Tráiler Flash: Astartes II
Todavía se está cocinando… pero el aroma es genial
ito que mis conocimientos sobre 40k no son tan amplios como me gustaría, pero definitivamente he visto el trabajo de Syama Pedersen antes. El corto «Astartes» tomó a la comunidad por asalto, su participación en el episodio de Secret Level fue muy celebrada, y ahora, tenemos el primer tráiler de Astartes II. El talento de Syama y los recursos de Warhammer Studio prometen una animación extraordinaria, y aunque su contenido sirve más como precuela (enseñando las vidas anteriores de los personajes), el hype está fuera de control. Ahora, a esperar. «Paciencia, hermanos.» (2026)
Cascadeur: Animación con keyframes asistida por inteligencia artificial
Movimientos precisos, poses rápidas, y una física excelente
Si quieres animar un dibujo básico, tal vez sea suficiente con algo como Animated Drawings, pero si buscas un software más complejo, la única respuesta es acumular horas de vuelo usando una herramienta completa. Cascadeur se presenta como una excelente candidata, no sólo por su perfil avanzado y la gran cantidad de tutoriales disponibles, sino también por un trial bastante flexible.
Pioneros de la animación: Los primeros exploradores de un arte único
Verdaderos maestros de la precisión, los trucos visuales, y la improvisación
La animación es una forma de arte cada vez más popular. Las producciones de alto perfil hacen explotar la taquilla, y la caída en los costos de las principales herramientas nos permiten disfrutar de una gran calidad aún en proyectos independientes. Sin embargo, los comienzos de la animación fueron mucho más humildes y sacrificados de lo que imaginamos. Desde dibujos a mano alzada hasta trucos con papel, los pioneros de la animación lograron dejar al mundo con la boca abierta, y establecieron una base esencial para todo lo que vino después. Hoy vamos a repasar la historia de cinco animadores.
Live2D Cubism: Cómo crear animaciones 2D con una sola ilustración
¿Eres un artista y buscas dar movimiento a tus personajes? Tal vez esto ayude
Algunas creaciones son tan buenas que sólo necesitan una imagen estática para alcanzar su máximo potencial, pero tarde o temprano todo artista busca experimentar un poco con el movimiento, los cambios de perspectiva y el ocasional efecto 3D. Ahí es cuando interviene Live2D Cubism, una plataforma avanzada para crear animaciones 2D a partir de una o varias ilustraciones, sin la obligación de procesar múltiples cuadros ni depender de modelos 3D.
¿Por qué hay tantos dibujos animados con personajes amarillos?
Son más de los que imaginas, y hay una buena razón
Don Gato, Bob Esponja, Pikachu, Piolín, Los Simpsons… muy diferentes en cuanto a historias y estilos, pero todos ellos tienen dos detalles en común: Son animados, y amarillos. El dominio de este color no es un simple capricho, sino que existe una razón sólida para su adopción. Las interpretaciones van desde la teoría clásica de los colores hasta el significado psicológico y cultural de cada uno, pero al final del día, la palabra clave no es otra más que «contraste»
Observa al fabuloso stop motion utilizado en el clásico Primal Rage
Precisión, paciencia y dedicación, un frame a la vez
El lanzamiento de Mortal Kombat en 1992 revolucionó por completo al género de videojuegos de lucha, y escribió nuevas reglas a la hora de capturar movimientos. Como era de esperarse, el mercado ingresó en una profunda fase de «yo también», y varias compañías se apresuraron a lanzar títulos similares. Primal Rage fue uno de los pocos que logró diferenciarse gracias al diseño y la animación de sus exóticos personajes, neo-dinosaurios llenos de furia y violencia. ¿Cómo lograron que se muevan? A puro stop motion, y esculturas que demandaron semanas enteras de trabajo.
