<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Sony y la transmisión inalámbrica de energía
NeoTeo
Tomás Garcia

Sony y la transmisión inalámbrica de energía

Sony y la transmisión inalámbrica de energía

Descubre cómo Sony revoluciona la transmisión inalámbrica de energía con un prototipo que promete eficiencia del 80% y desafíos tecnológicos que te dejarán con ganas de saber más…

Hace bastante tiempo hemos estado mencionando que varias empresas quieren hacer realidad el sueño de Nikola Tesla y traer la transmisión inalámbrica de energía a los hogares, pero hasta ahora, ninguna parece haber sido capaz de hacerlo. Mientras tanto, el primer pez gordo se suma a la pelea. Sony presentó su prototipo de transmisión inalámbrica de energía y promete transmitir 60 Watts a una distancia de 50cm, con una eficiencia del 80%. Con una pequeña adición, el sistema podría llegar a los 80cm de alcance.

La idea de transmitir energía de manera inalámbrica ha estado en la cabeza de todos desde hace mucho tiempo. Sobre todo de quienes han estado peleando con un enjambre de cables cuando alguno amenaza con hacer un cortocircuito y quemar todo aparato a la vista. Desde hace rato varias empresas han estado convertir en realidad el sueño de Nikola Tesla y, eventualmente, transmitir energía a través del aire será una realidad alrededor del mundo. Hasta ahora, quienes se habían interesado siempre se encontraron con problemas para conseguir el dinero necesario. Ahora que Sony está interesado, el futuro parece ser más claro.

No solo hemos visto aceptar este método por varias empresas, sino también por coches y métodos aún más prometedores de lo que habíamos visto hasta el momento. Sin embargo, ninguno de éstos pareció despegar de un simple concepto. Ahora que Sony está interesado en el tema, el futuro de la tecnología parece cambiar. La empresa japonesa anunció recientemente el desarrollo de un sistema “altamente eficiente” para la transmisión inalámbrica de energía. Según informaron, este nuevo sistema permite enviar hasta 60 Watts a una distancia de 50cm, con una eficiencia del 80%.

Sony y la transmisión inalámbrica de energía
Sony explica su sistema de transmisión inalámbrica de energía.

Esta nueva tecnología está basada en resonancia magnética, ya que la energía electromagnética solo es transferida a los recipientes que comparten la misma frecuencia que la fuente de energía. Es una pena que esto haya demostrado ser eficiente en un 80%, lo que demuestra que parte de la energía es perdida y, por ende, desperdiciada. Pero claro, según Sony esto es solo un prototipo y seguirán trabajando en mejorar la eficiencia del sistema. También han mencionado que para extender la distancia colocaron un relé pasivo entre la bobina primaria y secundaria, lo que permite un funcionamiento extendido de 80cm de distancia.

La nota de prensa explica sobre el funcionamiento y desarrollo del nuevo sistema, pero no ahonda en detalles sobre cuándo podremos verlo en nuestros hogares. No solo no ahonda en detalles, sino que no lo menciona en absoluto, lo que da a entender que todavía falta bastante para poder verlo en vivo y en directo. Mientras tanto, Sony parece querer aclarar que a ellos se les ocurrió primero, aunque muchas otras empresas han estado trabajando en sus propias tecnologías desde hace años y el pobre de Tesla lo viene diciendo desde el siglo XIX.

Sitio oficial:

Sony

Fuente:

Computer World

avatar

Que bien, apoyo esta tecnología al 100% y estoy ansioso de tenerlo en mi hogar y sinceramente 60 Watts a 50cm ya es un gran avance y espero que siga avanzando.

Una vez mas la ciencia le hace justicia a otro inventor relegado, Nikola Tesla al fin descansará en paz.

avatar
avatar

Por si fuera poco lo que tenemos con los teléfonos móviles, redes WiFi y demás cacharros electrónicos, más radiación electromagnética. Se nos va a tostar la cabeza.

avatar
avatar

Cuando empiecen a aparecer casos masivos de leucemia y trastornos cancerigenos similares, se preguntarán porque ocurre y le echarán la culpa a la capa de ozono o al cambio climático.

Los campos electromagnéticos son perjudiciales para el cuerpo humano, hay suficiente ejemplos que lo demuestran. Me gustaría saber el indice de bajas de los técnicos que han estado desarrollando este sistema que presenta Sony, seguro que ha habido multiples bajas por dolor de cabeza y trastornos similares.

avatar
avatar

Estoy de acuerdo con Martinsoft. Si nos pusiéramos a cuidarnos de todo lo que hay, empezaríamos a utilizar la inseminación artificial para prevenir enfermedades de transmisión sexual. Imagínense que vida seria esa.

avatar
avatar

buenas:

se me ocurre una duda, que quizas puedan resolverme: cuanta energia (en calor) se gasta en los transformadores actuales? no dan acaso un rendimiento parecido al proyecto que documentan en esta noticia (un 80%) ? si es asi y sony consigue llegar al 100% de rendimiento seria un autentico logro, no?


por otra parte, esto me recuerda a los "Pylon" de los protoss en Starcraft... generan energia por "wireless" :D

avatar
avatar

¿Qué pasa si salgo descalzo y con los pies mojados y paso enfrente del emisor??? me quedo pegado de forma inalámbrica?

avatar
avatar

Como dice brianmk, este aparato funciona con señales a una frecuencia la cual NO afecta al ser humano..

Sí tienen la oportunidad de ver este video:
http://www.ted.com/talks/eric_giler_demos_wireless_electricity.html

(tiene subtitulos por si acaso..) Ahí dice eso de la frecuencia, que no nos afecta..

La verdad yo veo muy buena esta tecnología.. aunque veo problemas a futuro con las compañías de luz...

avatar
avatar

Ojalá llegue pronto, eso de tener que conectarse a la red electrica es fastidioso (especialmente cuando tienes una laptop, la bateria esta descargada y el adaptador no carga la bateria :S)

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.