vez más amplias. En esta oportunidad, un grupo de investigadores de las universidades de Harvard e Illinois han creado la primera batería de iones de litio utilizando una impresora 3D, con un tamaño final similar al de un grano de arena. Almacenar energía en unidades tan pequeñas podría ayudar a ampliar la funcionalidad de dispositivos que requieren ser diminutos por diseño, especialmente en el ámbito de la medicina.
6 aplicaciones para controlar tu batería (iOS)
¿Cansados de quedar sin batería a mitad de camino? Les hemos comentado antes algunos trucos infalibles que estirarán como goma la duración de su móvil. iOS tiene varias herramientas que además pueden darles un panorama más completo de lo que les espera hasta que tengan oportunidad de hacer una nueva carga completa. Estas son algunos de los controladores de batería más completos y livianos que podrán encontrar por ahí.
Fuel: El cargador más pequeño del mundo
Una vez más: Las baterías actuales son insuficientes. Es obvio que tarde o temprano van a necesitar una recarga, pero siempre parecen escoger momentos críticos para agotarse y dejar fuera de combate a nuestros dispositivos. A menos que lleves el cargador a todas partes y tengas suerte encontrando un lugar para conectarlo, una alternativa válida sería un cargador de emergencia compacto. Eso es exactamente lo que ofrece Fuel, presentado como el cargador más pequeño del mundo. Si tu smartphone comienza a gritar por un poco de energía, conectar el Fuel te dará entre 20 y 30 minutos extra para salir del apuro.
Battery Doctor: Extiende la duración de tu batería (Android)
Pasan los años y el problema de las baterías en los móviles no merma. Por el momento, la diferencia en los equipos debe hacerla alguna que otra aplicación que ayude a controlar, o métodos más rústicos como desactivar servicios y demás. Para Android, una alternativa vistosa y eficiente podría ser Battery Doctor, así que le damos un vistazo para ver de qué forma puede ayudarnos a que el móvil no estire la pata a mitad de la tarde. ¡Con todo el día que todavía queda por delante!