«Chimpancé sin pelo»: Conociendo a estos curiosos animales
Se vuelven virales de forma automática, ¿pero qué sucede con ellos?
El ADN del ser humano y el chimpancé es similar en múltiples niveles, pero al mismo tiempo, las diferencias entre ambas especies son incuestionables. Una ventaja fundamental de los chimpancés es que su fuerza física se ubica un 50 por ciento por arriba del promedio humano, y algunos ejemplares cuentan con una formidable musculatura. ¿Cómo lo sabemos? La respuesta llega a través de los chimpancés sin pelo, que suelen terminar viralizados en tiempo récord. ¿Qué más podemos aprender de ellos?
El veneno del ornitorrinco: Defensa extrema para uno de los animales más extraños
¿Qué tan peligroso es?
Ornitorrinco… el animal que se convirtió en meme ambulante: Pico de pato, patas y cuerpo de nutria, cola de castor, es mamífero, pone huevos y vive en Australia. ¡Pero la historia no termina allí! El ornitorrinco posee un sólido mecanismo de ataque y defensa basado en veneno, al que inyecta usando un par de espolones ubicados en sus patas posteriores. ¿Qué tan potente es el veneno de ornitorrinco? ¿Podría matar a una persona…?
El animal más grande del mundo
Un verdadero titán en nuestro planeta
La naturaleza siempre nos sorprende con ejemplos formidables de resistencia y adaptabilidad, desafiando estudios previos y probabilidades por igual. Eso incluye características como el tamaño y el peso. La conservación de energía es fundamental, pero eso no le impidió a ciertas especies desarrollar dimensiones en verdad extraordinarias. Así llegamos a una pregunta clásica: ¿Cuál es el animal más grande del mundo? Hoy exploraremos su respuesta.
Animales Extintos: 10 animales que los científicos podrían hacer volver a la vida
¿Podemos? ¿Debemos?
La desaparición de una especie es un evento devastador, y si estudiamos de cerca las listas de ejemplares amenazados, la situación se vuelve preocupante y deprimente a la vez. Sin embargo, sabemos que existen diferentes proyectos y teorías explorando la posibilidad de que ciertos animales extintos puedan volver a la vida. A continuación, diez de los casos más relevantes.
Ojos de animales: Impresionantes patrones y detalles en cada foto (galería)
Pequeños universos que vale la pena explorar
Muchos animales son maravillosos por diferentes motivos. Podemos apreciar su belleza, su fuerza, su velocidad y agilidad, incluso su lealtad… pero esos no dejan de ser parámetros generales. Los animales también nos asombran con detalles pequeños que suelen pasar desapercibidos. El fotógrafo armenio Suren Manvelyan se ha enfocado en sus ojos, y los increíbles patrones que poseen. Formas, colores, curvas… montañas, bosques y galaxias. ¿Te gustaría ver?
Disfruta las nuevas imágenes de los Comedy Pet Photography Awards 2020
Locuras animales para empezar bien la semana
La última vez que hablamos sobre los Comedy Pet Photography Awards fue a finales de mayo, y las primeras imágenes en circulación no hicieron más que robar varias sonrisas. Hoy regresamos a esta simpática competencia para recordar a todos los interesados que la inscripción seguirá abierta hasta el próximo 31 de agosto, con un primer premio de 3.000 libras esterlinas, y el 10 por ciento de lo recaudado será destinado a caridad.
«Roma, Foro, Bueyes»: Posiblemente la foto más vieja de un animal
¿1842? Hay buenas razones para creerlo
Tenemos la primera foto no son gatos…
Cómo se ve el mundo en los ojos de diferentes animales (galería)
Interpretaciones basadas en lo que sabemos hasta ahora
Uno de los aspectos más fascinantes e intrigantes de nuestras mascotas es su visión. ¿Cómo ven el mundo? ¿Pueden interpretar colores correctamente? ¿Cuáles son sus diferencias entre el día y la noche? Los expertos han tratado de responder a estas y otras preguntas durante décadas, y aunque jamás obtendremos información exacta, hoy tenemos una idea bastante sólida al respecto. Desde perros hasta abejas, pasando por vacas y serpientes, así observan su entorno.
«Píxeles hacia la extinción»: El estado crítico de las especies, en imágenes pixeladas (galería)
Y quedan cada vez menos…
Se están muriendo. No tiene sentido negarlo o tratar de endulzar la situación. Algunas especies parecen condenadas. Otras tienen posibilidades de sobrevivir, siempre y cuando nuestras intervenciones sean más directas y positivas. Lo que verás a continuación es una galería de animales como tantas otras, pero carga con una diferencia: Un píxel equivale a un ejemplar. Cada imagen representa a una especie entera…
Maravillosos esqueletos de animales (galería)
Un poco de belleza... después de la muerte
Algunos animales pueden ser poderosos, extraños, perturbadores, elegantes, y una larga lista de adjetivos adicionales, pero un detalle que muchos ignoran es el hecho de que logran sorprendernos aún cuando han abandonado este mundo. Sus esqueletos van más allá de las clásicas «piezas de museo». Sirven como una impresionante fuente de conocimiento, y si se los preserva correctamente… son hermosos. ¿Te gustaría ver?
