
¡Descubre cómo una motocicleta se transforma en una aeronave revolucionaria, desafiando límites y haciendo volar tu imaginación!
Volar siempre fue para el hombre una especie de comunicación con la naturaleza, el aire libre y las aves. Por otra parte, el sueño futurista de poder volar con un vehículo de calle convencional le quitó el sueño a más de un apasionado por el deporte alado desde que la aviación pasó a ser un hecho cotidiano. Hoy, la gente de Samson Motorworks nos acerca su nuevo modelo de vehículo, una motocicleta que se puede transformar en una aeronave capaz de recorrer una distancia de más de 500 kilómetros a una velocidad crucero de vuelo de 220 Km/h. La línea de vehículos multimodo MMV (Multi-Mode Vehicle) nos trae como adelanto al modelo Switchblade, un vehículo de tres ruedas que llega decidido a satisfacer la creciente demanda de móviles capaces de rodar por una carretera o de levantar vuelo en espacios reducidos para hacer mucho más emocionante la experiencia de viajar.
Por supuesto que no será tan sencillo como comprarse una motocicleta, cargarse un casco y salir a recorrer los cielos, pero el paso inicial hacia las carreteras aéreas ya se está dando y no podemos dejar de enterarnos de qué se trata. Poder acceder a la oficina de trabajo sin sufrir los atascos de calles saturadas de coches y carreteras atestadas de enormes y lentos camiones inspiró las mentes de algunos intrépidos que en desgraciadas acciones dejaron su vida tras la experimentación de nuevos medios de locomoción aéreos. Paralelamente a la actividad amateur que llenó miles de hojas impresas de populares revistas de tecnología, empresas como Samson Motorworks comenzaron un silencioso y continuo trabajo que hoy puede verse concretado en su fantástico modelo de MMV, llamado Switchblade.
Poder combinar la economía y la facilidad de manejo propios de una motocicleta con la habilidad de remontar vuelo y alcanzar distancias más que importantes para un vehículo personal de traslado puede considerarse sin dudas como una de las maravillas de este decenio que recién comienza. Desde la apacible contemplación de un ave hasta las escenas cargadas de vértigo de los filmes de ciencia ficción, el hombre siempre ha deseado poder pulsar un botón en su coche y salir volando para ahorrar tiempo de viaje.

El vehículo posee algunas características que naturalmente lo diferencian de una moto convencional. Por ejemplo, pueden viajar dos personas dentro del habitáculo, sentadas una al lado de la otra, como si se tratase de un coche. Se destacan dentro de las partes que intervienen en la metamorfosis del vehículo espejos retrovisores que se contraen y se guardan en la carrocería durante el vuelo para mejorar la aerodinámica y un par de alas que se despliegan y se abren como dos hojas de una tijera para permitir la posibilidad de levantar vuelo. Durante su traslación en tierra, las alas se cierran y se guardan en el vientre del móvil, es decir, en la parte inferior de la carrocería.
La empresa espera poder poner a la venta un kit DIY a un precio aproximado de 60 mil dólares con la opción de elegir un motor más robusto de 120 a 150 caballos de potencia por un precio separado de 25 mil dólares. Este motor está pensado para aquellos a quienes les interese la parte de aeronavegación del vehículo por sobre la faceta de traslación terrestre. Es decir: si deseas volar, deberás pagar por un buen motor Suzuki o Kawasaki que te permitirá darle capacidad de vuelo al vehículo. Si bien esta noticia no deja de ser una más entre tantas otras sobre vehículos capaces de volar, nunca perderemos la esperanza de llegar a ver algún día estas maravillas volando sobre nuestras cabezas.

Como siempre, las legislaciones, las regulaciones y los intereses económicos de las líneas aéreas comerciales mantienen frenada la libertad de acción de estos pequeños vehículos que se espera estén operativos para el próximo año. Seguramente las leyes obligarán a los s a adquirir junto con el vehículo sistemas automáticos de navegación asistida, compatibles y homologados por las fuerzas aéreas de los países donde sean comercializados. Para esto, se está trabajando muy duro tratando de poner en actividad nuevos sistemas computarizados de asistencia a las aeronaves en los aeropuertos. Estos es: sistemas automatizados que se encargan de istrar quién vuela y por dónde vuela en los alrededores de una torre de control.
Estos sistemas que se están experimentando con éxito en misiones militares no tripuladas pretenden bajar la cantidad de operadores dentro de la cabina de un avión comercial a una sola persona, como así también permitirles a los s de los modernos MMV desplazarse de manera ordenada dentro del espacio aéreo. De este modo, los ordenadores de a bordo y los de la torre de control se encargarían del trabajo sucio y las tareas de riesgo, mientras que el se dedicaría en forma exclusiva a disfrutar el viaje.

El sueño de poseer un vehículo volador dentro de cada garage está cada día más cerca de ser realidad. La revolución de los medios de transportes se está gestando a través de estos MMV. Switchblade cumple los requisitos legales de una motocicleta y dista mucho de ser un automóvil. La posibilidad de volar lo convierte en un vehículo muy interesante. No dejes de visitar la Web de Samson Motorworks desde el enlace que te dejamos al pie de la nota para conocer más detalles de éste y los demás modelos de MMV que la compañía tiene para ofrecer.
Caramba viejo yo quiero una Swithblade, asi pero al mas puro estilo Final Fantasy Advent Children, se lo imaginan seria malditamente genial.
estoy deacuerdo.....
pues ya me estoy imaginando a los del transito para poner normas de cuantos metros se puede volar y a que velocidad maxima dentro dela una ciudad.
y hasta me imagino los futuros videos de you tube con titulos como este
"!!!Accidente aereo en moto Switchblade!!!"
Donde esta el video??? Sin video no lo creo =D
La idea me facina, pero lo veo muy dificil en la ciudad seria casi imposible con tanto cable, postes anuncios etc.
pero la pena es que solo posee una autonomia de 175 kms
jejeje no creo se use dentro la ciudad talvez se pueda usar en las carreteras entre ciudades para ir de una ciudad a otra mas rapido. Q bueno asi podria vivir en una ciudad y volar a otra para trabajar jejeje
y como haran la prueba del alcohol en medio del aire...-_- interesante
Creo que queda mucho para poder ver aparatos como este por el cielo. La idea no es descabellada pero me temo que se les han adelantado. Ya ha realizado varios test de vuelo el "The Terrafugia Transition" que aparte de tener cuatro ruedas se asemeja bastante al concepto del modelo Switchblade. Aunque este ultimo tiene unas lineas mucho mas aerodinamicas. Espero que pronto puedan mostrar un prototipo volando y no un video hecho por ordenador.
bah mas falso lo mismo dijeron del auto volador y nada.
mmm. me parece poco tiempo para empezar ha ver estos trastos volando...dejemoslo para el 2020.
saludos!
es algo hermoso y fenomenal
me fascinaria una moto, pero mas como ese juego que se llamaba jet moto 3 d: esas motos eran geniales, solo volaban unos centimetros por el aire, pero unas asi con mas altura serian super
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.