<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> SkyDrive: Almacenamiento online de Microsoft
NeoTeo
Lisandro Pardo

SkyDrive: Almacenamiento online de Microsoft

SkyDrive: Almacenamiento online de Microsoft

Descubre cómo SkyDrive revoluciona el almacenamiento en la nube con 25 GB gratis – ¡tu disco virtual te espera!

A pesar de todo el furor que está generando la computación en nube en estos momentos, hay que reconocer que el almacenamiento en línea existe desde hace mucho tiempo. Diferentes servicios fueron lanzados con el paso de los años, e incluso varios ya han desaparecido o están en vías de hacerlo, como el Yahoo! Briefcase que será desactivado el 30 de este mes. Pero si necesitas espacio de almacenamiento en la red, y no te agradan las diferentes opciones para aprovechar el espacio que entrega Google Mail, no te preocupes. Microsoft te entrega 25 GB con su servicio SkyDrive, aunque no hay mucha gente que lo sepa.

SkyDrive no es algo nuevo, sino que Microsoft lanzó este servicio hace casi dos años, en agosto de 2007. Originalmente, SkyDrive ofrecía a los s 5 GB de espacio, pero hacia finales de 2008 se decidió aumentar la capacidad de almacenamiento a 25 GB para hacerlo más competitivo con los actuales servicios ofrecidos por la competencia. Ahora, SkyDrive es apenas un miembro más del batallón de servicios que el gigante de Redmond ha puesto bajo la bandera del "Windows Live", identificación de cabecera para los productos Microsoft.

SkyDrive: Almacenamiento online de Microsoft
La interfaz se mantiene en sintonía con el resto de los servicios Live

Para utilizar SkyDrive sólo se necesita una conexión a la red, un navegador que no necesariamente debe ser Internet Explorer (Firefox funciona muy bien), y una cuenta de Live ID. Para el que no está acostumbrado a los servicios de Microsoft, las cuentas Live ID unifican todos los servicios bajo un solo nombre de y contraseña. Por ejemplo, la cuenta que se utiliza para ingresar a Windows Live Hotmail también sirve para utilizar el Windows Live Messenger, y todos los demás servicios disponibles, incluyendo SkyDrive. En resumen: Si utilizas el Messenger, ingresa el mismo y la misma contraseña para ingresar a SkyDrive. Los 25 GB estarán allí.

SkyDrive: Almacenamiento online de Microsoft
Puedes subir varios archivos a la vez si necesitas hacerlo
SkyDrive: Almacenamiento online de Microsoft
El tiempo que tarda en subir un archivo depende de tu conexión, y no puedes exceder los 50 MB

Su apariencia comparte el mismo modelo que se puede ver en el resto de los servicios Live, con un especial énfasis en la interfaz de Windows Live Hotmail. Puedes generar carpetas privadas o públicas, compartir los enlaces y permitir a los demás que descarguen tus archivos. Hasta aquí puede parecer una especie de "Rapidshare" con un toque de Microsoft en la receta. Y lo sería, si no fuera porque el tamaño máximo de archivo que puede cargarse a SkyDrive es de 50 MB. En otras palabras, nada de andar compartiendo imágenes ISO con SkyDrive, a menos que te tomes la molestia de dividirla en trozos de 50 MB. Y hay que tener un especial cuidado con el material que posea derechos de autor. Microsoft siempre ha sido un poco sensible en ese tema.

SkyDrive: Almacenamiento online de Microsoft
Obviamente, para jugar con SkyDrive debes seguir las reglas de Microsoft en cuanto a qué archivos puedes subir

¿Razones para recurrir a SkyDrive? Bueno, es tu propio disco rígido privado y virtual en la red, por lo que hay cierto atractivo en el servicio. Pero el decreciente costo de los diferentes medios de almacenamiento disponibles (discos ópticos, discos duros, tarjetas de memoria), sumado al hecho de que la velocidad de subida en la conexión de banda ancha juega un papel demasiado importante (tardamos 15 minutos en cargar un archivo de 27 MB), hace que SkyDrive no pueda alcanzar todo su potencial. Claro que esto no sucede específicamente de SkyDrive, sino con todos los servicios similares que hay ahí afuera. De todas formas, SkyDrive es una opción que está disponible, funciona, y es gratis. Sólo nos queda esperar a que Google lance su bendito GDrive de una vez por todas.