El «Bebé que Baila» de 1996, restaurado en 1080p y 60 FPS
Podemos… pero la duda es si debíamos
Tomó por asalto a la Web en los '90, se abrió paso en comerciales y series de televisión, y fue compartido hasta el aburrimiento dentro de foros y sesiones de chat, El famoso «Bebé que Baila» o «Dancing Baby» demostró ser un verdadero titán entre los primeros vídeos virales, y una generación entera hizo lo imposible para olvidarlo... sin demasiado éxito. Como si eso fuera poco, un programador y entusiasta de la animación llamado Jack Armstrong llevó a cabo una expedición de «arqueología digital» al redescubrir el modelo original, y crear una versión en 1080p a 60 cuadros por segundo.
Prince of Persia: Vídeos originales usados para crear las animaciones
El mundo de los videojuegos ha tenido varios momentos trascendentales, y uno de ellos fue el lanzamiento del Prince of Persia en 1989, con su espectacular calidad de animación. La documentación sobre la técnica que utilizó Jordan Mechner a mediados de los ‘80 es bastante amplia, pero si quieres ver a los personajes en acción, no hay nada mejor que los vídeos originales.
«Gatito»: Un gato caminando en una animación por ordenador de 1968
Impresionante para la época
Las animaciones por ordenador son algo relativamente común en estos días, pero si empezamos a retroceder en el tiempo, lo cierto es que se necesitaba un enorme poder de fuego aún para reproducir movimientos básicos. En el año 1968, un equipo liderado por el matemático Nikolai Nikolaevich Konstantinov creó el modelo de un gato en movimiento. Los algoritmos fueron programados sobre la cuarta versión del ordenador BESM, y cada uno de los cuadros terminó impreso como un equivalente a arte ASCII.
Visualizando el número Pi con la ayuda de animaciones
Una representación artística de Pi
3.14159265358979… Sí, es un número que no necesita presentación alguna. Con el paso de los años, Pi se ha transformado en un objeto de competición, no sólo a la hora de memorizar sus dígitos, sino también al evaluar el rendimiento de los ordenadores. Sin embargo, lo que tenemos aquí hoy tal vez sea la mejor visualización de Pi, gracias a una animación que forma un bellísimo patrón.
Maravillas mecánicas en movimiento (Galería)
Excelentes animaciones de diseños reales… y otros no tanto
La mecánica es fascinante por sí sola, pero cuando se la combina con una buena animación puede volverse irresistible. Si bien YouTube está repleto de esas animaciones, hoy vamos a compartir una serie de GIFs animados creados por el diseñador y artista gráfico canadiense Gareth Fowler, que suelen aparecer en su perfil de Tumblr Gareth Was Here. Poleas, motores rotativos, y otras cosas salidas de su cabeza terminan convertidas en un festival de movimiento.
SuperAnimo: Cómo crear animaciones simples de forma sencilla
Crear vídeos explicativos basados en historietas
Una imagen vale más que mil palabras, entonces un vídeo explicativo basado en la caricatura, valdrá más que un discurso de un gran caudillo. Para realizar el vídeo utilizaremos la plataforma SuperAnimo que, gracias a pegatinas, leyendas, objetos animados, efectos de sonidos, fondos animados y la inserción de locuciones, vídeos y GIF, podrás crear vídeos explicativos basados en la historieta
Observa esta impresionante demo de animación facial
En tiempo real sobre Unreal Engine 4
Diez años atrás quedamos asombrados al ver que el personaje de un videojuego sincronizaba sus labios con el diálogo, parpadeaba o nos seguía con la mirada. Hoy no solo esperamos ver esos detalles, sino que también expresamos nuestro rechazo cuando las animaciones no están a la altura de las circunstancias. Los últimos avances llegan a través de Snappers Tech, cuya demo en tiempo real sobre Unreal Engine 4 definitivamente reescribe un par de reglas.