¿Por qué los pájaros cantan cada vez más temprano?
Nos veníamos preguntando por qué los pájaros cantan cada vez más temprano, y luego de confirmar con amigos que no se trataba de una percepción personal, decidimos buscar la respuesta. Un estudio nos develó que los culpables de esto somos los humanos, ya que el ruido y la luz artificial en crecimiento obliga a los pájaros a levantarse más temprano.
Alan Turing, los animales y sus manchas
¿Alguna vez te preguntaste por qué razón el pelaje de algunos animales tienen manchas, pero otros cuentan con rayas? ¿O por qué algunos no tienen ni una cosa ni la otra? Aunque parezca algo sin importancia, los científicos han dedicado una buena cantidad de horas a analizar el asunto. Uno de estos científicos es el matemático, informático teórico, criptógrafo y filósofo inglés Alan Turing. El secreto se encuentra escondido en la forma en que se desarrollan los embriones y la manera en que dos sustancias se difunden unas en otras a lo largo del tiempo.
Los extraordinarios pasteles gigantes de Dorothy Klerck (Galería)
Descubre cómo Dorothy transforma el arte de la repostería en una experiencia única: pasteles gigantes y diseños asombrosos que te dejarán con ganas de conocer más.
Comedy Wildlife Photography 2018: Fotos divertidas de animales salvajes
Participa con tu foto y gana un safari por Kenia
¡Descubre las fotos más divertidas de animales y participa en un concurso único que te dejará con ganas de más! ¿Estás listo para ganar un safari por Kenia con todos los gastos pagados?
Animales que están al borde de la extinción (Galería)
El ser humano, pieza central de ese riesgo
El hecho de que una especie la diversidad genética no es lo suficientemente amplia para sostener a una especie, cada vez que una población se reduce a manos de la deforestación, el procesamiento de tierras, la cacería y/o el mercado negro, la culpa es nuestra… sin excusas. Hay muchas especies allá afuera luchando por conservar un pequeño lugar en este mundo, y hoy vamos a conocer a nueve de ellas.
Félicette: La primera gata en el espacio exterior
Corrigiendo la historia, y haciendo un poco de justicia
Cuando pensamos en animales enviados al espacio, el primer nombre que nos viene a la mente es Laika, la perra que los soviéticos lanzaron con el Sputnik 2 en noviembre de 1957. El programa espacial estadounidense hizo algo similar con Ham, el primer chimpancé, sin embargo, hubo otra exploradora cósmica de la que pocos hablan: La gata Félicette. Apodada «Astro-Cat», Félicette no posee ningún reconocimiento público y oficial de su viaje, pero una campaña en Kickstarter busca cambiar eso.
Animales usando pantallas táctiles: Los «nativos digitales» del reino animal
Sea por entrenamiento o instinto, su relación con las pantallas es cada vez más cercana
Desde que las pantallas táctiles se convirtieron en una interfaz «cotidiana», millones de personas han buscado capturar la reacción de diferentes animales frente a ellas, ya sea para compartirlo en la Web, o para circunstancias más complejas como estudios sobre comportamiento y lenguaje. Perros, gatos, pingüinos, simios, osos y hasta tortugas lograron entender el concepto básico de una pantalla táctil, y hoy vamos a explorar algunos de esos casos.
¿Qué sucede cuando arrojas a un elefante de un rascacielos?
Explorando la relación entre la vida de las especies, y el tamaño de sus cuerpos
A mediados de 2016, una extraña leyenda urbana proveniente de Corea del Sur tomó por asalto a la Web: ¿Qué pasa si arrojamos una hormiga de un edificio de 63 pisos? Kurzgesagt se hizo una pregunta similar… con un elefante. El verdadero objetivo del corto no es subir paquidermos a rascacielos, sino analizar el vínculo entre las diferentes formas de vida, el tamaño que desarrollan, cómo las afecta la física, cuáles son sus beneficios, y sus puntos débiles.
Descubren al ave voladora más grande de la historia
Con el doble de envergadura que las aves planeadoras más grandes del presente, la Pelagornis sandersi era verdaderamente el gran pájaro de su época y siendo reconocido hoy como el ave volador más grande de la historia. Tan largo como una avioneta con sus alas desplegadas y con una dentadura que recuerda a una sierra eléctrica, esta especie de pájaro gigante conquistó los océanos de hace 25 millones de años.
BionicKangaroo, lo último entre animales robóticos
Con el simple hecho de nombrar a Festo, estamos invocando a una de las compañías más importantes en el mundo de la robótica. Durante años hemos visto fantásticos desarrollos basados en animales, incluyendo pingüinos y libélulas. Ahora, es turno de su BionicKangaroo, que emula con un alto nivel de precisión los saltos de un canguro real.
Bigotes electrónicos para que robots sientan el ambiente
Los animales son una fuente de inspiración interminable para la robótica, y la última musa inspiradora han sido los bigotes, barbas o vibrisas de algunos animales. Un equipo científico creó bigotes electrónicos para que los robots puedan sentir el ambiente y detectar niveles de presión en el aire, obstáculos y el clima.