Windows Live SkyDrive:

Haz clic aquí

avatar

Yo lo he usado es muy bueno sobre todo en la escuela cuando se te olvida tu memoria usb, solo abres tu correo te vas a skydrive y listo!, mis practicas de office las descargo cuando llegue a casa!

avatar
avatar

Hahaha lo sé, la mayoría son unos capullos y no sabían de la existencia de SkyDrive, hasta que Neoteo intervino y les iluminó...

avatar
avatar

pues yo tambien lo uso, lo que si me gustaria es que lanzaran un programita para instalarlo en el pc, y tener la unidad virtul de skydrive ahi mismo, junto mi disco duro y unidad optica, eso estaria genial ya no tendria que recurrir al navegador para subir o bajar archivos

avatar
avatar

Dá buenos resultados este servicio. Aunque me pese reconocerlo hay que ser justo ;-)

Pero tambien tienen una falla en el servicio y sin sentido lógico. Te creas un Live Space, le acoplas su Windows Media Player y quieres utilizar el enlace que ofrece al archivo para utilizarlo en su propio reproductor... Pues va ser que no :X tienes que extirpar la url en parte para que esto funcione correctamente. Lo bueno que el servidor/es tiene bastante estabilidad por lo que observado y no se traba al descargar el contenido. Como solución práctica está bien y a parte le puedes ajustar los permisos de seguridad por carpetas tal como sucede en las carpeta$ compartida$ de Window$.

avatar
avatar

Alguien conoce algo parecido a esto... pero que:
-quiero tener mis archivos en internet y que se modifiquen "solos" una vez yo los cambie... como una suerte de IMAP o algo así... es decir, si lo modifico que la copia en internet también lo haga.... o que lo pueda abrir de ahí y se guarde con los cambios nuevos; sin necesidad de volver a subir todo nuevamente...
porque esto no hace eso no???

avatar
avatar

Vil copia de MobileMe de MAC.

saludos desde ee.uu

avatar
avatar

Yo digo no es conveniente porque si un Hacker entrar y robar todos los datos que pueda es un peligro, si nesecitan guardar trabajos escolares mejor usar un pendrive es más seguro.

avatar
avatar

Lo feo de este sitio es que la subida de archivos es mucho mejor con IE que con otros navegadores.

avatar
avatar

el tiempo en que permaneceran los archivos tiene un limite ??.. o es con tiempo ilimitado ??????'

avatar
avatar

mi skydriver del windows live messenger,esta vacio, y tenia fotos alli, y me lo cabcelaron o desconectaron , no se que pasa, alguien me puede ayudar a recupar mis fotos

avatar
avatar

ahhhhhh!! me desconectaron mi skyDrive y tenia cosas importantes que devo hacer para recuperarlo???

avatar
avatar

parece que es bueno para recordar tus mensajes;

avatar
avatar

no puedo encontrar las fotos que me enviaron

avatar
avatar

Creo que a dia de hoy ganar 15-45 manukuniantsev kanoniry! ?Menos mal! Aunque Adebayor no se arrepentira: (Al lado del Arsenal!

avatar
avatar

Yo utilizo Skydrive, a traves de Microsoft office 2010 obtengo la direccion de red de mi espacio...de tal manera que he creado en mi escritorio una carpeta de red. Al abrirla, upss!!! ahi estan mis documentos y me permite manpular carpetas, documentos y demas archivos como si fuera una carpeta en mi laptop (Mis documentos)... no me cambiare a otro metodo para tener mis archivos en la nube. Ningun documento esta almacenado en mi laptop, sino en Skydrive...Excelente!!!!

avatar
avatar

NO TENIA LA OPORTUNIDAD DE CONOCER EL SERVICIO DE SKY DRIVER, LO HE UTILIZADO Y ME PARECE SUPER PRACTICO, CON ALGUNAS LIMITACIONES, PERO COMO HERRAMIENTA PARA ALMACENAR ARCHIVOS DE USO DIARIO ES MUY BUENO. YA NO TENEMOS QUE ALMACENAR EN NUESTROS PROPIOS DISCOS INFORMACION Y MATERIAL QUE PODEMOS TENER SIEMPRE DISPONIBLES EN SKY.

avatar
avatar

Hola a todos
buen articulo y en cuanto a skydrive me parece una de las mejores herramientas que ofrece el conglomerado Windows Live, lo estoy usando todos los dias y me parece espectacular la posibilidad que brinda de modificar un archivo y que se autoguarde.
lo malo es que no se puedan subir archivos de mas de 50 MB, pero espero que hotmail mejore en ese aspecto y con que permita subir porlomenos archivos de 1GB.
SALUDOS...

avatar
avatar

la almacenacion en nube es muy buena y tiene muchos beneficios la verdad lo veo de mucha ayuda para la gente que olvida sus trabajos o no puede guardar algo en la memoria por que no tiene espacio es muy buenop lo malo es que la velocidad de cargar y descarga es de acuardo a la velocidad del internet

avatar
avatar

Excelente;pero me preocupa los comentarios anteriores.que se pueden perder archivos y ahi si hay problemas.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.