Doom of Valyria: La precuela animada de Game of Thrones
La historia de la familia Targaryen y los dragones de Valyria
El próximo domingo hará su debut la séptima temporada de Game of Thrones, sin dudas la serie más esperada del año. Y para ir calmando la espera, nada mejor que sentarse a ver y disfrutar de Doom of Valyria, la precuela animada de Game of Thrones
La evolución de las películas de Pixar: De Toy Story (1995) a Coco (2017)
Pura magia en la pantalla
Pixar es sinónimo de calidad. Si bien estamos de acuerdo en que no todas sus películas son geniales, la atención al detalle y la fluidez de sus animaciones colocan a la compañía en una posición de privilegio, mientras que el resto trata de seguir sus pasos. Pixar ha aprovechado al máximo más de treinta años de evolución tecnológica, y la mejor forma de visualizar esto es con un corto que va desde sus primeros proyectos a mediados de los ‘80, hasta lo que será el estreno de su próxima película Coco, pasando por clásicos inolvidables como Toy Story y WALL-E.
Starship Troopers: Traitor of Mars es la nueva secuela animada de Sony
La pelea de Johnny Rico aún no ha terminado
La adaptación al cine de Starship Troopers no fue tan bien recibida por los críticos en 1997, pero veinte años después podemos decir con toda seguridad que es un trabajo al que millones de fans iran en todo el mundo. El primer filme tuvo dos secuelas live action, sin embargo, hubo otra línea de desarrollo que siguió el camino de la animación. Sony Pictures acaba de publicar el teaser de Starship Troopers: Traitor of Mars, que colocará al general Johnny Rico en el medio de una nueva crisis sobre territorio marciano, y marcará el regreso de Casper Van Dien al personaje, cediendo su voz.
Alucinante demostración de animación facial en tiempo real
Es cuestión de tiempo para que aparezca en móviles
Millones de s se divierten a diario con los filtros de Snapchat e Instagram, y seguramente veremos una marcada evolución en esos recursos secundarios, pero tal vez dicha evolución quede a cargo de proyectos externos, como el que han llevado a cabo en la Universidad Técnica Checa, de la ciudad de Praga. Un nuevo algoritmo alimentado por una inteligencia artificial en segundo plano puede animar rostros humanos usando de patrón general al contenido de una fotografía. El procesamiento es en tiempo real, y debo reconocer que su potencial es impresionante.
OpenToonz: El software de animación usado por Studio Ghibli en versión open source
Algunas compañías de animación logran ubicarse muy por arriba del resto gracias a su visión, su creatividad y su talento, pero detrás de todo eso también hay herramientas robustas y versátiles. En el caso de Studio Ghibli, su plataforma preferida es Toonz, la cual lleva más de veinte años en el mercado. Gracias a un reciente acuerdo con la compañía japonesa Dwango, el próximo 26 de marzo Toonz se convertirá en OpenToonz, ingresando de lleno al mundo del software open source
DeepStereo: Animaciones completas a partir de un puñado de imágenes
La Web adoptó casi de inmediato a DeepDream y sus imágenes surrealistas. Una enorme cantidad de s exprimió sin piedad a la «imaginación» de las redes neurales, sin embargo, no debemos perder de vista el hecho de que fueron creadas con funciones aún más complejas en mente. Una buena prueba de ello es DeepStereo, otro sistema de Mountain View capaz de desarrollar animaciones a partir de una serie de imágenes, calculando y llenando los «vacíos digitales» con una precisión más que aceptable.
RenderMan: La herramienta de animación de Pixar gratis para uso no comercial
Si algún día soñaste en ser un diseñador y animador de dibujos como los que muestran las películas de Pixar, ahora es tu oportunidad. Junto a una nueva versión de RenderMan, la compañía que creó éxitos como Buscando a Nemo, Cars, Ratatouille y más está ofreciendo una versión de su herramienta de animación gratis para uso no comercial que ya mismo puedes descargar.
NASA muestra al Marte habitable que perdimos
Hoy parece una esfera rojiza abandonada, pero alguna vez fue un planeta que nosotros podríamos haber habitado. Claro, llegamos tarde unos 4 mil millones de años y no tuvimos oportunidades de visitar sus hermosos paisajes. Por ello, utilizando el conjunto de pruebas e hipótesis hasta ahora acumuladas, un proyecto del NASA Goddard Conceptual Image Lab creó un vídeo sobre el Marte habitable que nos perdimos.