istra y gestiona las bases de datos desde tu ordenador
Con HeidiSQL podrás gestionar de forma sencilla cualquier base de datos. El entorno que nos ofrece la herramienta es mucho más amigable que el que nos ofrece phpMy, gracias a que HeidiSQL trabaja de forma local en tu ordenador. Podrás conectar bases ilimitadas, pudiendo elegir entre MySQL, Microsoft SQL y PostgreSQL. En cada base conectada también podrás incorporar comentarios.
VertrigoServ: Potente server con todas las prestaciones
VertrigoServ es un potente programa que instala en tu ordenador un completo servidor web, la plataforma cuenta con todos los componentes necesarios para su funcionamiento en la red, de esta manera dispondrás de un completo hosting en tu equipo.
Cómo migrar las entradas de WordPress desde la base de datos
En este tutorial te vamos a enseñar como migrar todas las Entradas de un WordPress a otro, para ello utilizaremos el phpMy. Primero ubicaremos la base de datos, luego donde se encuentra las tablas de los post, para exportarlas y migrarlas al otro sitio web.
Cómo migrar la base de datos, archivos y extensiones de Joomla
En este tutorial te vamos a enseñar cómo migrar una página hecha en Joomla de un servidor a otro. Pero complicaremos un poco más las cosas porque lo realizaremos de forma manual y sin usar extensiones de terceros.
MySQL: Los mejores desarrolladores
En este artículo de los mejores desarrolladores hablaremos de MySQL, uno de esos desarrollos que hacen que hoy podamos navegar por diferentes páginas web o poder usar aplicaciones con historial de contenido. Podríamos decir que MySQL, es una herramienta fundamental en un servidor local o virtual.
Google Knowledge Vault: La base de conocimientos en la que no intervienen humanos
Un bot recolectando y almacenando información no es nada nuevo. De hecho, la mayoría funciona siguiendo ese patrón. ¿Pero qué sucede cuando un sistema automático obtiene información para brindar hechos, e interpretar de manera natural las peticiones de los s? En ese caso, nace algo como Knowledge Vault, una base de conocimientos de Google que se está creando sola.
Como Optimizar bases de datos MySQL
Actualmente usamos varios CMS para construir una página web y muchas veces le dedicamos varias horas al diseño del sitio web, pero poco tiempo a la optimización de la base de datos MySQL. Y es aquí donde vienen los problemas. Si quieres tener una base de datos limpia y rápida, no dejes de leer este artículo porque lo haremos de forma sencilla, para que cualquier lo pueda realizar.
Cómo identificar archivos desconocidos
A veces nos encontramos con archivos en blanco, sin extensión o nombre que nos dé una pauta de a qué pertenecen o qué hacen. Una aplicación conocida como TrID es capaz de indicarnos en unos cuantos segundos con qué tipo de archivos estamos tratando. Rápido, simple y con tres versiones adaptables a tu uso, esta es la aplicación que te dirá cómo identificar archivos desconocidos.
Hatebase: Una base de datos para prevenir el odio social
El reconocimiento del Otro es algo que el humano todavía se debe para su especie aún luego de presencia genocidios, holocausto, masacres y segregaciones. Al ver comentarios que buscan generar odio e intolerancia, la pregunta que surge es: ¿no hemos aprendido nada? Hatebase es un sitio nuevo que además de preocuparse, se ocupa de intentar alertar sobre el discurso del odio y sus consecuencias para la vida social. Recientemente han abierto sus puertas y funcionan como una base de datos sobre el discurso del odio que busca prevenir nuevas tragedias.
Migración de Joomla 1.5 a la versión de Joomla 2.5
Si pensamos que la versión de Joomla 1.5 ha salido principios de 2008 y ha tenido soporte hasta principio de 2012, seguramente te encontrarás con el inconveniente de que desarrollaste tu página web en la versión 1.5 y quieres actualizarla a la versión 2.5, por este motivo te mostraremos como migrar tu antigua página web desarrollada en la versión de Joomla 1.5, a la última versión de Joomla 2.5
Instalación de Joomla (versión 1.5)
En el transcurso del tutorial aprenderemos a instalar Joomla en un servidor, mediante el uso del de control de hosting. Para los neófitos en la materia, Joomla es un sistema de gestión de contenidos para la realización de páginas webs, su principal virtud es la auto-istración de contenido de manera sencilla, ya que permite editar y crear contenido sin necesidad de conocimientos de programación web. Con los conocimientos básicos de ofimática podemos realizar un gran trabajo. Joomla es de código abierto y lo único que necesitamos para la instalación es un servicio de hosting que cuente con HTTP Apache y que podamos crear una base de datos con gestor MySQL.