24.170.860 de líneas de código: Uno de los kernel de Linux más grandes de la historia
Linux 4.12 es enorme por donde se lo mire
Más de 14.000 commits, 1.2 millones de líneas de código añadidas, casi 60.000 archivos, y apenas 63 días de trabajo. Esos son los parámetros principales que definen a la última versión del kernel Linux, 4.12. El propio Linus Torvalds confirmó que se trata de uno de los lanzamientos más grandes en la historia del proyecto, y a pesar de la relativa tranquilidad, incluye algunos avances muy importantes, como el soporte inicial para las tarjetas Radeon RX Vega y la serie 10 de las Nvidia GeForce GTX.
Dirty COW: Conoce al bug en el kernel Linux que se escapó por nueve años
Hace poco hablamos sobre una potencial crisis de seguridad en el kernel Linux. Los expertos han debatido sobre ella hasta el cansancio, pero los bugs siguen apareciendo, y el último lleva prófugo cerca de una década. Conocido como Dirty COW o CVE-2016-5195, este bug permite a un elevar sus privilegios en cuestión de segundos, aunque eso no es todo. Dirty COW fue detectado por primera vez once años atrás, el propio Linus Torvalds trató de corregirlo, una actualización posterior causó una regresión, y quedó flotando en el limbo digital desde entonces.
¿El kernel Linux atraviesa una crisis de seguridad?
El universo Linux ha cambiado para siempre. Su tecnología dejó de ser «algo raro» en las charlas informáticas, y hoy se encuentra presente en millones de smartphones, tablets, módems, routers, dispositivos vestibles y vehículos, sin olvidar su dominio en el espacio de servidores. Con la llamada Internet de las Cosas golpeando la puerta, la seguridad del kernel Linux no podría continuar con su modelo actual, y múltiples voces recomiendan la implementación de una nueva estrategia que permita al kernel «protegerse a sí mismo», quedando un paso adelante de las vulnerabilidades.
SeL4: El microkernel más seguro, ahora es open source
Comprobar la seguridad de cualquier software no es un proceso sencillo, y cuando alguien dice que puede hacerlo a nivel matemático, hay que prestar atención. El microkernel seL4 cae dentro de esta categoría, y su robustez ha ayudado a proteger toda clase de sistemas integrados, incluyendo drones. Ahora, sus creadores en NICTA y General Dynamics C4 Systems anunciaron la apertura de su código.
Linux for Workgroups: El kernel 3.11 recuerda al viejo Windows
Quienes sigan de cerca la evolución del kernel Linux probablemente ya saben que algunas de sus versiones pasadas contaron con nombres bastante coloridos. Algunos ejemplos para destacar son “Homicidal Dwarf Hamster” en 2.6.20, y “Sheep on Meth” en 2.6.34. Hace un par de años, mientras hablaba sobre la numeración del kernel, Linus Torvalds dijo que el nombre para la versión 3.11 sería nada menos que “Linux for Workgroups”, en referencia al clásico software de Microsoft. El RC1 del kernel 3.11 ya está suelto, y Torvalds no sólo cumplió con su palabra, sino que como parte del homenaje, Tux sostiene una pequeña bandera con el antiguo logo de Windows.
Kernel 3.0 de Linux lanzado
Sería bueno que todos pudiéramos regenerarnos y hacernos más poderosos al cumplir años, pero lo que no podemos hacer nosotros, para el software resulta la tarea que le da sentido. Lo ha hecho Linux, que en el marco de la celebración del 20 aniversario del kernel Linux, ha lanzado la tan cosméticamente esperada versión 3.0. El encargado del anuncio fue Linus Torvalds, que ya avisó que los cambios no son grandes, sino que esta versión es casi anecdótica.